148 utenti


Libri.itLUISELA LIBELLULAPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Guatemala: un proyecto totalitario

EN FOCO.- En los últimos lustros una nueva articulación política ha venido avanzando en el control totalitario del aparato estatal en Guatemala, una fuerza que aglutina, por coincidencia o alianza basada en intereses, un conjunto de grupos de poder tradicionales y emergentes en nuevos nichos de acumulación de capital, lícitos e ilícitos. Con una orientación conservadora, autoritaria y antagónica al interés público, amenaza con hacer retroceder al país al período anterior a 1985.

Visita: www.surysur.net

Otro golpe: postergan elecciones en Bolivia

EN FOCO.- La determinación del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de aplazar las elecciones para el 18 de octubre, en un intento por perpetuar al actual gobierno de facto, encendió señales de alarma y repulsa en el país. Los argumentos prorroguistas son amenaza de la ejecución de un segundo golpe de Estado conducido por militares cercanos a la embajada estadounidense y a los partidos neoliberales y conservadores, dicen analistas locales.

Visita: www.surysur.net

Argentina: alimentos para el pueblo #1

DOCUMENTALES.- "Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo" es una producción sobre soberanía alimentaria, realizada por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) junto con el Programa de Movimientos populares, educación y producción de conocimiento, integrado por docentes e investigadores del Departamento de Educación de la Universidad de Luján.
Capítulo 1: Buenos Aires Fruti-hortícola
El primer capítulo de la serie se centra en las productoras y productores furti-hortícolas de La Plata y Open Door, narrando sus ... continua

Ecuador: miedo y control social

NUESTRAS VOCES.- Se evidencia que se está buscando ejercer un control social de la población utilizando la pandemia y olvidando que la región vive en un estallido social suspendido. En Ecuador el gobierno ha sido totalmente negligente a nivel de trabajo, sanitario y social, con políticas caóticas, discriminatorias que generaron la muerte de más de 20 mil personas. Abrió las puertas para que la gente siguiera contagiándose, pero prorroga dos veces la emergencia para mantener el control y vigilancia de la población. Un análisis de Kintto Lucas.

Carcanholo. La crisis es anterior a la pandemia

NUESTRAS VOCES.- Marcelo Días Carcanholo, economista y catedrático brasileño, señala que la causa de la crisis no es la pandemia, que le da una nueva forma a esta tercera fase de la crisis mundial capitalista que viene desde el 2007-2008. Es una crisis mucho más amplia que las anteriores, que hace que la actividad de los capitales y la actividad productiva se paren, lo que produce una devaluación del capital muy profunda. Eso trajo aparejado que los sectores empresariales presionen a los gobiernos para que restablezcan las actividades productivas en desmedro ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: Huracán recesivo

NUESTRAS VOCES.- Cinco millones 200 mil negocios en toda Colombia viven de ventas menores, del esfuerzo propio, trabajando más de ocho horas diarias. la actual recesión y los meses de confinamiento por la pandemia no les permitió a estos micro y pequeños comerciantes sobrevivir y debieron cerrar sus talleres y comercios. Mientras, el gobierno del derechista Iván Duque auxilió a los ricos, propietarios de grandes empresas. Cinco millones de empleos fueron destruídos, 261 empleadores quebraron y perdieron su empleo 1,3 millones de trabajadores por cuenta propia ... continua

Visita: www.surysur.net

En 23 meses asesinan 573 líderes sociales

EN FOCO.- Entre el 7 de agosto de 2018 y julio de 2020, lo que lleva el derechista Iván Duque como presidente, han asesinado a 573 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia. La situación no parece alertar al gobierno, que se limita a dar cifras para mostrar un cambio en la situación con respecto al anterior gobierno. Las comunidades denunciaron asimismo que los operativos de erradicación forzada realizados por militares no cumplen con protocolos de bioseguridad que se requieren en medio de la pandemia.

Visita: www.surysur.net

Haití: EU quiere extender el mandato de Moïse

EN FOCO.- Después de una serie de desastres naturales que devastaron el país en 2010 y 2016, Haití ahora enfrenta un nuevo desafío: el avance del coronavirus y la presión de Estados Unidos y la OEA para que se extienda hasta el 2022 el mandato del repudiado presidente Jovenel Moïse. Las huelgas organizadas por los movimientos sociales exigen que el presidente se vaya y los levantamientos populares hicieron que el Ministro de Justicia fuera depuesto tras la dura represión de manifestaciones.

Visita: www.surysur.net

Perú: El gobierno solo piensa en los ricos

EN FOCO.- En el Perú, la pandemia, a la par de inmensos daños inferidos a la salud y a la vida, con unos 13.500 muertos y 360 mil infectados, puso en evidencia la casi soterrada lucha de clases que enfrenta a distintos segmentos de la sociedad. La clase dominante está empeñada en descargar el peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo. Con el nombramiento de Pedro Cateriano como primer ministro, el presidente Martín Vizcarra aspira a asegurar el triunfo de la derecha en los comicios del 2021, sin elecciones primarias.

Visita: www.surysur.net

Piñera se hunde junto al orden neoliberal

EN FOCO.- La fuerza del estallido social de octubre pasado, sumada a los estragos económicos y humanitarios de la pandemia, ha ingresado en la cristalizada institucionalidad política. El proyecto de ley que permitirá el retiro del 10% de los fondos de pensiones muestra la falla estructural del orden neoliberal. La obcecación de Piñera en mantener a toda costa el orden neoliberal posiblemente mute en un nuevo combustible para la rebelión. Análisis de Paul Walder

Visita: www.surysur.net