369 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONISENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: nu

Totale: 4202

Mauro Giacca: ¿Cuánto tiempo viviremos?

Mauro Giacca: Doctor en Microbiología y Virología de la Universidad de Génova, Director General del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología, ICGEB, Trieste (Italia). Sus líneas de investigación se centran en desórdenes cardiovasculares, regeneración cardíaca, virus adeno asociado (AAV), terapia génica, angiogénesis, microARNs, y la biología molecular de la infección por VIH-1.

Visita: congresofuturo.cl

Nohimayou: vennero come amici: Video documentario Yanomami

Un video documentario girato durante le riprese fotografiche nella Terra Indigena Yanomami del Brasile. Il racconto e le testimonianze dei protagonisti, dai ricordi dei primi contatti con i Missionari alle sfide e alle minacce che ancora oggi mettono a rischio la sopravvivenza del popolo Yanomami e quella delle loro terre.
Viaggio in Roraima, terra brasiliana, al confine con il Venezuela dove vivono molte comunità di indios.
Da Boa Vista, la capitale, con un piccolo aereo verso la regione del Catrimani. Attraverso la foresta lungo il Rio Catrimani su una barca. ... continua

Vecino del cielo - Conociendo Bolivia

"Vecino del cielo" es un documental de 5 episodios que relata la historia de Bolivia desde la época del colonialismo hasta la actualidad. Revela la situación política del país, así como su cultura.

Punto de mira - El negocio de las farmacéuticas

En 2010, en España se realizaron 958 millones de recetas, 20,4 por habitante. Es el segundo país del mundo en consumo de fármacos. Una rueda dentro de un engranaje mucho más amplio el de la industria farmacéutica mundial que domina la agenda de los médicos, la de la formación sanitaria, la de la sanidad pública. Una industria muy poco transparente que maneja los datos con opacidad. Cuando se realizan ensayos clínicos sobre fármacos, la comunidad científica tiende a publicar los resultados positivos. A menudo, en un 90 % de los casos, esas pruebas publicadas ... continua

The rats are coming! The werewolves are here!

The Mooney family has some strange secrets, as a man who married one of the daughters is soon to find out. Directed by Andy Milligan

Kelin Wang: Terremotos de Subducción

Kelin Wang: Investigador científico principal del Servicio Geológico de Canadá. Parte de su actual investigación se centra en la geodinámica de las zonas de subducción y los peligros relacionados con terremotos y tsunamis. Ha trabajado en otros temas relacionados con los procesos térmicos, mecánicos e hidrogeológicos de la litosfera de la Tierra. Interesado en explorar como los diferentes componentes de la zona de subducción se afectan mutuamente, abordando aristas como el flujo del manto y el metamorfismo de losas afectan la generación de terremotos y el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Corazones sin Fronteras

Este documental muestra las experiencias de los peregrinos que se reúnen en la sagrada ciudad iraquí de Karbala para rememorar el Día de Arbaín, los 40 días después del martirio del Imam Husein (la paz sea con él), el tercer Imam de los chiíes.

El Sueño de la Alfombra

El puerto de Hamburgo fue fundado en el siglo XII como una zona de libre comercio y “la alfombra persa” fue el producto más comercializado en la aduana de este puerto. La alfombra persa simboliza Hafen City, y los antiguos almacenes y mercados de alfombras y tiendas en la calle Brook han demostrado ser una de las atracciones turísticas más populares de Hamburgo. El escultor alemán Frank Raendchen, inmortaliza el símbolo de la calle Brook con una alfombra de piedra extendida a lo largo de uno de los puentes que atraviesan el río Elba.

10 Minutos: Duque derrota la paz en Colombia

Iván Márquez, el disidente de las FARC, anuncia que retoma la lucha armada y acusa al Estado colombiano de traicionar el acuerdo de paz firmado en La Habana en 2016.

Humberto Palza: Imprimiendo el Futuro en 4D - La Próxima Revolución Industrial

Humberto Palza: Profesor Asociado, Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencias de los Materiales, Universidad de Chile. Su principal foco de Investigación es la Ingeniería de Polímeros, nanomateriales y biomateriales.

Visita: congresofuturo.cl