672 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSNELLCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

CELAC: México insiste en la integración

El 2020 comienza con una reunión en México, que tiene como eje la integración: la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que el gobierno progresista de López Obrador quiere resucitar y fomentar. La fórmula parece ser menos ideología, sabiendo que hay profundas diferencias, y más política, en busca de los puntos en común. El desafío es que con un eje latinoamericanista con Argentina, se pueda generar un polo de atracción para poner a un funcionar un organismo de integración. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: los primeros 60 días de Lasso

Los primeros 60 días del gobierno de Guillermo Lasso confirman que es neoliberal. El pueblo ecuatoriano conoce de sobra el recetario fondomonetarista, aplicado en 20 ocasiones desde fines del siglo pasado, esperando una nueva carta de intención y un nuevo paquetazo con nuevas privatizaciones para reducir el tamaño del Estado, sin subsidios a los combustibles. ¿Y nuevos estallidos sociales?

Visita: surysur.net

La realidad de la lucha en Haití

Henri Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano, señala que la de su país se trata de una crisis de descomposición del sistema neocolonial impuesto desde hace más de 100 años, que al servicio del imperialismo no dio respuesta a las necesidades del pueblo haitiano y para asaltar el poder adelantó elecciones fraudulentas, golpes de estado, invasiones disfrazadas de ayuda humanitaria, masacres y políticas de hambre.
La lucha actual, de todas las fuerzas, desde la derecha democrática a la izquierda es por la recuperación de la soberanía, del ... continua

Visita: surysur.net

Petro libera jóvenes detenidos en protestas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció que jóvenes que fueron detenidos por participar en protestas durante el Paro Nacional en 2021, serán declarados gestores de paz antes de la próxima Nochebuena, con lo que recuperarían su libertad.
Petro indicó que su gobierno “no colinda con líderes juveniles, sociales y activistas que simplemente se expresaban manteniéndolos presos en las cárceles de Colombia, cuando tienen el derecho de pasar su Navidad con sus familias”.
El presidente colombiano sostuvo que “el derecho a la protesta es un derecho ... continua

Visita: surysur.net

Las barbas de Hugo Blanco

DOCUMENTAL.- El tiempo se hace simplemente ausente al sentarse a conversar con el legendario Hugo Blanco, el líder guerrillero partícipe del levantamiento campesino de 1962 en el Cusco, que determinó la posterior Reforma Agraria en el Perú. Su cercanía y compromiso con los campesinos, indígenas y el medio ambiente ha marcado sus días, sus luchas y toda su vida. Blanco no se detiene y sigue siendo un activista en defensa de los derechos humanos y la naturaleza. Una realización de LaMula.

Venezuela: demostración de fuerza

EN FOCO.- Venezuela conmemoró los 210 años desde la declaración de la independencia, con uno de los desfiles militares más grandes de los últimos tiempos, que ha sido entendido como una demostración de fuerza, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En el Paseo Monumental los Próceres, en el sur de Caracas, desfiló alrededor del diez por ciento de toda la tropa profesional y se mostraron vehículos pesados y anfibios recuperados, además del armamento militar adquirido a Rusia.

Visita: www.surysur.net

Charlando con Karol Cariola

La joven diputada chilena habla sobre el estallido social en su país, y señala que la movilización popular no se dan sólo como marchas sino también con expresiones culturales, cabildos abiertos masivos para la discusión política con dos consignas fundamentales: asamblea constituyente y la renuncia del presidente neoliberal Sebastián Piñera, por las múltiples violaciones a los derechos humanos y por no satisfacer la demandas populares. Entrevistan Pedro Brieger y Aram Aharonian.

Visita: www.surysur.net

¿Se congeló la apertura Venezuela – EU?

Cuando comenzaba la ofensiva rusa en Ucrania, representantes de primer nivel del gobierno estadounidense se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para hablar del petróleo venezolano para suplir el faltante de petróleo ruso en Estados Unidos, en una negociación directa también impensada.
La estadounidense Chevron insiste en que está lista para duplicar la producción de crudo venezolano en pocos meses. EU debía al menos aliviar las sanciones sobre Venezuela, y reconocer a Nicolás Maduro como presidente, pero en Washington aún insisten en ... continua

Visita: surysur.net

Charlando con Guillaume Long

El excanciller ecuatoriano habla del estallido social de la primera quincena de octubre contra las medidas neoliberales del presidente Lenín Moreno y de la persecución que aún realiza el régimen contra autoridades, dirigentes populares y militantes partidarios del expresidente progresista Rafael Correa.

Visita: www.surysur.net

Colombia, el gendarme de EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le informó a su homólogo colombiano Iván Duque su intención de convertir a Colombia en aliado principal no OTAN, estatus que conlleva privilegios económicos y militares para Colombia y la posibilidad y amenaza de intervenir en cualquier incidente fronterizo con Venezuela
El nuevo estatus en la OTAN otorga a Colombia una serie de ventajas militares y financieras que no poseen otros países, pero, sobre todo, representa un claro signo de cercanía en las relaciones bilaterales y de dependencia en lo militar.
Bogotá es ... continua

Visita: surysur.net