137 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHESENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Perú: Desastre ecológico de Repsol

EN FOCO El buque tanque Mare Doricum, de la trasnacional Repsol, permanece en el mar de Ventanilla, tras protagonizar uno de los mayores desastres ecológicos en la costa central del Perú, con el derrame de seis mil barriles de petróleo, un vertido tóxico que alcanza casi tres kilómetros cuadrados de mar y costa. Repsol está acomodando las horas y los acontecimientos en su informe para ocultar que en realidad no tenía ningún plan de contingencia vigente y listo para ser aplicado en un caso de emergencia.

Visita: www.surysur.net

Biden: Fracaso de la reforma migratoria

EN FOCO Defensores y líderes inmigrantes se muestran decepcionados y hasta traicionados, porque el presidente Joe Biden incumplió su promesa de impulsar un mecanismo para la legalización de millones de indocumentados y porque un año después no ha anulado todas las medidas antimigrantes de Trump. Biden prometió renovar la protección contra la deportación para los dreamers, el fin de redadas masivas de indocumentados en sitios de trabajo, revertir medidas para anular el asilo, suspender la construcción del muro fronterizo.

Visita: www.surysur.net

Xiomara Castro asumió en Honduras

La izquierdista Xiomara Castro, primera mujer en gobernar Honduras, asumió la presidencia de un país golpeado por la pobreza, la migración, el narcotráfico y la corrupción, mientras apaga una crisis en el Parlamento que amenazó su liderazgo. De 62 años y esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), Castro puso fin a una supremacía de derecha con una coalición liderada por su partido, Libertad y Refundación (Libre).

Visita: surysur.net

Boric no puede conformar a todo el mundo

La presentación del gabinete del presidente electo de Chile, Gabriel Boric ya es motivo de debate porque su integración no puede conformar a todos los sectores que lo votaron o a quienes en octubre de 2019 salieron a las calles a enterrar el modelo socioeconómico heredado en gran medida de la dictadura de Augusto Pinochet. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

¿Lula, candidato del centro?

Mientras la prensa corporativa trata al expresidente Lula da Silva como un radical de izquierda, la defensa del exgobernador derechista de São Paulo, Geraldo Alckmin, y la declaración explícita de que buscará aliados en el centro, e incluso en la centroderecha, permiten especular sobre su posición más a la derecha de lo que muchos suponen. Él admite su andar por la centroderecha . “No tendré problemas si tengo que aliarme con Alckmin para ganar las elecciones y gobernar este país”, aseveró.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: indígenas contra el extractivismo

Organizaciones indígenas de Ecuador entregaron a la Corte Constitucional más de 365.500 firmas para que se les garantice el derecho a una consulta previa, libre e informada a las comunidades sobre los planes de actividades extractivas –sobre todo en minería y petróleo- en sus territorios en la Amazonia. El gobierno neoliberal de Guillermo Lasso emitió un decreto para duplicar la producción petrolera del país, acción calificada de "inconstitucional", sin la obligatoria consulta a las comunidades.

Visita: surysur.net

Venezuela: el gobierno retoma la iniciativa

DESDE EL SUR
El gobierno de Nicolás Maduro está decidido a hacer que 2022 sea un año sin elecciones y de consolidación de un despegue económico.
El Consejo Nacional Electoral apuró los tiempos de un eventual referéndum revocatorio y le puso fecha a la recolección de voluntades para lograrlo: el próximo miércoles 26 de enero en 1.200 puntos en todo el país. Se necesita alcanzar el 20 por ciento del electorado en cada uno de los 23 estados y el Distrito Capital, unas 4 millones 185 mil voluntades. Una tarea que parece imposible para una oposición ... continua

Visita: www.surysur.net

Doña Tita en Río Ibañez

Vida de Campo con Doña Tita en la Comuna de Río Ibañez Región de Aysén Realización: Carlos Saavedra

Visita: www.surysur.net

Migración, EU y las bandas del crimen

EN FOCO
México resiente la intensificación de la movilidad de los migrantes, en un entorno en el que 70 por ciento de ellos utilizan “polleros” ligados al crimen organizado para intentar llegar a Estados Unidos.
El costo promedio actual por cruzar una persona, es de cinco mil 400 dólares. Hoy la migración en caravana dificulta la detención y deportación. El reclamo generalizado es que el combate al tráfico de personas no puede ser sino el primer paso de un plan integral de tratamiento de la migración que hoy aqueja a 15 millones de personas.
SURYSURTV - ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: difícil 2022 para Lacalle

2022 será un parteaguas para el gobierno derechista liderado por Luis Lacalle Pou. El 27 de marzo los uruguayos y uruguayas tendrán que decidir en un referendo si mantienen o si derogan los 135 artículos más regresivos del buque insignia del oficialismo: La ley de urgente consideración. De perder, el gobierno verá frenado su proyecto de ajuste y buscará otros mecanismos para seguir profundizando. De ganar, lo tomará como un cheque en blanco y un respaldo de la ciudadanía para darle rienda suelta a su programa neoliberal. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: surysur.net