156 utenti


Libri.itLUPOL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELLROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

¿Biden juega con Cuba?

El gobierno de Joe Biden decidió tomar algunas medidas para mejorar el vínculo estadounidense con Cuba. Liberar el envío de remesas y aumentar el flujo de viajes no son temas menores. Pero esto no implica eliminar el bloqueo impuesto hace 60 años y que es la traba central a la relación entre ambos países. Estas medidas se dan en el marco de las críticas a la Casa Blanca por no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la novena Cumbre de las Américas prevista para el 6 de junio en Los Ángeles, pero difícilmente las logren acallar. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Una cumbre borrascosa para Biden

La Cumbre de las Américas, prevista para el 6 de junio en Los Ángeles, puede convertirse en un duro revés diplomático para Estados Unidos. Un golpe a su hegemonía, por la decisión de varios mandatarios de América Latina y el Caribe de no concurrir a la cita, de persistir la exclusión de países cuyos gobiernos no le gustan a Washington.
El motivo es el descontento que generó la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, determinación que EU suponía que atravesaría sin demasiados sobresaltos, pero se transformó en un problema para el gobierno del ... continua

Visita: surysur.net

Trump planeó invadir Venezuela y secuestrar a Maduro

DESDE EL SUR
Mark Esper reveló cómo el expresidente planeó junto a Juan Guaidó, a quien ungió como virtual presidente interino de Venezuela, invadir Venezuela y secuestrar al presidente Nicolás Maduro.
Era el año 2019 y Trump había anunciado que “todas las opciones estaban sobre el mesa” para derrocar a Maduro. Primero fracasó con una cabeza de playa en Táchira y un golpe de Estado en Caracas. Un año después, intentó la operación de mercenarios en las costas venezolanas para asegurar el aeropuerto de Maiquetía y sacar por ahí a un secuestrado ... continua

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados de lo sucedido en la región la última semana. En esta edición: México y Bolivia amenazan con no ir a la cumbre de la OEA si EU veta la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Mientras tanto, AMLO visitó Cuba y en Honduras alcanzó compromisos energéticos.

Visita: www.surysur.net

Narcotráfico y 400 presos muertos en Ecuador

Al menos 44 presos murieron y 10 resultaron heridos, la mayoría de gravedad, tras un enfrentamiento entre bandas rivales vinculadas con el narcotráfico en una cárcel de Ecuador, donde en medio de la situación 220 presos aprovecharon para fugarse.
Entre diciembre de 2020 a mayo de 2022 se han producido unos 400 asesinatos en las cárceles del país. Ecuador se ha convertido en la autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Como resultado de los cambios de estrategia de los narcotraficantes colombianos, más de un tercio de la creciente producción de ... continua

Visita: surysur.net

Difíciles 60 días de Boric

Las altas expectativas de la ciudadanía, el complejo escenario económico y social marcado por la inflación, la altísima desigualdad, el permanente bombardeo de la prensa hegemónica y el agitado panorama internacional son factores que han opacado los aciertos que ha tenido la administración del nuevo presidente Gabriel Boric, en sus dos meses en el poder.
Pese a los avances, la llegada de Boric al gobierno ha sido compleja. Su popularidad ha ido bajando en picada. De todo el gabinete, su exjefa de campaña y hoy ministra del Interior, Izkia Siches, es la que ... continua

Visita: surysur.net

Brasil: sombras de un golpe de estado

El 2 de octubre Jair Bolsonaro y Lula da Silva se verán las caras disputando la presidencia. La gran diferencia con la elección de 2018 es el rol que ahora juegan las Fuerzas Armadas legitimizadas para opinar sobre el proceso electoral y con la intención de intervenir para garantizar la reelección de Bolsonaro, e impedir el retorno de Lula al poder. El interés de Bolsonaro es enturbiar el proceso electoral desacreditando el sistema ante una eventual derrota. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

México contra el bloqueo a Cuba

En su visita a La Habana, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se comprometió a insistir ante la Casa Blanca para que se ponga fin al bloqueo y se incluya a todos los países del hemisferio en la Cumbre de las Américas prevista para junio próximo.
Asimismo, confirmó los lazos de amistad entre sus gobiernos, tras el periodo de frialdad y distanciamiento y cuasi ruptura, al que fueron condenados por los gobernantes neoliberales mexicanos.
La propuesta del fin del bloqueo representaría para Cuba la salida a la asfixiante y lesiva hostilidad de ... continua

Visita: surysur.net

Un Lula conciliador para sacar a Bolsonaro

DESDE EL SUR.- El ex presidente progresista del Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, confirmó este fin de semana su candidatura para volver a la presidencia, al frente de una coalición de partidos. Las elecciones son el 2 de octubre, falta bastante, pero el clima electoral ya está instalado. Lo acompaña en la fórmula el centroderechista Geraldo Alckmin, ex gobernador de San Pablo
Lula dijo que quiere volver para que el fascismo vuelva a las cañerías de la historia”. La campaña comienza oficialmente en agosto, y las encuestas hablan de una diferencia de unos ... continua

Visita: www.surysur.net

Que pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados de lo sucedido en la región la última semana. En esta edición: Lula da Silva va por la soberanía monetaria de la región. Estados Unidos pretende una Cumbre de las Américas con acceso restringido. La agenda migratoria en la agenda de México y Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net