127 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I DINOSAURI A FUMETTIJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Uruguay: la derecha quiere segunda vuelta

Daniel Martínez intentará este domingo 27 de octubre alzarse con la victoria en las elecciones presidenciales del Uruguay, para alargar a cuatro períodos continuos el gobierno del centroizquierdista Frente Amplio. Su principal opositor será Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, quien espera ir a una segunda vuelta y lograr, con una coalición de derecha, recuperar el gobierno tras 15 años.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: Lacalle araña la presidencia

Pese a que la Corte Electoral aún espera el conteo de los votos observados, el derechista Luis Lacalle Pou seguramente será proclamado el jueves o viernes como el próximo presidente uruguayo. Con un 1,3% de los votos de diferencia, liderando una coalición de derecha y ultraderecha, venció a Daniel Martínez, del centroizquierdista Frente Amplio, alianza que gobernó el país durante los últimos 15 años.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: memoria verdad y justicia

DESDE EL SUR Decenas de miles marcharon nuevamente en Uruguay para recordar a los desaparecidos durante la última dictadura militar y reclamar al Estado verdad y justicia. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: Mensaje de Pepe Mujica

Mensaje de José Mujica, candidato a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, a sus compatriotas.

Uruguay: milicos nunca más

Miles de jóvenes, otros y otras peinando canas o sin siquiera canas para peinar, marcharon en Montevideo y otras ciudades uruguayas, recordando con canciones, poemas, audiovisuales y pancartas lo que fue el golpe genocida de 1973 y también la gran huelga general de la resistencia del pueblo uruguayo, al grito de "Milicos, nunca más". Mientras el país está atravesando una emergencia sanitaria que condiciona las formas de expresión ciudadana, y en el Parlamento se está discutiendo la ley de urgente consideración, que cuestiona el derecho a huelga.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: neoliberalismo con nuevas caras

DESDE EL SUR.- El del gobierno derechista multicolor uruguayo, es un proyecto punitivo, privatizador y acaparador de riqueza de los poderes concentrados, con apellidos que se repiten una y otra vez a lo largo de la historia, nuevos protagonistas y actores de reparto, pero con el mismo guión, el saqueo de la oligarquía hacia la clase trabajadora. Mientras, la derecha regional sigue en búsqueda de un referente y modelo de país para utilizar como ejemplo de horizonte a seguir, y aparece en el horizonte de la derecha la figura del presidente uruguayo Luis Lacalle.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: nuevo mapa político

El centroizquierdista Frente Amplio, que gobernó el país por 15 años, retuvo los gobiernos de los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones, pero perdió Paysandú, Rocha y Río Negro en manos del gobernante del Partido Nacional. Carolina Cosse se convirtió en la segunda intendenta mujer electa de Montevideo. La alianza progresista logró la reelección de los intendentes de Canelones, Yamandú Orsi y de Salto, Andrés Lima. El partido Colorado apenas ganó en la noroccidental Rivera.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: otro golpe, el país en venta

Se cumplieron 49 años del último golpe de Estado cívico militar en Uruguay, del que fueron cómplices grandes empresarios, la Iglesia, la Asociación Rural y algunos medios de comunicación.
Hoy se asiste a otra entrega de soberanía mayúscula bajo otro gobierno neoliberal: el puerto, las tierras, la rambla costanera, el agua. Cada vez más zonas francas para que no tributen aquí, cada vez más megaproyectos inmobiliarios, guetos de ricos, cantegriles, los barrios de miseria de los pobres. Cada vez más ollas populares aunque las exportaciones no paren de ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay: Por nuestra memoria

NUESTRAS VOCES.- Curtidores de Hongos es una murga uruguaya que comenzó su formación en el 1912. La Marcha del Silencio es una movilización pública que se realiza ininterrumpidamente desde 1996 todos los 20 de mayo, organizada y convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones humanitarias. Su objetivo es convocar a la sociedad a marchar para generar presión social para que se esclarezcan las desapariciones y asesinatos impunes durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay y en América del Sur.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: reparto multicolor de cargos

El presidente electo Luis Lacalle Pou presentó su gabinete de 46 miembros de los cuales sólo seis son mujeres, y que asumirán el 1 de marzo. Las primeras declaraciones delos funcionarios derechistas y ultraderechistas alertan sobre cambios radicales en las políticas progresistas llevadas adelante por el Frente Amplio durante 15 años, en materia laboral, de inteligencia, seguridad pública, educación, desarrollo social y salud.

Visita: www.surysur.net