182 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELLLUISEEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: j

Totale: 657

El Extranjero. Luchino Visconti / Italia

Italia 1967
Adaptación de la novela de Marcel Camus
Un film de Luchino Visconti
Guion: Luchino Visconti, Suso Cecchi d'Amico, Georges Conchon, Emmanuel Robles. Novela: Albert Camus
Reparto: Marcello Mastroianni, Anna Karina, Georges Wilson, Bernard Blier, Pierre Bertin, Jacques Herlin, Georges Géret, Bruno Cremer
Argelia 1935, Mersault, un modesto empleado que vive y trabaja en Argel, recibe la noticia de la muerte de su madre. Sin estar particularmente angustiado, va a velar el cuerpo y acompañarla al cementerio. A su regreso, después del funeral, encuentra ... continua

El fantasma de la ópera

De 1925, de Rupert Julián, largomatraje mudo con subtítulos en castellano, en blanco y negro y color.Con Lon Chaney, Mary Philbin y Norman Kerry. Lon Chaney cumple una performance sublime, alcanzando el climax en la escena de la escalinata, la primera en technicolor de la historia del cine.Una gran película de misterio e intriga Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El futuro del trabajo

El avance de las nuevas tecnología significará cambios importantes en el futuro del mundo del trabajo. Al respecto, hay tecnooptimistas y tecnopesimistas. Los primeros creen que si bien hay labores que desaparecerán, se crearán otras. Los pesimistas hablan de un crecimiento de la desocupación, la desaparición paulatina de varios trabajos y la sustitución de la mano de obra por robots.

Visita: www.surysur.net

El hambre mata más que la guerra

El hambre mata más que la guerra Marco Calabria, presidente de la revista semanal Carta, entrevista a Carlos Albert Christo, más conocido como Frei Betto, que es el coordinador de la campaña de movilización social “Fame Zero” (Hambre Cero) del gobierno brasilero de Lula. Frei Betto estuvo en Italia para las manifestaciones del vigésimo aniversario de la fundación del movimiento Sem Terra (Sin Tierra).

El hombre Bestia - Largometraje 1932 de C. Z. Sopani

El hombre Bestia - Largometraje 1932 de C. Z. Sopani Segunda película argentina y una de las primeras en el mundo de ciencia ficción. Con Lito Bayardo, Saverio Cinquito y Carmen Quiroga, en blanco y negro con una hora veinte minutos. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre del brazo de oro

1955. Dirigida por Otto Preminger. Largometraje en inglés, con subtítulos en castellano. Intérpretes Frank Sinatra, Eleanor Parker y Kim Novak. Esta película trata un tema "tabú" para la sociedad americana de la época: la drogas. Película basada en el best-seller de Nelson Algren Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre invisible

De 1933de Herry Travers, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Claude Rains, Gloria Stuart y Harry Travesr.El personaje de este film consigue una droga que le permite lograr la invisibilidad, pero que también le provoca un transtorno peligrosamente megalómano. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre monstruo

1932. De Rouben Mamoulian, largometraje americano, en inglés, con subtítulos en castellano, con Fredric March, Henry Jeky y Miriam Hopkins. De la novela de Robert Stevenson, el tema de la sexualidad reprimida del protagonista que se transforma en el sádico y perverso Dr. Hyde Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre que archivó las mil y una imágenes

Video homenaje sobre el gran periodista argentino Roberto Di Chiara.Gracias a los Archivos Di Chiara. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Húsar de la muerte

Es el único largometraje chileno del cine mudo que es posible ver en la actualidad. Fue estrenado el 24 de noviembre de 1925 y hoy es considerado el filme más importante de su época. En 1998 fue declarado monumento histórico.
La película que narra las aventuras de Manuel Rodríguez entre 1814 y su muerte, fue dirigido y protagonizado por Pedro Sienna. También tuvieron papeles protagónicos María de Hanning y Dolores Anziani.
En la última restauración que se realizó al Húsar de la muerte en 1995, se agregó una música incidental compuesta por Horacio ... continua