160 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

¿En EU se ignora a América Latina?

DESDE EL SUR.- En los programas de gobierno y en los debates de republicanos y demócratas de cara a las elecciones, aparece muy poco sobre América Latina. Pero la política exterior sí muestra un interés: el bloqueo a Cuba, la intervención en Venezuela y en diferentes procesos electorales, el envío de tropas Colombia, el patrullaje del Caribe y el vínculo con los países del Cono Sur. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Argentina legalizó el aborto

Argentina comenzó el año con una excelente noticia: El Senado aprobó el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, tras quince años de espera, y la frustración de la derrota parlamentaria de un año atrás. La ley establece que mujeres y personas con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción de su embarazo en los servicios del sistema de salud, en un plazo máximo de diez días a partir de cuando presentan la solicitud.

Visita: www.surysur.net

Una bomba de tiempo: migración y Covid-19

Al menos 19 personas recluidas en sus centros de detención están infectadas con el coronavirus, en instalaciones de varios estados. Los reclusos carecen de mascarillas, e incluso de jabón para asearse. Ni hablar de respiradores u hospitales.
Una verdadera bomba de tiempo. Un tercio de los 43.000 inmigrantes detenidos en Estados Unidos están en instalaciones que tienen sólo un hospital, o ninguno, con camas de cuidados intensivos dentro de los 40 kilómetros.
Tampoco en los centros mexicanos de Baja California, tienen los recursos suficientes para aislar a un ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: el descontento volvió a las calles

EN FOCO.- A dos meses del primer aniversario del estallido social del 21 de noviembre, y pasados menos de 15 días del asesinato de Javier Ordóñez por la policía, el descontento popular y la protesta volvieron a las calles en Colombia. Salvo algunos incidentes en Bogotá y Medellín, las marchas convocadas en medio del paro nacional transcurrieron de forma tranquila. La Corte Suprema de Justicia le dio 48 horas al ministro de Defensa para que presente las excusas por los excesos cometidos.

Visita: www.surysur.net

Lacalle bombardea el Mercosur

EN FOCO En la última cumbre en Puerto Iguazú, en la triple frontera de Brasil, Paraguay y Argentina, una vez más la delegación de Uruguay se dedicó a cuestionar la situación del Mercado Común del Sur, el Mercosur, y anunciar la voluntad de recorrer un camino propio para mejorar sus relaciones comerciales con el resto del mundo.

Visita: www.surysur.net

Brasil: desbande en la coalición gobernante

Brasil se descompone y el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro no acierta a capear el temporal. El mandatario obligó a renunciar a Sergio Moro, su adalid para llegar a la presidencia, al echar al jefe de la Policía Federal, que investigaba a sus hijos.
Hoy, los militares toman distancia de su gobierno e impulsan un plan de crecimiento opuesto al de su ministro de Economía.
Moro, el juez que encarcelara al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva para impedir que compitiera en las elecciones, dejó el cargo luego de que el propio Bolsonaro echara al jefe de la ... continua

Visita: www.surysur.net

Haití: ONU exige elecciones consensuadas

EN FOCO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió un mínimo "consenso político" urgente para la organización de las elecciones en Haití, que fije el marco electoral, el calendario, las listas electorales y el presupuesto, y un Consejo Electoral Provisional en pleno funcionamiento para evitar que, como en el pasado, se vean jalonadas por la violencia y la represión del gobierno de Jovenal Moïse, que no cesa.

Visita: www.surysur.net

Chile: el inicio del fin de Piñera

La Mesa de Unidad Social convocó a la exitosa huelga general del 12 de noviembre, en un país en la que no había demostraciones de esta índole en los últimos 43 años. La revuelta que iniciaran los estudiantes el 18 de octubre mantiene su fuerza intacta y explosiva. El pueblo esta´en las calles para derribar «el modelo» neoliberal y construir un nuevo orden a partir de una Asamblea Constituyente. Un análisis de Paul Walder.

Visita: www.surysur.net

Evangélicos: convertir pobres en fascistas

El Evangelismo es la primera religión en la historia dedicado a convertir a los pobres en gente de ultraderecha, y eso incluye a políticos que usa símbolos religiosos, como la Biblia. Nada tiene que ver con la democracia ni con la religión, señala el maestro ítaloargentino Roberto Savio, fundador de Inter Press Service y Other News.

Visita: www.surysur.net

Empresas y paracos, asesinos de líderes

La íntima relación entre empresas colombianas y extranjeras y los grupos paramilitares sigue ocasionando el asesinato de opositores al modelo económico y político neoliberal, en una crisis humanitaria que ya cobró la vida de 20 líderes y lideresas sociales.
Sectores de la economía como el de la explotación de hidrocarburos, los monocultivos de caña de azúcar y palma aceitera, la ganadería extensiva junto a la producción de contenidos en medios de comunicación hegemónicos, colaboraron con grupos paramilitares y son responsables de su promoción y ... continua

Visita: www.surysur.net