150 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?KINTSUGITILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: El Conti (62)

Categoria: El Conti

Visita: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/

Totale: 19

Panel 4: Memoria, violencia y colonialidad - Grüner, Segato y Sarr

Coloquio Internacional «La memoria en la encrucijada del presente: El problema de la justicia»
Apoyado por una subvención de la Fundación Andrew W. Mellon a la Universidad de California, Berkeley / Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y el Instituto de Investigación Gino Germani de la misma Facultad.
Día 2 / 11 de abril
Panel 4: Memoria, violencia y colonialidad / Memory, Violence and Coloniality
- Eduardo Grüner (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Rita Segato (Universidade de Brasilia, Brasil / Universidad de Tres de Febrero, Argentina)
- Felwine ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

El peronismo como felicidad inmediata - Daniel Santoro y Pedro Saborido

Charla con Daniel Santoro y Pedro Saborido El peronismo como felicidad inmediata Martes 17 de diciembre de 2019

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Adiós a Horacio González - «Somos Memoria»

Despedimos con mucha tristeza a Horacio González, compañero y amigo del Conti desde nuestros comienzos. Referencia intelectual ineludible para todxs lxs que trabajamos en cultura, arte y memoria. Gracias por tanto... ¡Hasta siempre Horacio! Abrazamos a @LilianaHerrero y amigxs.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Conversatorio «Múltiple Romero - Homenaje a Juan Carlos Romero»

Juan Carlos Romero: «Un Artista Grupal»
El miércoles 28 de octubre realizamos el Conversatorio «Múltiple Romero», homenaje a uno de los protagonistas indiscutibles del arte político argentino: Juan Carlos Romero (1931-2017). Participaron, junto a muchos de sus amigos, Fernando Davis, Marcelo Lo Pinto e integrantes del M.O.C. (Museo del Objeto Contemporáneo). La presentación estuvo a cargo de Lola Berthet, Directora Nacional del Conti y Lorena Bossi, coordinadora de Artes Visuales del Conti, tuvo a cargo la moderación del encuentro.
La emoción recorrió ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #Encuentro​ 4 con Diana Maffía

"El género, de la sexología a la filosofía feminista: ontología, epistemología y política"
Por Diana Maffía *
El concepto de género surge en la década del '50 en el campo de la Sexología para diferenciar la genitalidad de las construcciones de feminidad y masculinidad. Es luego tomado por el Feminismo de los '70 como una categoría que permite dar sentido a la lucha contra la coerción social de los estereotipos de identidad y orientación sexual. Haciendo eje en la performatividad y no en la naturaleza fija de los cuerpos, el llamado “Feminismo de la ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Conversatorio «La locura y la norma - Salud mental y narrativas audiovisuales»

El jueves 10 de septiembre realizamos el conversatorio «La locura y la norma - Salud mental y narrativas audiovisuales» junto a la Dirección Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el marco del ciclo de cine y salud mental «La locura y la norma» que se desarrolla del 3 al 17 de septiembre.
La apertura estuvo a cargo de Horacio Pietragalla, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Lola Berthet, Directora del Conti y Leonardo Gorbacz, Director de Protección de ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Conversatorio Juventudes Distópicas. Debate por ventanas Festival Futuros en Habitar el Lodo

Con:
• Louis Yupanki - Mujer trans nobinaria antirracista.
• Mateo Diosque - Escritor, editor, tallerista y activista.
• Flora Nómada - Artista visual. Integra el colectivo Identidad Marrón
Moderadorxs: Celeste Orozco y Damián Lammana Guiñazú (Conti)
Presenta: Lola Berthet, directora del Conti
En el marco de la participación del Festival Futuros del Conti en Habitar el Lodo, festival organizado por la Plataforma Lodo, invitamos a Louis Yupanqui, Flora Nómada y Mateo Diosque a pensar y discutir respecto de los imaginarios y las representaciones de ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Daniel Berisso en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Daniel Berisso (Dr. En Filosofía UBA y docente) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #Encuentro​ 1 con Claudia Mársico

#Encuentro​ 1 / 27 de julio de 2017
"Filosofía e historia: pasado y futuro en el presente"
Por Claudia Mársico*
El pensamiento filosófico toma su impulso del acervo previo que oficia como suelo. Esta experiencia usual en la práctica disciplinar, sin embargo, paradójicamente de modo especial en sus vertientes más historiográficas, convive con una cierta omisión de los aspectos de filosofía de la historia que subyacen a las lecturas que desde el presente ensayamos sobre el pasado en vistas de la filosofía por venir. Algunos casos señeros de diálogo ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Roberto Hilson Foot en Filosofía en el Conti 4 / #Encuentro 3

«Posmodernidad y posverdad en el contexto del fin de la hegemonía de Occidente»
Por Roberto Hilson Foot
El argumento que se presentó afirma que a lo largo del siglo XX asistimos a la crisis terminal de la capacidad hegemónica de los fundamentos metafísicos y ontológicos sobre los que se fundaba la cultura occidental.
En este contexto es que la gnoseología, epistemología y semiótica lidian con la dilución posmoderna de la verdad en el proceso que llamamos posverdad.
Este proceso nos está ubicando a una escala global en una nueva condición histórica ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar