289 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?PAPÀ HA PERSO LA TESTALA PESTE SCARLATTAEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: toma

Totale: 21

Fantomatic agency - intervista ai Boom Da Bush e a Treble

L' intervista ai Boom Da Bash e a Treble è stata realizzata nei giorni del Gusto Dopa al Sole 2009. info. BOOMDABASH

Herminda de la Victoria - Quiero mi barrio 2015 / Chile

El surgimiento del barrio Herminda de la Victoria en la comuna de Cerro Navia, es producto del esfuerzo y lucha inquebrantable de los primeros habitantes de este sector. En efecto, gracias a la perseverancia de cada uno de sus habitantes, lograron ganar un espacio donde desarrollar su proyecto de vida. El esfuerzo de los vecinos por organizarse en torno a un objetivo en común, permitió que estos terrenos y viviendas se fueran convirtiendo en el barrio que actualmente habitan.
El video fue realizado bajo el apoyo y asesoramiento del encargado comunal del Programa de ... continua

Las Callampas (Población La Victoria - 30 de Octubre de 1957) / Chile

Documental que muestra la formación de la población "La Victoria", una toma hecha por pobladores perjudicados por el incendio del zanjón de la Aguada, en donde vivían anteriormente. Se ve cómo se organizan en estos terrenos del gobierno, las ollas comunes, la instalación de cañerías y sanitarios. Dividida en cinco partes que van mostrando el proceso de asentamiento, también se da una mirada a los trabajos comunitarios y el aporte del Hogar de Cristo en tales propósitos.
Documental de Rafael Sánchez, maestro de muchos documentalistas chilenos como Patricio ... continua

Visita: 98

Las Callampas 1957 / Chile

El 26 de octubre de 1957, un incendio nocturno transforma en escombros las casas de más de 30.000 habitantes de una población callampa, a orillas del Zanjón de la Aguada, en la ciudad de Santiago. Las viviendas quemadas sumen a los adultos y los niños en un estado de desesperación. Entre el barro y la miseria, se preguntan: “¿Valdrá la pena levantar esto otra vez?”.
DIRECCIÓN: Rafael C. Sánchez S.J
CRÉDITOS: Productora: Instituto Fílmico UC, Cáritas Chile y Hogar de Cristo
Instituto fílmico de Chile y la U Católica
Publicado por: José Santos ... continua

M.O.P. - COLD as ICE - Gusto Dopa al Sole - 11 agosto 2010

M.O.P. : vera e propria leggenda della musica hiphop. Direttamente da NYC il gruppo che ha fatto la storia del genere musicale più amato dai ragazzi: il Rap.
Il 2010 è l'anno della undicesima edizione del Gusto Dopa al Sole, che si svolge come ogni anno nei giorni e nel luogo più "caldi" dell'estate musicale italiana: il salento d'agosto! Le coordinate precise sono 11 -- 12 - 13 -- 14 agosto, nell'Aeroporto Lepore di San Cataldo (LE) a pochi km da Lecce e a pochi metri dalle mitiche spiagge del litorale adriatico.
Gusto Dopa al Sole è decisamente il più ... continua

MadKid, Kaos & Dj Trix, Colle del Formento, Gopher D LIVE at Acquafolie di Taranto

Servizio realizzato in collaborazione con la Fantomatic Agency in occasione di una delle serate organizzate presso l\'Acquafolie di Pulsano (Taranto). Tra gli intervistati, l\'organizzatore delle serate MadKid e alcuni artisti: Gopher D, Colle del Formento, Kaos & Dj Trix.

Smoke live at Gusto Dopa al Sole 09

ll Gusto Dopa al Sole Eastpak Music Festival nel 2009 celebra la sua decima edizione: un traguardo importante per il festival che rappresenta il legame indissolubile fra un luogo geografico (il salento) ed un area musicale (il reggae e l’hip hop).

Visita: www.gustodopalsole.com

Sud Sound System live at Gusto Dopa al Sole 09

ll Gusto Dopa al Sole Eastpak Music Festival nel 2009 celebra la sua decima edizione: un traguardo importante per il festival che rappresenta il legame indissolubile fra un luogo geografico (il salento) ed un area musicale (il reggae e l’hip hop).

Visita: www.gustodopalsole.com

Techo y poder popular. La experiencia de la Toma 26 de Enero

Síntesis: reconstrucción histórica mediante testimonios orales de la historia de la población 26 de Enero, ocurrida el año 1970, en la zona sur de Santiago, durante uno de los períodos de mayor movilización urbana reivindicativa en Chile.
Una producción del Colectivo La Martuka y el Núcleo de Estudio Audiovisual Pelochuzo.
Producción y entrevistas: Manuel "Dago" Oliveros.
Investigación: Fabiola Oliveros, Felipe Medina Rubilar, Julio Peña, Manuel Oliveros.
Cámara y montaje: Felipe Medina Rubilar.
Música: "Charanku", "Negro Alberto" País: Chile. ... continua

Tomates y codicia - El éxodo forzado de los agricultores de Ghana

¿Qué tiene que ver el tomate con la emigración? Es una ficha más en la ruleta del comercio injusto. Subvencionado y producido a precios dumping en la Unión Europea, China y otros países, destruyen la base de subsistencia en África.