436 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Cuatro años de humanismo mexicano

En el cuarto aniversario de su llegada al cargo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, encabezó una movilización popular masiva que colmó las calles del Centro Histórico de la capital, donde destacó que su administración está derrotando el racismo, el clasismo y la discriminación, y subrayó que el país es un “santuario de libertades”.
Por su énfasis en la justicia y el bienestar social, en la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza, denominó su modelo económico y de gobierno como humanismo mexicano. En su mensaje dejó en ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador: Lenín muy debilitado

La realidad en Ecuador es de una inestabilidad muy grande, con un gobierno muy debilitado tras el estallido social ante el paquetazo de medidas neoliberales que quiso imponer el presidente Lenin Moreno. Mientra, sigue la represión y detencón de dirigentes sociales, indígenas y políticos, en especial partidarios del expresidente Rafael Correa. Análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

Bloqueo a Venezuela: se descorre el velo

DESDE EL SUR.- La reciente visita a Venezuela de la relatora de las Naciones Unidas sobre medidas coercitivas y derechos humanos, Alena Douhan, fue un soplo de aire fresco para el gobierno de Nicolás Maduro, que pudo visibilizar a nivel internacional tal vez como nunca antes un tema central: las consecuencias del bloqueo comercial y financiero de los Estados Unidos y la Unión Europea. ¿Servirá el informe de la ONU contra las sanciones para que éstas se acaben? No parece el escenario más probable. Primero se debe vencer el discurso único que oculta los estragos ... continua

Visita: www.surysur.net

Grupo de Lima busca sus metamorfosis

DESDE EL SUR.-DESDE EL SUR.- Los presidentes derechistas de Chile y Uruguay, Sebastián Piñera y Luis Lacalle Pou, parecen tomar la bandera del Grupo de Lima para reflotar otro grupo, alianza o cumbre. No importa cual sea el nombre sino atacar al “eje del mal” como se lo ha denominado desde Washington a Cuba, Nicaragua y Venezuela. El cuarteto de Piñera en Chile, Iván Duque en Colombia, Mario Abdo en Paraguay y Lacalle en Uruguay, juegan su rol regional. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Perú: Castillo enfrenta la guerra sucia

EN FOCO.- Pedro Castillo, del izquierdista Perú Libre, y Keiko Fujimori, de la derechista Fuerza Popular, registran, según las encuestadoras, un empate técnico a menos de tres semanas de la segunda vuelta electoral. Unos 25 millones de peruanos deberán elegir presidente, en medio de una intensa campaña en los medios y redes sociales contra Castillo, acusándolo de comunista y terrorista. Enfrenta a una candidata ultraderechista que representa la corrupción enquistada en la desprestigiada clase política del país.

Visita: www.surysur.net

Brasil reflota hipótesis de guerra en la región

Siguiendo las políticas de Washington, las Fuerzas Armadas de Brasil consideran que Sudamérica dejó de ser una región libre de posibles conflictos bélicos y se preparan para intervenir en la "solución" de problemas regionales, así como en la defensa de los intereses brasileños en la selva amazónica y el litoral atlántico. El Libro Blanco de la Defensa define cuáles son los temas y conflictos por los que se puede ordenar la movilización de tropas, mientras la pandema tiene a Brasil sobre los dos millones de casos y 75.000 muertos.

Visita: www.surysur.net

Cada argentino debe ocho mil dólares al nacer

Por Horacio Rovelli, analista económico. El problema de la deuda externa en Argentina es un condicionante al crecimiento, al desarrollo del país y al bienestar de la población.

Visita: www.surysur.net

Crece la campaña de odio de Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ignoró la fecha patria del 7 de setiembre, el bicentenario del Día de la Independencia, para concentrarse en dos actos multitudinarios en Brasilia y Río de Janeiro, en los cuales acusó a la Corte Suprema de actuar fuera de la Constitución, se jactó de su vigor sexual y atacó a su rival electoral y favorito para el 2 de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Los seguidores de Bolsonaro pedían intervenir el Supremo Tribunal Federal mediante un golpe militar para remover a los jueces que asumieron con otros ... continua

Visita: surysur.net

Kintto Lucas: el camino, a los ponchos y faldas coloridas

El escritor, periodista y exvicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas manda su mensaje de homenaje a «los hermanos y hermanas indígenas que mueren asesinados por la represión del gobierno de un banquero», que marcan el camino de la dignidad del pueblo.

Premios Óscar y política

DESDE EL SUR Los premios Óscar siempre generan debates sobre la calidad artística y la política que se entremezclan. Es lo que sucedió con la batalla por la estatuilla entre la argentina "1985" y la alemana "Sin novedad en el frente", ambas películas muy políticas con mensajes contra las dictaduras y las guerras. ¿Influyó la invasión a Ucrania para el premio a la película alemana? ¿Se mezcló la política en la decisión del jurado?. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net