337 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAPOLLICINOLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: na

Totale: 303

Territorio Crudo: Petróleo fracking gas y contaminación / Argentina

TERRITORIO CRUDO Producido por Observatorio Petrolero Sur Realizado por Vacabonsai Audiovisuales Más Información: www.aucalibredepetroleo.org.ar Auca Mahuida, es un Área Natural Protegida del norte de la Provincia de Neuquén. Sin embargo en su interior se encuentran cerca de 70 pozos petroleros que la afectan directamente y contravienen el objetivo mismo de su creación: conservar a perpetuidad esta valiosa porción de flora y fauna patagónica. Publicado por: Dario LQSustentable el 13 diciembre 2015

Libertango de Astor Piazzolla por la Orquesta Argentina De Charangos

Filmado en la Cúpula del CCK por Gaston Ariel Castaño Director: Rolando Goldman. Asistente de dirección: Aldana Bello Charangos 1º: @charanguisto , Julián Galileo Goldman, @klausenmatias Charangos 2º: Nicolás Lemos,Ignacio Matteis, Diego Glacer Maulinchos: Santiago Paniagua, Laura Beltramini Ariel Prieto ronrocos (Mim): @charangonzalo @javimorei26 , @guacharango ronrocos (Lam): @aldanabello Eliseo Alvarez Prado, Daniel Navarro #OACH #charango #charangosdelmundo #charanguista #cck #elcck360 Publicado por: Orquesta Argentina de Charangos

Ingeniera palestina diseña bloques para reconstruir Gaza

Inventó ladrillos a partir de deshechos. En los ataques de Israeil, quedaron más de 17 mil casas o edificios dañados o destruidos y unas 100 personas sin hogar. Pero como es raro que mujeres trabajen junto a los hombre en Gaza, a veces no ha sifi fácil para ella, algunos miembros de su equipo son mujeres. Esta ingeniera de 24 años, Majd Mashharawi, está ayudando a reconstruir Palestina bloque a bloque. https://bit.ly/2MzzgHN Un video de Now Here Publicado por: Annur tv

Fragmento del film 'Cortazar' de Tristán Bauer, 1994

Viví muchos años fuera de mi país, nunca me sentí exiliado, pero desde hace 5 años la junta ha prohibido mi último libro de cuentos, eso es un exilio cultural... al prohibir a escritores, artistas, se está negando a los habitantes, de tener acceso a sus mejores autores y en definitiva crear robots, que no sepan pensar por sí mismos.
Escritor e intelectual argentino, Cortázar fue perseguido y prohibido por denunciar, junto a otros colegas desde el exterior, los crímenes del terrorismo de Estado cometidos en América Latina en la década del 70. La dictadura ... continua

La Mirada Invisible / Argentina

Argentina, 1982. En tiempos de dictadura y represión, María Teresa trabaja como preceptora en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Un día, persiguiendo un vago olor a tabaco, se esconde en los baños de los chicos para sorprender a los que fuman y llevarlos ante el director. Poco a poco esto se convierte un hábito oscuramente excitante. Nada pasa inadvertido a su mirada: la mirada del carcelero, del amo... o de la perversidad. No es de la violación de las reglas, sino de su aplicación a ultranza, de donde surgirá una visión distorsionada de la realidad. ... continua

Los días que me diste (Fernando Siro, 1975) / Argentina

Los días que me diste es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Fernando Siro sobre el guion realizado por Julio Mauricio según su propia obra teatral, que se estrenó el 15 de marzo de 1975 y que tuvo como actores principales a Inda Ledesma y
Arturo Puig. Aníbal Di Salvo, el futuro director de cine, fue el director de fotografía del filme.
Una mujer madura, maltratada por su marido grosero y sus hijos adolescentes, está harta de su vida familiar, y buscando alivio decide vivir una aventura con el carnicero del mercado. ... continua

Habla Héctor Llaitul, werken de la CAM, sobre nuevos sucesos en la Araucanía. Chile

"Aquí hay una confrontación directa entre la vida". Radio Plaza Dignidad nos comparte una entrevista con Héctor Llaitul, Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco.
Hay acciones coordinadas de diversas comunidades y está la aparición de yanaconas, pues mapuche están actuando como empresarios forestales, entre otros, que se han aliados con los usurpadores de los mapuche, es decir con el enemigo que nos ha masacrado y robado las tierras, los genocidas.
Hay una contradicción fundamental entre el capitalismo depredador y la vida mapuche.
Las acciones contra el ... continua

Viva la universidad - milonga

La mejor milonga que escuche en mi vida, son unos genios. Es una protesta y una reivindicación de los profes y la educación gratuita. Publicada por: Rodolfo Ruiz

¿Qué pasó el año que pasó?

Lo más sobresaliente del 2019 han sido los triunfos electorales de fuerzas progresistas en México y Argentina y las grandes protestas populares en Colombia, Chile, Ecuador, Puerto Rico y Haití contra gobiernos neoliberales, que contrastan con la estabilidad en Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Argentina e incluso Uruguay, pese a la derrota electoral del Frente Amplio.
En 2019 la región perdió su lugar de territorio de paz, pero los estallidos sociales también fueron marcando la agonía del neoliberalismo y los pueblos han comprendido la necesidad de ... continua

Visita: www.surysur.net

Ni Dios ni patrón ni marido (Un grupo de mujeres hace oír su voz...) / Argentina

La película 'Ni Dios, ni patrón, ni marido' narra los hechos que culminaron en la creación de "La Voz de la Mujer" en 1886, el periódico anarcofeminista desde el cual un grupo de pioneras bregaba por el amor libre, la igualdad de derechos y el fin de toda dominación cuando aún no despuntaba el siglo XX.
El periódico "La Voz de la Mujer" es el primero en Latinoamérica que englobó las ideas anarquistas y feministas.
En 1896, Virgina Bolten, una conocida anarquista de treinta años, llega a Buenos Aires en donde se encuentra con su amiga Matilde, que junto con ... continua