91 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Lasso rodeado: Juicio político en Ecuador y denuncias en Estados Unidos

EN FOCO
Legisladoras de Ecuador presentaron a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional documentos para probar el delito de peculado por el cual buscan llevar al presidente Guillermo Lasso a juicio político.
A la iniciativa opositora en el parlamento, se suma ahora una movida en los Estados Unidos, miembros del Congreso enviaron una carta al presidente Joe Biden donde advierten sobre casos de corrupción en el gobierno ecuatoriano y las acusaciones que pesan sobre Lasso. Además piden que se investiguen los haberes y las propiedades de Lasso y Danilo ... continua

Visita: www.surysur.net

Dispersión electoral en Ecuador

Varios partidos políticos han confirmado a sus precandidatos presidenciales para las elecciones anticipadas y extraordinarias que se realizarán en Ecuador el 20 de agosto. Por primera vez dos indígenas participarán de la contienda; el ex candidato presidencial Yaku Pérez, y el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y líder de las protestas de junio de 2022, Leónidas Iza.

Visita: surysur.net

Pandemia de control digital

La debacle causada por la pandemia de Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, la marginación, el hambre y la pobreza y la crisis o quiebra de empresas de todos los tamaños. Pero algunas compañías y algunos de los más ricos del mundo han ganado a la grande con esta pandemia, como las plataformas digitales Amazon, Microsoft, Apple, Google (Alphabet), Facebook, Baidu, Alibaba, Tencent. Las primeras cinco, conocidas como Gafam, tienen matriz en EU. Las otras tres, en China.

Visita: www.surysur.net

En Guatemala ganó el voto nulo

La exprimera dama Sandra Torres, de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE) y el parlamentario Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, disputarán el balotaje en Guatemala, el próximo 20 de agosto.
Con más del 98% de mesas escrutadas en el escrutinio provisorio, los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral otorgan a Torres un 15,78% de los votos y un 11,8 % a Arévalo. La participación alcanzó apenas el 60 por ciento, y ganó el voto nulo: más del 17,38 por ciento, casi un millón de guatemaltecas y guatemaltecos, anularon el voto. Una porcentaje ... continua

Visita: surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Mapuches alzados, Machi Celestino en huelga seca. 2) En Bolivia, elecciones el 18 de octubre y resistencia popular. 3) Argentina y México producirán la vacuna contra el Covid-19. 4) En Trinidad Tobago Keith Rowley sigue en el poder. 5) Guyana, nuevo gobierno y riquezas tentadoras, y 6) Abinader asume la presidencia en República Dominicana.

Visita: www.surysur.net

Cien días sangrientos de Boluarte

EN FOCO Se han cumplido cien días del proceso de restauración conservadora y autoritaria con el gobierno de Dina Boluarte en Perú. Una restauración derechista que se sostiene en una brutal represión y la persecución judicial contra dirigentes sociales y manifestantes, con un trágico balance de 66 muertos, 48 de ellos por disparos de la policía y del ejército durante las protestas exigiendo la salida de la presidenta y del Congreso y el adelanto de las elecciones programadas para 2026.

Visita: www.surysur.net

Campo popular: construir redes

Dos jóvenes: Matías Caciabue, docente universitario argentino y Nicolás Centurión, dirigente político uruguayo, destacan la necesidad de la formación de la militancia político-gremial, trazando redes de articulación. Asimismo, señalan la importancia de los procesos electorales, que no son el fin último de los organizaciones sociales y políticas. Opiniones en el seminario del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico, CLAE, en Buenos Aires.

Visita: www.surysur.net

La derecha intenta unirse para frenar al MAS

Preocupados por la preeminencia del Movimiento al Socialismo (MAS) en todas las encuestas serias, la derecha boliviana se prepara a unir fuerzas contra el partido de Evo Morales. Así, la presidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez, intenta conformar un frente unido con Carlos Mesa para las elecciones presidenciales del 6 de septiembre. El principal objetivo por el cual EU, que presiona esa unidad, se ha esforzado en controlar a Bolivia es para obtener acceso directo e ilimitado a sus amplísimas riquezas naturales.

Visita: www.surysur.net

Argentina: somos Jaaukanigás

DOCUMENTALES.- Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad de la provincia argentina de Santa fe, donde proliferan muchísimas especies adaptadas a la vida en el humedal, así como una gran fuente de agua dulce que debe ser protegida y cuidada. Este sitio RAMSAR toma el nombre de uno de los tres grupos que componían la nación de los Abipones que poblaron la región desde hace unos 6000 años. La propuesta documental busca descubrir las bellezas y riquezas naturales del sitio, así como sus características culturales desde la mirada de una diversidad de ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas

Tras las elecciones departamentales en Uruguay el mapa político presenta 15 intendencias para el Partido Nacional, tres para el centroizquierdista Frente Amplio: Montevideo, Canelones y Salto. El Partido Colorado retuvo su única intendencia, la del departamento de Rivera. El centroizquierdista Frente Amplio redujo a la mitad las intendencias que poseía. En Montevideo, pese a ganar con holgura, volvió a perder en la zona costera con alto poder adquisitivo, y también en un municipio de barrios empobrecidos. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net