365 utenti


Libri.itMIRAGLI UCCELLI vol. 2LA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOPAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: null

Totale: 4118

Enfoque - España: el futuro del empleo juvenil

Conseguir un empleo indefinido en España sigue siendo un asunto poco probable para quienes tienen menos de 30 años.
Esta conclusión se desprende de las estadísticas que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal, en las que se observa claramente cómo los jóvenes son el colectivo que menos contratos indefinidos formalizan: apenas un 7,8% durante 2016.
Aunque desde el Gobierno español se insiste en que lo peor de la crisis ha pasado, lo cierto es que el acceso al empleo indefinido no acaba de materializarse ampliamente para la mayoría de los ... continua

Cine a Contracorriente - Internet's Own Boy: la historia de Aaron Swartz

Destacar cómo el opresivo sistema legal de EE.UU. es capaz de perseguir a un chico de 26 años que ha destacado como un auténtico genio, hasta acabar con su vida.
El trágico suicidio de Swartz, dejó un enorme vacío en el mundo de Internet. El joven de 26 años aportó enormemente al desarrollo de herramientas que sirvieron para impulsar el desarrollo de la Web como la que conocemos actualmente.
Considerado un prodigio, también tuvo una importante incursión en el activismo, luchó para que las revistas científicas fueran públicas con acceso para todo el ... continua

Detrás de la Razón - Mundial de Fútbol: ¿negocio o deporte?

El espíritu por la pasión, la gloria, la celebración, la competencia leal, el famoso "fair play", el grito y la emoción, son todos ellos valores y sentimientos que cuidan una feliz existencia del ser humano, valores que se presentan siempre como argumentos que le dan razón de ser a torneos como la Copa del Mundo de Fútbol.
La pregunta obligada: ¿La prioridad real de los organizadores, patrocinadores y participantes es perseguir esos valores puros para cuidar y hacer feliz al ser humano? o ¿Su objetivo real es inflarse los bolsillos a costa de hacer creer que ... continua

Esta es mi tierra- Nicaragua: invasiones y despojo

En la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), en los últimos tres años se ha triplicado la invasión de los territorios titulados. Debido a la violencia de los enfrentamientos, mujeres y niños se ven obligados a emigrar a Honduras.
La Corte Interamericana ha dictado medidas cautelares al respecto. En la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), el Gobierno de Nicaragua, la empresa concesionaria china HKND y la comisión desarrolladora del Gran Canal inauguraron simbólicamente, en diciembre de 2014, la construcción del canal cuyo objetivo es unir los ... continua

Diálogo Abierto - El papel de la mujer en la sociedad

En este capítulo de Diálogo Abierto, hablaremos sobre el papel de las mujeres y su importancia en la sociedad según las enseñanzas islámicas. En el transcurso del programa con la ayuda de nuestra invitada, Masuma Assad de Paz contestaremos las siguientes preguntas:
¿La mujer cumple un rol específico dentro del Islam?
¿Desde el punto de Islam cuál sería su rol?
¿La mujer es considerada como EVA incitadora al pecado?
¿La mujer puede alcanzar grados espirituales?
Existe una idea general de que la mujer en el Islam tiene un rol inferior al del hombre ... continua

Panorama - Ciudades extranjeras en Brasil

En Brasil hay ciudades donde las personas hablan otro idioma que no es el portugués. Hay millones de inmigrantes, entre ellos están alemanes, ucranianos, japoneses, libaneses, italianos, etc. Son pueblos presentes desde hace décadas y en algunos casos hace más de un siglo. Todos mantienen su tradición, cultura, culinaria, hábitos y sus idiomas. Muchas ciudades del sur del país hablan el idioma de los inmigrantes, que son la mayoría de la población.

Continentes - Medios de comunicación y poder en Latinoamérica

En esta emisión, ponemos al descubierto la vulnerabilidad de las audiencias ante los medios de comunicación y la falta de conocimiento sobre el derecho a la información. Cynthia Ottaviano, relata experiencias argentinas sobre la nueva Defensoría del Público, que sirve de plataforma para muchos países de la región, como un marco fundamental para la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios.
Además, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad señala el paralelismo regional en materia de comunicación. Discursos ... continua

Entre Líneas - La economía colombiana en el contexto latinoamericano

Algunos de los problemas que afronta Colombia son similares a los de otros países latinoamericanos, como son las excesivas desigualdades sociales, la incapacidad de los sistemas políticos de canalizar las demandas sociales, así como la falta de conciencia de "lo público". Pero también afronta una larga serie de problemas específicos, donde cabe mencionar la revaluación del peso frente al dólar, la ausencia de políticas agrarias, el peso del narcotráfico y la fragmentación del poder sin mecanismos apropiados de gobernabilidad democrática.
La realidad ... continua

Punto de mira - Más allá de la ciudad

España ha sufrido desde mediados del siglo pasado una fuga masiva desde el campo a la ciudad en busca de una oportunidad laboral. Algunas regiones de España se han convertido en terrenos olvidados donde sólo habitan octogenarios. España cuenta con más de 1200 pueblos con menos de 100 habitantes en los que apenas vive un 0,14 % de la población. Zonas olvidadas por la administración que se convierten en desiertos. La provincia de Soria por ejemplo ha sido declarada zona desértica por la Unesco al tener sólo 8,8 habitantes por kilómetro cuadrado.
En el lado ... continua

Epílogo - Capitalismo y economía mundial

Análisis sistemático de la grave situación que padece la humanidad. El libro desvela el trasfondo de la situación actual más allá de las apariencias, a menudo engañosas.
Señala el papel que ocupa el "factor económico" en la reproducción social y la particular trayectoria histórica de la economía como disciplina. Presenta los fundamentos teóricos de la acumulación capitalista, a la luz del método marxista en la mejor tradición del pensamiento económico.
Finalmente, traza una panorámica que permite entender el significado del imperialismo y todo su ... continua