357 utenti


Libri.itBIANCO E NEROCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAEDMONDO E LA SUA CUCCIAESSERE MADREJUMANJI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: null

Totale: 4118

Vecino del cielo - Irán y Bolivia: tan lejos, tan cerca

"Vecino del cielo" es un documental de 5 episodios que relata la historia de Bolivia desde la época del colonialismo hasta la actualidad. Da conocimiento de la situación política del país, así como su cultura.

La Gran Historia - Niños migrantes en México

En los últimos meses la frontera entre Estados Unidos y México se ha visto desbordada por una avalancha de niños en busca de un futuro mejor. Desde el pasado mes de octubre casi 60mil menores procedentes de Centroamérica han sido detenidos por intentar poner los pies en suelo estadounidense, lo que ha abocado al país a una de sus peores crisis humanitarias de las últimas décadas.
Aunque históricamente la mayoría de los niños que llegaron a Estados Unidos ilegalmente eran de México, la violencia que se intensifica cada vez más en Centroamérica está ... continua

Traficantes de salud - La Talidomida

El 22 de noviembre de 2013 la Talidomida, un fármaco creado por los nazis y recetado por la sanidad franquista, causó daños irreversible a miles de embarazadas. En este documental veremos, además, otros casos de victimas de medicamentos como Agreal o la vacuna del papiloma humano. Entrevistaremos a víctimas a quienes vieron sus vidas gravemente afectadas por haber consumido las medicinas de ciertas empresas farmacéuticas, que solamente se preocupan por ganar dinero al costo que sea.

Al-Ándalus - La Alhambra

La Alhambra, nuestro último destino; conjuntos que encierran en sí mismos la esencia del legado andalusí, lo que significó y fue Al-Ándalus en la península. La Alhambra se edificó sobre el cerro llamado la Sabika, también denominado de la Colina Roja, por el color de su tierra. Su longitud es de 740 m. y su anchura varía entre los 180 y los 40 metros. Paseando por ella descubrimos sus palacios, sus fuentes, sus jardines, sus torres y sus puertas. Su fortaleza y palacios nazaríes son el mayor reclamo turístico de la ciudad de Granada, donde se conservan las ... continua

Hawái, el paraíso robado

El documental nos lleva a un viaje donde revisaremos la historia y los orígenes de Hawái y su pueblo. Veremos la manera en que llegaron a desarrollar una civilización independiente reconocida a nivel mundial hasta el derrocamiento de la monarquía y la anexión ilegal de los Estados Unidos en 1893.
Los hawaianos creían que durante las primeras décadas del siglo XX, EU se dedicó a anular la lengua materna y la cultura hawaiana, reemplazándolas con el turismo. Todo esto como una máscara para ocultar el verdadero objetivo: convertir a Hawái en la base militar ... continua

Cracolandia

La desigualdad siempre trae muchos problemas: la violencia, la pobreza y la falta de autoridad del gobierno. Además de estos problemas, los tradicionales, hay una nueva plaga que se extiende entre los jóvenes en los guetos de las ciudades más grandes de Brasil: el consumo de crack y una nueva droga conocida como OXI, que es básicamente el último residuo y más tóxicos restante de la pasta básica de la cocaína.
Crack y OXI se han convertido en una nueva tragedia social en muchas favelas de Brasil, donde miles de menores de edad han perdido recientemente sus ... continua

Azafrán, la flor de la salud

El azafrán, conocido precisamente como la flor de la salud, el rey de las especias y el oro rojo, es la planta más valiosa en Irán y ha sido durante décadas la especia más cara del mundo en peso.
El cultivo del azafrán en Irán se remonta a tiempos antes del nacimiento de Cristo y se está expandiendo en las zonas con inviernos fríos y veranos cálidos y pocas lluvias.
Más del 90% del azafrán del mundo se produce en Irán, de los cuales aproximadamente el 96% pertenece al centro de Jorasán, al este de Irán.
Este documental recorre todo lo largo de las ... continua

El patio trasero de EU: Puerto Rico

En 1904, el presidente Theodore Roosevelt declaró que los Estados Unidos tenían el derecho de intervenir en los asuntos internos de América Latina.
En sus propias palabras, esto significaba que: "Si algún país de América del Sur se comporta mal debía ser castigado". Todos los presidentes que le sucedieron, en mayor o menor medida, han continuado ejerciendo su derecho, percibido a través de una región que es a menudo conocida como "El Patio Trasero de Estados Unidos".
Después de más de 400 años de dominación colonial española, en 1897, a Puerto Rico se ... continua

Tormenta de fuego

"Tormenta de fuego" es un documental sobre el cuerpo de los bomberos de Los Ángeles (oeste de EE.UU.) y cómo ellos dan servicios de atención médica a los pacientes sin seguro en sur de esta localidad.

5G: La strage degli alberi

Stanno devastando il paese senza che noi ce ne accorgiamo