145 utenti


Libri.itPOLLICINOSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICOSÌ È LA MORTE?CHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: El Conti (62)

Categoria: El Conti

Visita: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/

Totale: 62

Filosofía en el Conti #4 Interculturalidad y derechos ecoculturales. Dra. Alcira B. Bonilla

Compartimos el primer encuentro de Filo Conti #4 «Interculturalidad y derechos ecoculturales» que dictó la Dra. Alcira B. Bonilla el 21 de mayo de 2022
El surgimiento de la Filosofía Intercultural a partir de los años ’90 significó el reconocimiento del factum de la interculturalidad como posibilidad de recuperación dialógica de las filosofías del mundo y la instalación del desiderátum de una humanidad que aspira a formas de vida más conviviales.
El pensamiento latinoamericano contribuyó en gran medida al enriquecimiento de esta posición con estudios ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Clara Duca: Entrevistas estenopeicas #4

El taller de fotografía estenopeica y arte del Conti continuó durante la cuarentena en formato de entrevistas virtuales. Un espacio abierto para compartir pantalla, fotografías, proyectos pasados, métodos de trabajo, consejos sobre técnica fotográfica y más. 4º encuentro: Clara Duca Dra. en Química, fotógrafa y participante del Taller

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Belén Romero: entrevistas estenopeicas #2

El taller de fotografía estenopeica y arte del Conti continuó durante la cuarentena en formato de entrevistas virtuales. Un espacio abierto para compartir pantalla, fotografías, proyectos pasados, métodos de trabajo, consejos sobre técnica fotográfica y más. 2º encuentro: Belén Romero (@bel_rebobinada) Diseñadora gráfica, fotógrafa y participante del Taller.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Toma La Voz - Entrevista abierta al historiador Javier Trímboli

En un nuevo aniversario del golpe nos preguntamos qué de ese pasado se conjuga en presente para las generaciones sub 20: qué prácticas transmitidas les movilizan hoy, cuáles les resultan ajenas y cuáles laten en nuevos reclamos.
Junto al historiador Javier Trimboli, este TomaLaVoz será un intento de responder entre todxs este interrogante para entramar las luchas actuales con las que les precedieron, encontrar quiebres, resonancias y deseos comunes.
Como afirma el filósofo Walter Benjamín: “Cada generación tiene una cita propia y original con el ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Presentación de libro «Satisfaction en la ESMA»

Presentación de Libro «Satisfaction en la ESMA» Música y sonido durante la última dictadura (1976-1983) Participan: Abel Gilbert (autor), Leandro Donozo (Director de Gourmet Musical Ediciones), Alejandro Kaufman (Profesor universitario, ensayista y crítico literario), Javier Trímboli (Profesor de historia e historiador), María Pía López (Socióloga, escritora y activista) y Lola Berthet (Directora del Conti) Modera: Matías Cerezo (Coord. del Área de Estudios de Memoria y Proyectos Culturales del Conti)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #3: Encuentro 4 Dr. Héctor Arrese Igor

ENCUENTRO #4
Judaísmo y Socialismo. La inclusión del otro en la filosofía política de Hermann Cohen
Dr. Héctor Arrese Igor
Sábado 8 de junio de 2019
El ideal socialista defendido por Hermann Cohen tiene sus raíces profundas en su interpretación del pensamiento judío. En este sentido, es particularmente importante su interpretación de los libros proféticos. Pero también es relevante su lectura del concepto de ley en la tradición judaica. El socialismo de Cohen implica proteger a los más débiles, en las figuras bíblicas del extranjero, la viuda y el ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #Encuentro​ 5 con Sergio Tonkonoff

"Discurso, Poder, Deseo. Lo que queda del Post-Estructuralismo"
Por Sergio Tonkonoff *
Actualmente, algunos de los conceptos fundamentales del llamado postestructuralismo forman parte del vocabulario usual de las ciencias sociales y las humanidades tanto como del arte y aún de la política. Conceptos tales como dispositivo de poder, agenciamiento de deseo y formación discursiva se han integrado de un modo complejo a diversas prácticas teóricas, artísticas, sociales y políticas contemporáneas.
Buscaremos dar cuenta del contexto histórico de surgimiento y ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Encuentro 2: II Jornada Tv y Memoria «La TV, transformaciones y evolución»

II JORNADAS DE TV Y MEMORIA A 70 años de la inauguración de la Televisión Argentina En este segundo encuentro, nos acompañan: Claudio Martínez, Paloma García y Alberto Quevedo Modera: Gabriela Elena

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Andy Lantos: Entrevistas estenopeicas #8

El taller de fotografía estenopeica y arte del Conti continuó durante la cuarentena en formato de entrevistas virtuales. Un espacio abierto para compartir pantalla, fotografías, proyectos pasados, métodos de trabajo, consejos sobre técnica fotográfica y más. Andy Lantos @andylantos Químico, fotógrafo y participante del Taller

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Crisis del presente y disputas por la memoria

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar