EN FOCO
Argentina abrazó a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, se adjudicó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al lograr el 56% de los votos frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa que logró el 44% de los sufragios.
DESDE EL SUR
La elección presidencial de la Argentina acapara la atención del mundo por la posibilidad de triunfo de un candidato de extrema derecha emparentado con Donald Trump y Jair Bolsonaro, con ideas más radicales y extravagantes que ellos que van desde la polarización de la economía hasta la venta de órganos y el desconocimiento de Lula De Silva a quien califica de comunista.
Análisis de Pedro Brieger.
EN FOCO
A una semana del balotaje para definir presidente de Argentina, se realizó el debate dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, entre el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, y el ultraderechista columnista televisivo Javier Milei.
DESDE EL SUR
Hoy todos saben que en Uruguay hay un gobierno corrupto, de una coalición de derecha liderada por Luis Lacalle, una verdadera asociación para delinquir imbricada con el narcotráfico, el fútbol profesional y la concertación de las máximas autoridades del país para mentir y mentir.
Análisis de Nicolás Centurión.
DESDE EL SUR
El presidente Joe Biden parece que intenta recrear la antigua Alianza para El Progreso de hace 60 años prometiendo inversiones y prosperidad en América Latina aunque ahora las promesas son para frenar la creciente influencia económica china que no pone condiciones políticas para su ayuda en la región. Análisis de Pedro Brieger.
DESDE EL SUR
Avanza la campaña electoral en Argentina, ya estamos en los últimos quince días: el próximo domingo 12 de noviembre será el debate televisado entre los dos candidatos y el domingo siguiente, el 19 la elección que definirá si el próximo presidente de la Argentina será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, o el outsider de ultraderecha, Javier Milei.
Un análisis de Marcos Salgado.
DESDE EL SUR
Algunos gobiernos latinoamericanos han hecho oír su voz crítica a los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza que están provocando la muerte de miles de personas después de haber criticado la incursión de Hamás en territorio israelí.
El presidente de Brasil está intentando frenar la guerra aunque por ahora en vano.
Un análisis de Pedro Brieger.
DESDE EL SUR
El 22 de octubre la Argentina prefirió votar por el candidato del peronismo Sergio Massa y frenó al candidato de la extrema derecha Javier Milei que ya se veía ganador en primera vuelta.
Ahora Massa corre con ventaja de cara a la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.
Un análisis de Pedro Brieger.
DESDE EL SUR
El gobierno de Venezuela busca convertir en causa nacional el reclamo de límites con Guyana. Hace algunas semanas la Asamblea Nacional decidió convocar a un referéndum consultivo, una figura prevista en la Constitución de Venezuela. Otro poder público, el Consejo Nacional Electoral, le puso fecha a esa consulta, será el próximo 3 de diciembre. Y ahora además el mismo CNE comunicó cuáles serán las preguntas sobre las que se consultará a la sociedad venezolana.
DESDE EL SUR
El correísmo fue derrotado en la reciente elección presidencial pero tiene una base sólida construida sobre logros sociales, lo opuesto a la actual inestabilidad institucional y el avance de la violencia narco y se prepara a ser la oposición del mandato corto del presidente electo Daniel Noboa.
Un análisis de Pedro Brieger.