116 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOBIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1499)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1499

Rodríguez Veltzé: análisis de Bolivia hoy

El expresidente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé hace un minucioso análisis de la situación de su país, de las irregularidades del gobierno «de transición» de Jeanine Áñez y de su alineamiento con las políticas de Estados Unidos.
Señaló que el país necesita restablecer el orden democrático, que los políticos deberían ser capaces de dar certezas a la ciudadanía; que los temas de salud, educación, economía y justicia son los prioritarios; que es necesaria la seguridad jurídica para contener el tiempo de crisis; que la lucha electoral carece de ... continua

Visita: www.surysur.net

Rompiendo le hegemonía neoliberal

En su ofensiva para lograr su reelección, el presidente estadounidense Donald Trump, con el apoyo de la secretaría general de la OEA, desató una ofensiva desestabilizadora no solo contra los gobiernos progresistas de la región, sino también contra los partidos y movimientos que los sustentan. Análisis de Aram Aharonian.

Visita: www.surysur.net

Rusia y Ucrania en América Latina

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, visitó Venezuela y Cuba. En Caracas se reunió con el presidente Nicolás Maduro, para tratar temas de geoestrategia y defensa.
El mismo día del encuentro con Maduro, Pátrushev voló a apenas algunas decenas de millas de Estados Unidos, a Cuba, para mantener “consultas bilaterales interinstitucionales”, donde fue recibido de nuevo al más alto nivel: Raúl Castro, y el presidente, Miguel Díaz-Canel.
Así más allá de los matices, esta visita de Pátrushev ratifica la línea directa de ... continua

Visita: surysur.net

Río: masacre de jóvenes, negros y pobres

La masacre perpetrada el 6 de mayo en el barrio de Jacarezinho, Río de Janeiro, en que fueron asesinados 27 moradores jóvenes de esa comunidad. El gobierno que ha dado carta blanca para que las diversas policías ocupen a sangre y fuego las áreas pobres de las principales ciudades. La Policía y las Milicias -integradas por militares, policías en actividad y retirados-, se han erigido en una fuerza criminal dentro del Estado con fuertes vinculaciones con la clase política: diputados, alcaldes, concejales y otros agentes del poder local.

Visita: surysurtv.net

Salud y negocios para la integración

¿Salud o negocios? – El reciente acuerdo entre los gobiernos de Argentina y México con empresas privadas para la fabricación de una vacuna anti Covid-19, trae a la palestra nuevamente la vieja interrogante. Pero el negocio y la salud siempre van de la mano en el mundo capitalista. El vínculo entre Argentina y México se hace importante en la necesidad de llevar la vacuna a toda la ciudadanía de la región. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Sanciones, la guerra por otros medios

Desde 2014, Venezuela ha recibido más de 150 medidas coercitivas unilaterales o sanciones por parte de los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá, Panamá, el Grupo de Lima y Suiza. Las medidas tiene un solo objetivo: el derrocamiento del gobierno constitucional. Versión subtitulada al español del Vídeo coproducido por Tatuy Tv - Venezuela Analysis.

Visita: surysurtv.net

Sangre y Tierra - Resistencia Indígena del Norte del Cauca

Sangre y tierra retrata la resistencia del pueblo indígena Nasa del Norte del Cauca durante la "Liberación de la Madre Tierra" en el 2015 y el 2016, proceso de recuperación de territorios ancestrales hoy en manos de los grandes ingenios azucareros y principales productores de etanol en Latinoamérica. Así mismo, evidencia la defensa por su autonomía, la jurisdicción especial indígena, la movilización social y la conservación de diversas manifestaciones de su cultura ancestral. Un documento de memoria y una reflexión crítica sobre el proceso de paz en ... continua

Se complica la primaria opositora en Venezuela

La primaria organizada por un sector de la oposición para definir candidato presidencial parece ir de mal en peor. Aunque los organizadores fijaron que se presentarán 14 candidatos, uno de los personajes que aparecía con buenas perspectivas en sondeos previos decidió ir por afuera y otros están inhabilitados por mandato de la contraloría general, y entonces, aunque vaya a la primaria no se podrían presentar como candidatos en la elecciones del 2024 en caso de ganar la interna. Aanálisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Se enciende la mecha en el Esequibo

Desde este columna hemos venido advirtiendo cómo lentamente se ha venido reactivando un viejo conflicto de límites entre Venezuela y Guyana por el Esequibo. Es un amplio territorio de más de 159 mil kilómetros cuadrados. El tema es complejo y recién está empezando. Tiene una dimensión histórica, y una dimensión geopolítica. Que justo cuando Gustavo Petro en Colombia desactivó la amenaza para Venezuela en la frontera oeste escale este conflicto en la frontera este, es de todo menos casual. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Se fue Trump, llega Biden

DESDE EL SUR.- Hay mucha expectativa por saber cómo se manejará Joe Biden respecto a América Latina y el Caribe, dada la larga tradición del partido Demócrata con la región. No se deben medir los gobiernos por las características personales del mandatario. Trump volvió a considerar la región como el patio trasero de EU, interviniendo permanentemente en la libre determinación de los países, aun cuando no invadió ninguno, y presionando para desbaratar los procesos y organismos de integración. ¿Qué hará Biden respecto a Cuba, Venezuela, a los organismos ... continua

Visita: www.surysur.net