183 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…FUOCHI Edizione limitataLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
MAY DAY 2025. Un video di Paolo Paci.Construyendo mundos y nuevas dimensiones - Juan Carlos LetelierVota SÌEl Pepe, una vida supremaMercado de Abasto / Argentina












Categoria: surysur.net (1563)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1563

Álvaro Uribe al banquillo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, acusado de fuertes vínculos con grupos narcotraficantes y paramilitares, se enfrenta a un juicio por manipulación de testigos, sobornos y fraude procesal ante la Corte Suprema de Justicia y puede enfrentar ocho años de cárcel. Existen casi seis decenas de investigaciones abiertas contra el exmandatario ultraderechista, por acusaciones que van desde homicidos, genocidio a compra de votos y sobornos a testigos.

Visita: www.surysur.net

Bolsonaro devasta la Amazonia

Una de las características más llamativas del primer año del gobierno de Jair Bolsonaro ha sido su política «anti medioambiental», que se manifestó en numerosos escándalos: aumento de la deforestación y las quemas en la selva amazónica, ataques contra los pueblos indígenas, el asesinato de una decena de dirigentes de los pueblos Guajajara y Waiãpi.
La explotación forestal ilegal, la apropiación ilegal de tierras mediante la falsificación de títulos de propiedad y la minería ilegal del oro, se llevan a cabo gracias a la invasión de tierras indígenas ... continua

Visita: www.surysur.net

Importantes elecciones en Dominica

Dominica es un pequeño estado en el mar Caribe, que está de elecciones, en un proceso donde la Organización de Estados Americanos (OEA) trató de interferir. El analista Pedro Briger explica la importancia del pequeño estado insular dentro de la geopolítica y el interés estadounidense de dominar su gobierno.

Visita: www.surysur.net

Chile: colapso neoliberal

Estado de emergencia, toque de queda, feroz represión, fue la respuesta del gobierno neoliberal de Sebastián Piñera a las manifestaciones estudiantiles contra los aumentos de los pasajes, que devinieron en estallido social. Lo que pueda suceder en los próximos días es impredecible: la poblada y su desobediencia civil ganaron las calles en todo el país, uno de los más desiguales del mundo. Muertos, heridos y más de 1.500 detenidos. «Estamos en guerra», dijo el presidente.

Visita: www.surysur.net

Sin integración no hay vacunas

DESDE EL SUR.- La carrera por conseguir una vacuna contra el Covid-19 en América latina es caótica y frenética, cada país negocia por separado y busca una solución lo más rápido posible, negociando de cualquier manera e incluso a cualquier costo. En Europa los 27 países negocian con los laboratorios de manera común. Cualquier bloque regional puede negociar en mejores condiciones, Lo que falta, precisamente, es la integración latinoamericana, señala el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: vuelve la derecha dependiente

El primero de marzo asume el gobierno de la Coalición Multicolor, liderado por el derechista Luis Lacalle Pou. Para su asunción invitó sólo a los jefes de Estado de derecha, mostrándose servil y alineado con la derecha continental e imperial.
El nuevo gobierno entrará en funciones salpicado por casos de corrupción y abuso sexual, para imponer la Ley de Urgente Consideración con los objetivos de criminalizar la protesta, mercantilizar la educación e iniciar un proceso hacia la privatización de las empresas públicas.
El Frente Amplio, luego de 15 años en ... continua

Visita: www.surysur.net

A 30 años de la invasión a Panamá

Hace 30 años y en vísperas de navidad, por órdenes del presidente de EEUU, George Bush, el 20 de diciembre de 1989, las fuerzas armadas estadounidenses invadieron Panamá causando la muerte de miles de panameños, en su mayoría civiles, incluyendo muchos niños. Sólo en El Chorrillo, barrio popular de la ciudad de Panamá, los aviones dejaron caer 400 bombas en un área de un kilómetro cuadrado. Este es un suscinto relato de la última invasión de la Guerra Fría.

Visita: www.surysur.net

CARICOM: enfoque común ante el virus

Los Jefes de Gobierno de los quince países miembros y cinco asociados de la Comunidad del Caribe (CARICOM) acordaron el camino a seguir en la batalla común contra la pandemia de COVID-19 en una reunión especial de emergencia celebrada por videoconferencia.
La región adelanta propuestas sobre una política de salud pública común para hacer frente a las limitaciones de suministro que se están experimentando, y continúa su plan para poner en práctica una política de seguridad alimentaria, a través de la producción y suministro de productos ... continua

Visita: www.surysur.net

Por aquí pasó la Che

La Brigada Che Guevara tiene el objetivo de hermanar las luchas de las diferentes organizaciones populares que resisten contra el capitalismo en el continente y el mundo. En su segunda edición, 30 brigadistas de 13 países (principalmente del grupo de Lima), estuvieron en tierras venezolanas del 5 al 20 de agosto del 2019, visitando diferentes organizaciones populares y chavistas. Este video de Tatuy TV cuenta el viaje de algunos de estos brigadistas en el occidente de Venezuela.

Visita: surysurtv.net

Colombia sigue en paro

Desde el 21 de noviembre Colombia está en paro y en movilización, pese a la feroz represión del gobierno ultraderechista de Iván Duque, que dejó como saldo un muerto y decenas de heridos. El Comité multisectorial de Paro se reunió con el mandatario, le presentó 13 demandas, pero éste contragolpeó inmediato con nuevas medidas como la privatización de empresas estatales.

Visita: www.surysur.net