480 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Conferencia por Venezuela en Colombia

EN FOCO Se realizó en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela, auspiciada por el gobierno de Gustavo Petro. En su discurso inicial el presidente colombiano habló sobre las fallas y avances de la construcción democrática en América y remarcó que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Visita: www.surysur.net

Lacalle provoca al pueblo, la calle responde

El gobierno de la coalición de derecha del Uruguay tensa las relaciones con los sindicatos y los mismos responden con medidas combativas. Los conflictos se elevan cuando la Corte Electoral confirma el 27 de marzo como la fecha del referendo para la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC). A pesar de las adversidades y en pandemia, otra vez el pueblo uruguayo en la calle, responde a las medidas del gobierno del presidente Luis Lacalle.

Visita: www.surysur.net

Símbolo de la Cuba solidaria va por el Nobel

El Premio Nobel de la Paz suele ser polémico. Pero este año hay una nominación que viene sumando en silencio muchos avales, con un gran bajo perfil, tan discreto como su trabajo mismo en el terreno: es el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve o más cortito las brigadas médicas cubanas, que desde hace 15 años se desplegaron en 46 naciones de los cinco continentes, y lo siguen haciendo hasta hoy. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

¿Es posible la integración regional?

El encuentro entre el presidente de Ecuador Guillermo Lasso y el mandatario argentino Alberto Fernández demuestra la importancia de reactivar los organismos regionales con todas las diferencias ideológicas existentes entre los gobiernos. Fernández anunció la reanudación de relaciones con Caracas y propuso la reintegración de Venezuela al concierto regional. Ambos presidente están en las antípodas, pero se los vio distendidos, pensando en positivo como avanzar en los mecanismos de integración y, en particular, la CELAC. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Caso AMIA: la geopolítica de la impunidad

Este 18 de julio se cumplieron 28 años desde el atentado terrorista contra la mutual de la comunidad judía argentina, la AMIA, en Buenos Aires, atentado en el que murieron 85 personas, y más de 300 resultaron heridas. 28 años después, la investigación judicial no arrojó ningún resultado positivo.
Pero siguen operaciones políticas y movidas geopolíticas, operaciones de servicios de inteligencia que acusan sin pruebas atendibles al estado de la República Islámica de Irán, solo difusos informes de inteligencia de Estados Unidos y de Israel.
Análisis de ... continua

Visita: surysur.net

Venezuela en ritmo electoral

Venezuela se enrumba hacia un nuevo proceso electoral. Elecciones regionales y municipales en noviembre, que, parece, van a calmar las aguas políticas, en la medida que representan en sí mismas, el fracaso de la línea de derrocamiento del gobierno, promovida desde EU, y seguida fielmente hasta aquí por los partidos más notables de la oposición venezolana. La Unión Europea enviará una comisión técnica , que se espera termine con la estrategia de desconocimiento de los procesos electorales por parte de Europa y EU. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysurtv.net

Cambiar todo o no cambiar nada

Desde 1995 se viene discutiendo en cumbres globales la depredación del plantea por un modelo productivo que busca las ganancias a corto plazo y a cualquier precio. América Latina, una región rica en biodiversidad, siente las presiones de los países de alto nivel de desarrollo para que modifiquen sus matrices productivas en aras de no continuar degradando el planeta. La falta de una política regional común hoy es un obstáculo para enfrentar los cambios climáticos. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Sigue la violencia en Guayaquil

EN FOCO.- Nueve mil militares y policías tomaron el control de las tres provincias de Ecuador más golpeadas por el narcotráfico y la criminalidad, que dejan más de 1.200 muertos en lo que va del año y que llevaron al gobierno del neoliberal banquero Guillermo Lasso a decretar el estado de excepción por 60 días.
Pero los hechos delictivos no se han detenido. Fronterizo con Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador sirve de punto de salida de grandes cargamentos de droga principalmente por Guayaquil, el mayor puerto, por el que ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: 8,3 millones de desplazados

Casi 45.000 personas sufrieron desplazamiento forzado interno en Colombia en la primera mitad del 2021. Esto no es nuevo para el primer país del mundo en número de desplazados internos, con ocho millones 300 mil personas contabilizadas hasta finales de 2020. Y el dato más preocupante es que las personas desplazadas internas en este primer semestre triplican a las que lo hicieron en el primer semestre del año anterior, porque significa que las dinámicas de desplazamiento no se han parado sino que siguen agravándose.

Visita: surysur.net

Petro: ganar en primera vuelta

Colombia: Gustavo Petro, el candidato presidencial por el centroizquierdista Pacto Histórico, tendió su mano a la centrista Coalición Centro Esperanza para trabajar juntos en una sola propuesta de unidad para desalojar al neoliberalismo uribista, de cara a las próximas elecciones presidenciales de mayo de 2022, y puso como ejemplo el reciente triunfo de Gabriel Boric en Chile. Petro confía en ganar en mayo en primera vuelta, luego de que la imagen del mandatario conservador Iván Duque, sigue en caída, con apenas el 21% de apoyo y casi 70% de desaprobación.

Visita: surysur.net