233 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALA PESTE SCARLATTADA SOLOLA GALLINALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1507)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 684

Chile – Elecciones: el resto tóxico de la dictadura

Se aceleraron los ritmos de la campaña con miras a la segunda vuelta electoral chilena del 19 de diciembre y las encuestas le dan al centroizquierdista Gabriel Boric una ligera ventaja frente al ultraderechista José Antonio Kast.
Lo que ha prevalecido es la demonización de los adversarios; en ningún caso el planteamiento y debate de ideologías o programas.
El último debate marcó enfrentadas posiciones sobre el derecho de las mujeres, el diálogo, la violencia en la Araucanía, la educación, las violaciones a los derechos humanos, la reorganización policial, ... continua

Visita: surysur.net

La pandemia sigue, las vacunas escasean

Unos 42 mil 500 casos de Covid-19 han sido registrados en América Latina y el Caribe. Brasil es el país más afectado por esta pandemia, con 21 millones de casos confirmados. A la región le va siendo difícil salir de la crisis pandémica. Una razón inocultable son los incumplimientos en el abasto de vacunas por el afán de los países con altos ingresos de acaparar dosis de biológicos por encima de sus necesidades reales.

Visita: surysur.net

Acorralado, Piñera militariza el sur mapuche

El presidente chileno Sebastián Piñera, en medio de los escándalos de corrupción, decretó el estado de emergencia en cuatro de las siete provincias de la macrozona sur del país, epicentro del conflicto mapuche con el Estado por la recuperación de tierras ancestrales y la obtención de autonomía. A poco más de un mes para la elección presidencial, con Piñera en medio de una investigación por presunto cohecho o soborno, el candidato oficialista Sebastián Sichel sigue cayendo en las encuestas que lidera el izquierdista Gabriel Boric.

Visita: surysur.net

Ecuador, otro «socio estratégico» de EU

Mucho se ha hablado y se habla del rol de Colombia en América del Sur, las nueve bases militares de Estados Unidos en ese país, reafirmada ahora con la declaración por parte de Washington de Colombia como aliado principal, vuelve a poner sobre la mesa esa calificación de Colombia como portaaviones de Estados Unidos en el subcontinente.
Pero Ecuador va por el mismo camino. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó el proyecto de Ley de Asociación Estratégica Ecuador – EU 2022, presentado por el demócrata Bob Menendez, que habla ... continua

Visita: surysur.net

Perú: victoria (provisoria) para Castillo

Por una mayoría importante, el Congreso del Perú le dio el voto de confianza al gabinete de Guido Bellido, el primer ministro designado por el presidente Pedro Castillo. Esta es sin duda la primera gran victoria política, necesaria, porque si no se hubiera logrado este voto de confianza el presidente tendría que haber conformado un nuevo gabinete, que si volvía a ser rechazado, Castillo podría disolver el congreso, para entrar así en otra crisis política. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Castillo en el aire: quinto gabinete en 7 meses

El presidente del Perú, Pedro Castillo, no logra salir de la crisis en su gobierno, o habrá que decir, mejor, de las crisis. En menos de siete meses de gobierno lleva cuatro gabinetes ministeriales. El último, el encabezado por el congresista de derecha Héctor Valer recibió críticas de todos los sectores, y duró apenas tres días en el cargo. Solo un par de cosas parecen estar claras. Una, que el gobierno gira cada vez más a la derecha, y otra, que el presidente no parece asumir la gravedad de la situación. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysur.net

Argentinos contra el lawfare

EN FOCO.
Organizaciones sociales, gremiales, feministas, de derechos humanos y personas autoconvocadas que llenaron la Plaza Lavalle de Buenos Aires, exigieron la democratización y el cese de la politización del Poder Judicial, la renuncia de los jueces del máximo tribunal del país, el fin del lawfare y la reforma judicial.
La convocatoria aglutinó una cantidad de demandas urgentes, de las grandes y estructurales, los ejemplos de lawfare, la Gestapo antisindical (de escucha, espionaje y seguimiento de dirigentes gremiales montada por el gobierno anterior), el ... continua

Visita: www.surysur.net

El gran hermano en el campo

NUESTRAS VOCES.- Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y de gran envergadura en la agricultura. Nicolás Centurión habla del gran hermano en el campo, de Bayer, de Monsanto, de patentes de semillas, satélites y redes 5G. Todo eso y más se entrelaza en la megaindustria alimenticia. Producción de Templo del Futuro.

Visita: www.surysur.net

No se metan con Haití

Cada vez que la llamada "comunidad internacional" interviene en Haití se acumulan los desastres. Ahora, el gobierno es el que pide el auxilio de fuerzas extranjeras para controlar el país. Si bien es cierto que existen bandas armadas y se ha asesinado al presidente Jovenel Moïse en 2021 la historia reciente ha demostrado que las intervenciones extranjeras y las promesas de inversiones y ayuda millonarias se quedan solo en promesas. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Ecuador: indígenas contra el extractivismo

Organizaciones indígenas de Ecuador entregaron a la Corte Constitucional más de 365.500 firmas para que se les garantice el derecho a una consulta previa, libre e informada a las comunidades sobre los planes de actividades extractivas –sobre todo en minería y petróleo- en sus territorios en la Amazonia. El gobierno neoliberal de Guillermo Lasso emitió un decreto para duplicar la producción petrolera del país, acción calificada de "inconstitucional", sin la obligatoria consulta a las comunidades.

Visita: surysur.net