363 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILA PESTE SCARLATTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREPAPÀ HA PERSO LA TESTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: mapuche

Totale: 243

Proyecto de Gobierno mapuche, Aukan Huilcamán

Aukan Huilcamán, werkén del Consejo de Todas las Tierras anuncia la puesta de marcha del proyecto de Gobierno mapuche. Además recordó que la compra de tierras por parte del Subsecretario Rodrigo Ubilla fue realizada bajo la ilegalidad. Autor: Ecotv Araucanía Publicado por: Ecotv Araucanía

Pueblos Originarios piden concesiones de Tv Digital de carácter Nacional, Regional y Comunitarias en Chile

Hoy más que nunca se hace necesario un canal de los indígenas, que cubra todo el país. Se presentó demanda formal a las autoridades. Publicada por: Señal Tres la Victoria. 14.2.20

Quelentaro, Gastón Guzmán interpreta Lonconao

Quelentaro fue un grupo de folclore chileno, fundado en 1963 por los hermanos Gastón y Eduardo Guzmán, más Valericio Leppe, Arinaldo Álvarez y Eladio López, en la Central Rapel (Región de O'Higgins). Esto, debido al entorno laboral de los mencionados, no obstante los hermanos Guzmán eran oriundos de la ciudad de Angol, Provincia de Malleco, Región de la Araucanía.
Quelentaro en mapudungún significa «cola de traro». Sin embargo, el nombre de la banda no fue escogido por su etimología, sino por un estero cercano a la Central Rapel
Gaston dejó de existir ... continua

Quiero - Kimün Reggae / Mapuche / Chile

KIMÜN (significado: Sabiduría en Mapudungun) REGGAE, es un proyecto musical que está formado por el percusionista César Godoy, Juan Flores en voz y Víctor Álvarez en Guitarra. Con la necesidad de transmitir mensajes de conciencia y amor para la gente, “Quiero” es el debut discográfico de la banda capitalina, producido por Víctor Bigtouch Jiménez en Ghetto Estudio, Santiago de Chile.
Nuestro primer sencillo, va dedicado a las persona que luchan día a día por tener una mejor calidad de vida, a las que no lo están pasando bien por problemas de salud, a ... continua

Rapeando Aprendo Mapudungun - Capítulo 2. Pu Kullin (animales)

#Luanko #RapeandoAprendoMapudungun más que saber muchas palabras en mapudungun, tenemos que hacer el esfuerzo de hablar frases y oraciones en mapudungun para poder recuperar la lengua, se consistentes, vamos con todo el feyentun (Creencia) por eso pu peñi pu lamngen, presentamos diversas oraciones para que lo apliquen en lo cotidiano, hablar la lengua mapuche fortalece nuestro espíritu y a la vez fortalecemos a nuestra mapu ñuke, (Madre tierra) honramos a nuestros y nuestras ancestras.
A seguir rapeando de piuke pu pichikeche, kom pu che.
Suscríbete a mi canal ... continua

Raíces (Chile, territorio mapuche, 1995)

Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días.
Mapuche significa "gente de la tierra" y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudades, como ... continua

Visita: www.correodelsur.ch

Recuperación Mapuche de la cantera de Zanon, Argentina

Este documental del año 1994, relata el encuentro de las autoridades (Logko, Pijan Kuse y Werken) de la Confederación Mapuche y del Lof Kajfvkura con el entonces Ministro de Confederación Gobierno Jorge Sapag, para encontrar solución ZANON.a la recuperación mapuche de una porción del territorio explotado por la Fábrica de Cerámicos Mapuche de Neuquén Video realizado por la Coordinación de Organizaciones Mapuche Taiñ Kiñegetuam, Neuquén, Puelmapu, Argentina. Publicado por: Confederación Mapuce de Neuquén

Recuperación de tierras. Ocupación efectiva y productiva de predios, lov Temucuicui

El territorio autónomo Mapuche al sur del río Bio Bio fue invadido violentamente por el estado de Chile a través de la llamada "Pacificación de la Araucanía", que culminó en 1881, con la entrega de gran parte del territorio a colonos europeos. El Lof Temucuicui, desde hace décadas ha desarrollado un proceso de recuperación territorial y con esto, la re-estructuración de parte del Wallmapu (territorio Mapuche). En este proceso más reciente, la Comunidad Autónoma Temucuicui, luego del asesinato de Camilo Catrillanca, ha hecho ocupación efectiva y productiva ... continua

Represión a los niños mapuche, Chile

La policía chilena realiza diversos allanamientos a las comunidades mapuche. Sin pruebas, sin órdenes, sólo reprimen, asustan y amenazan a los comuneros, buscando aplastar la resistencia y la recuperación de tierras que los empresarios codician, siendo los niños las víctimas invisibles del del país para exponer la dramática situación de los niños en el sur de Chile. Telesur: Paula Verangui y Thierry Valenzuela Publicado por: Comite Por La Solidaridad Internacional Suecia Autor: Telesur: Paula Verangui y Thierry Valenzuela

Resistencia Mapuche, manifestación del 10.10.21 / Chile

La dura y criminal represión sufrida por los manifestantes en la marcha de la Resistencia Mapuche, terminó con la vida de la compañera Denisse Cortés en Santiago de Chile. La policía militarizada una y otra vez agredió con agua tóxica y gases... así es la democracia cartucha. ahoratv chiletv Publicado por: ahoratv chiletv, el 11 octubre 2021 #chile #mapuche #manifestación #Santiago