133 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?POLLICINOKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: dictadura

Totale: 147

Aseo general, UTE, Santiago, Chile, 1973

Aseo general ,golpe de estado 1973, emocionante, impactante, terrible, UTE nuestra universidad. De esta forma se vivía en la época y aquel día al interior de la UTE. (Universidad Técnica del Estado). Basado en una historia real. Carmen está desaparecida, Carvajal y otros como él continúan impunes entre nosotros. Publicado por: Universidad Técnica Del Estado

El peso del papel... el panfleto durante la dictadura

Esto es parte de un trabajo colectivo de rescatar nuestra historia.
Durante la lucha contra la dictadura chilena el panfleto cumplió un rol fundamental...
Un humilde papel, lanzado por manos anónimas, contribuyó también en el proceso en que much@s participamos para que se produjeran los cambios que Chile necesitaba...
Este trabajo es parte del proyecto colectivo de rescatar nuestra historia...
Se agradece la especial colaboración e idea de Adriana Goñi, quien nos permitió escarbar en sus archivos virtuales, además de ocupar dicho material...
Este trabajo ... continua

Recreación de detenidos desaparecidos, Chile

Cuartel Terra Nova, 28 Enero 1975 Villa Grimaldi, detenciones, torturas Publicado por: En la calle

Casimiro Peñafleta, preso político. Teatro, Chile

Una obra de Oscar Castro Presentada por Ictus en el teatro La Comedia en 1990 Óscar Castro Ramírez, también conocido como Óscar Cuervo Castro (Santiago, 13 de mayo de 1947), es un actor, dramaturgo y director teatral chileno, refundador del Teatro Aleph en Francia, donde ha vivido desde 1976. Lee la nota completa: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Castro_Ram%C3%ADrez Producción de Ictus, 1990 Dirección: Pablo Salas Con: Oscar Castro, Carlos Genoveses, Hernan Plaza, Sylvie Miqueu Publicada por: THEATRE ALEPH, el 9 abril 2021

Mujeres, siempre valientes. Mujeres bacanas. ¡Grandes mujeres!!! ¡Que vivan las mujeres! Honor y Gloria a las mujeres que lucharon contra la dictadura

Mujeres, siempre valientes. Mujeres bacanas. ¡Grandes mujeres!!! ¡Que vivan las mujeres! Honor y Gloria a las mujeres que lucharon contra la dictadura Publicado por: Comunidad por los Derechos Humanos

Laja exige justicia

Los Matte responsables del asesinato de 19 trabajadores de Laja y San Rosendo en manos de los carabineros confesos del crimen, todos libres. Autor: CHV, en la Mira Publicado por: Juan Antonio Acuña Barriga

Los Vecinos / Chile

Es otoño en Santiago de Chile durante 1976 bajo el régimen militar. Antonio es un veterano profesor universitario con una vida tranquila, ajena a todo lo que sucede a su alrededor. No lee periódicos, no escucha radio, tampoco tiene un televisor. Su mundo son los libros, la música clásica y las plantas de su jardín. Pero todo se ve interrumpido con la llegada de nuevos y ruidosos vecinos que con sus gritos no lo dejarán dormir. Dirección: Diego Figueroa Guion: Diego Figueroa y David Parra País: Chile Año: 2005 Publicado por: Troupe el 12 febrero 2017

Todos son mis hijos - Madres de la Plaza de Mayo / Argentina

A más de cuarenta años de su primera protesta frente a la casa de gobierno, las últimas madres de los 30.000 desaparecidos por la última dictadura argentina, entregan un testimonio íntimo de la larga lucha en busca de sus hijos, de su resistencia frente al modelo económico impuesto tras el genocidio y de su organización política como un movimiento de madres y mujeres. El filme documenta tanto la proyección de su pensamiento hacia formas que trascienden la conciencia individual así como la conversión de sus cuerpos en una fuerza política. Desde su vejez, ... continua

Compañero Victor Jara of Chile, parte 2

Este documental está dividido en 4 partes que se van reproduciendo de manera secuencial, así que basta este enlace para el primer capítulo para tener acceso al resto. Este valioso documento audiovisual realizado en Inglaterra en 1974, con imágenes de archivo y una extensa entrevista a Joan Turner, viuda de Jara. Un film imprescindible compartir con las viejas y nuevas generaciones que cantamos y soñamos con un país mejor. Una realización del British Film Institute, dirigida por Martin Smith y Stanley Forman. 58 minutos año 1974. Publicado por: SuperPeliculero

Periódico de Tela. Exposición Arpilleras de Chile

Documental realizado en el año 2007, en el marco de la inauguración del Museo Salvador Allende, que cuenta la historia de arpilleras realizadas por mujeres chilenas durante la dictadura militar y que reflejan lo que se vivió en ese momento histórico. Es un testimonio y un registro de los hechos contados por sus propios protagonistas. Las arpilleras fueron creadas por muchas mujeres que en esa época asistieron a una serie de talleres artísticos liderados por la artista nacional, Valentina Bone. Un documento histórico para las nuevas generaciones y un recuerdo ... continua