324 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREEDMONDO E LA SUA CUCCIAMIRAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: repre

Totale: 70

CaraSur: El Asedio al Oasis / Chile

Un país con delirios de oasis, fruto de la construcción de un espejismo que buscaba encandilar a las masas con el mantra de las buenas cifras, de la estabilidad política, del poder adquisitivo. Esforzándose por mantenerse parado en la punta de los pies y verse en la foto un poquito por encima de los demás.
"En medio de esta América Latina convulsionada, Chile es un verdadero oasis con una democracia estable", aseguraba el presidente Piñera en una entrevista publicada el 8 de octubre de 2019. 10 días después estalló todo.
Y el problema no es que la gente se ... continua

Rue Santa Fe (Calle Santa Fe) / Chile

Calle Santa Fe, le 5 octobre 1974, dans la banlieue de Santiago du Chili, Carmen Castillo est blessée et son partenaire, Miguel Enríquez, chef du MIR et de la résistance contre la dictature de Pinochet, meurt au combat. C'est l'histoire de cette femme qui entreprend un voyage brut, sans nostalgie ni complaisance dans les lieux du présent, dans la mémoire des vaincus. Ces actes de résistance en valaient-ils la peine ? Miguel est-il mort pour rien ? De rencontre en rencontre, avec la famille, la rue Santa Fe, les voisins, les compagnons, leurs vies, leurs visages, ... continua

Colombia: Memorias de la barbarie. Sed de venganza contra la protesta

Serie de cuatro reportajes de Telesur y Periodismo Libre Cali.
En este capítulo hablan los perseguidos y víctimas de los falsos positivos judiciales del régimen genocida de Iván Duque contra los participantes en el Paro Nacional que se inició el 28 de abril de 2021.
Entrevistas, texto y narración: Luis Alfonso Mena S.
Cámara, edición y montaje: William Moreno López.
UN REPORTAJE DE PERIODISMO LIBRE CALI Y TELESUR.
Emitido el 25 de septiembre de 2021 por el canal Telesur.
Publicado por: Periodismo Libre Cali
#colombia #represión #víctimas
Periodismo ... continua

La Lluvia Fue Testigo / Chile

Los frondosos paisajes del sur de Chile contemplaron la vida y ausencia de José Huenante desde su infancia hasta su desaparición a manos de carabineros en 2005. Hoy una imagen de su rostro repleta las calles de la ciudad de Puerto Montt con la consigna: “detenido desaparecido en democracia”. Si tienes alguna información sobre el paradero de José Huenante, comunícate a: donde.esta.jose.huenante@gmail.com Dirección: Nicolás Soto Publicado por: La Lluvia Fue Testigo el 4 septiembre 2021 #chile #desaparecido #represión #joséhuenante

Reportaje de Piensa Prensa sobre presos de la revuelta / Chile

Testimonios de familiares de los presos políticos. Lorenzo Morales, abogado de la defensoría popular y abogado de Francisco Hernández comenta: “Francisco fue detenido y acusado por lanzamiento de cinco artefactos incendiarios en un proceso que nosotros tenemos la certeza y así insistimos, fue ilegal con policías que cumplieron su labor fuera de la ley con pruebas ilícitas”. Publicado por: piensa Prensa el 4 de agosto 2021

La doctrina del shock

La doctrina del shock, (en inglés "The Shock Doctrine"), es una película documental estrenada en 2009, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross.
Trata sobre las teorías radicales de Milton Friedman, profesor de la universidad de Chicago, y su escuela de economía, ("los Chicago Boys"), y pone ejemplos de su puesta en práctica en países tan dispares como el Chile de Augusto Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, en Afghanistán e Irak. "La doctrina del shock" nos ... continua

Serie El Estallido (caso Gustavo Gatica). Chile

Gustavo Gatica ha quedado ciego luego de ser baleado por la policía durante las manifestaciones más masivas en Chile desde el fin de la dictadura cívico-militar. Su hermano Enrique iniciará una cruzada para encontrar la verdad y hacer justicia, pero deberá romper los círculos de silencio, impunidad y protección de la policía, en medio de la lucha de la sociedad chilena para cambiar la Constitución de Pinochet.
“El Estallido”, serie documental sobre Gustavo Gatica que fue destacada por la revista Variety
La producción se dividirá en seis capítulos, ... continua

Canción del desvelado - Manuel García (caso Laja - San Rosendo) Chile

Septiembre de 1973, 19 personas fueron detenidas por un piquete de carabineros en las localidades de Laja y San Rosendo. Seis años después, sus cuerpos aparecieron en una fosa clandestina del cementerio de Yumbel, los uniformados, ahora confesos de la participación de civiles CMPC y el Poder Judicial que tuvo complicidad al colaborar en el ocultamiento de los desaparecidos. "Sin justicia no hay paz" Publicado por: Juan Acuña el 7 agosto 2020.

Chacabuco, memoria de un campo de prisioneros, Chile

Es un documental realizado por Pepe Burgos y Marco Merino, del taller audiovisual llalliypacha, año 2015.
Es la historia de los primeros presos políticos de la dictadura de Septiembre de 1973 y que son llevados del estadio Nacional y estadio Chile y en Noviembre son trasladados al campo de concentración Chacabuco, en pleno desierto de Atacama.
Este documental abarca desde el día del golpe, con imágenes y testimonios, le siguen testimonios de prisioneros en Chacabuco.
Dirección: Pepe Burgos
Cámara: Marco Merino, Bárbara Vásquez, Diego Venegas, Pepe ... continua

Una historia necesaria - The Suspended Mourning de Hernán Caffiero

“La justicia que no se ejerce cuando corresponde, ya es injusta” - Pierre Dubois
Una serie de cortos: arrestos, torturas, asesinatos, desapariciones… Basados en los testimonios de víctimas sobreviventes.
A 46 años del golpe militar aún existen más de mil detenidos desaparecidos y continúan empecinados en hacernos olvidar; con un gobierno que prefiere obviar la memoria; una contraloría que aprueba eliminar las clases de historia; y un poder judicial que hasta el día de hoy no ha sido capaz de hacer justicia en Chile.
Hace dos años estrenamos la serie, ... continua