115 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – LA NUVOLETTALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

ONU: las violaciones humanitarias en la región

La Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció violaciones humanitarias en Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Brasil y Venezuela, en su informe al Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.
Bachelet aseguró que en "Chile y Ecuador" existe "una necesidad de garantizar que se fijen responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante las protestas".
Sobre Colombia, Bachelet expresó su preocupación por el uso del Ejército para contestar las protestas sociales, o la ... continua

Visita: www.surysur.net

¿Últimos días de Almagro en la OEA?

Aún cuando los medios hegemónicos trasnacionales tratan de imponer el imaginario de que Luis Almagro será reelecto en marzo como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), las numerosas críticas que han despertado su accionar, hacen dudar de su continuidad al frente del organismo panamericano, que integran los países latinoamericanos y caribeños, además de Estados Unidos y Canadá.
La Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) ya se pronunció en contra de la reelección de Almagro y su decisión de votar por la excanciller ecuatoriana ... continua

Visita: www.surysur.net

Mundo malnutrido y desnutrido

Si bien el hambre condena en el mundo la vida de más de 821 millones de personas, no deja de preocupar la situación de cientos de miles de obesos, subalimentados, malnutridos y desnutridos, producto del cambio climático, el creciente desempleo y subempleo, migraciones, invasiones y guerras. Más de 42 millones de personas carecen de alimentos suficientes en América Latina y el Caribe.

Visita: www.surysur.net

Falsos positivos: lo que no quieren que sepas

Más que un documental, este es un viaje a las profundidades de la bajeza humana, a una de las mayores atrocidades cometidas en suelo latinoamericano, el asesinato de cientos de inocentes a quienes se hacía pasar por guerrilleros.
Crímenes cometidos por una parte del ejercito colombiano -al servicio de la oligarquía-, a cambio de dinero, permisos o privilegios.
Para entender los límites morales de quienes gobiernan a la fuerza a Colombia, uno de los países más desiguales del mundo, en base a un modelo neoliberal impuesto a fuego y sangre para conseguir enormes ... continua

Visita: surysurtv.net

El virus deja 29 millones de pobres más

Este año, según la CEPAL, el Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe sufrirá una caída de 5,3% tras la crisis generada por la pandemia, mientras el número de pobres pasaría de los 186 millones en 2019 a 214,7 millones, casi 29 millones más. La tasa de desempleo alcanzará 11,5 %, para sumar 38 millones de desempleados y la pobreza extrema alcanzará al 13,5 %,16 millones de personas más que en 2019.

Visita: www.surysur.net

Viña 2020: festival de rabia y rebeldía popular

El Festival de Viña del Mar intentó presentar una distracción para los reales problemas que viven los chilenos. La jornada inaugural estuvo marcada por diversos incidentes de protesta y duros enfrentamientos de la población con la policía.
La rabia se transformó en rebeldía y las barricadas, los enfrentamientos y las acciones directas fueron in crescendo. En el festival, Mon Laferte abordó el estallido social, además de las consecuencias que ha vivido, sobre todo por criticar a Carabineros. Habló del estallido social y su temor a las represalias de ... continua

Visita: www.surysur.net

Unión Europea y CELAC: una relación desigual

La histórica relación desigual entre Europa y América Latina y el Caribe salta a la vista cada vez que hay un encuentro entre las dos regiones con intereses y posibilidades tan diferentes por los recursos financieros y tecnológicos que existen de un lado y la abundancia de recursos naturales y materias primas que puede aportar el otro. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Derrota del fujimorismo y el aprismo

Los resultados de la elección parlamentaria de domingo 26 de enero en Perú anuncian un Congreso fragmentado, con entre ocho y diez bancadas, sin una mayoría clara ni a favor ni en oposición al gobierno, donde Acción Popular, Alianza para el Progreso, Unión por el Perú y Frepap tendrán la mayor cantidad de escaños. Será un Parlamento sin representación oficialista, donde fueron estripitosad la caída del fujimorismo y la desaparición del aprismo en el Congreso.

Visita: www.surysur.net

Arde el Brasil de Bolsonaro

Los incendios seguramente intencionales que están devastando a la Amazonia y al Pantanal brasileños alcanzaron proporciones extremas en los últimos días extendiendo sus consecuencias a las grandes capitales del país. En los casi nueve meses del 2020 se registraron un 210 % más de incendios en el Pantanal brasileño y en la región amazónica, que en igual período de 2019.

Visita: surysurtv.net

Perú: la pandemia arrasa con la Amazonia

EN FOCO.- Históricamente excluidos, discriminados, atacados, despojados, los pueblos indígenas, andinos y amazónicos peruanos, son las víctimas olvidadas de la pandemia del coronavirus. El 25 por ciento de los peruanos son indígenas, es decir unos 8 millones, de los cuales algo más de 300 mil pertenecen a pueblos originarios amazónicos y el resto a comunidades andinas. En la Amazonia la situación es dramática y las organizaciones indígenas han demandado judicialmente al gobierno.

Visita: www.surysur.net