371 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI UCCELLI vol. 3AMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1500)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1500

Ospina: es esperanzador lo que pasa en Colombia

NUESTRAS VOCES.- Es esperanzador lo que está ocurriendo en Colombia señala el escritor colombiano William Ospina, tras analizar la realidad de las multitudes que no van a aceptar seguir siendo humilladas, en una entrevista con Rosario Caicedo (Las 2 Orillas). Habla de la perpetuidad de los partidos tradicionales autistas y ajenos a la realidad y de esta generación de jóvenes que "decidió encontrar nuestra verdadera identidad, se cansó de no ser, de no pertenecer, de ser excluidos".

Visita: www.surysur.net

Lo que vendrá en el nuevo Perú de Castillo

EN FOCO.- Al 100% de las actas procesadas el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo el 50,198% de los votos, mientras que la ultraderechista Keiko Fujimori logró el 49,802%, proclamándose como el próximo presidente del Perú. Una de las banderas de Castillo es la reforma constitucional, a la que la derecha se opone. El actual Congreso revisa ochos proyectos de un referéndum para una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna en reemplazo de la fujimorista de 1993, para lo cual deberá conseguir dos millones de firmas.

Visita: www.surysur.net

Castillo al gobierno, Keiko ¿a prisión?

Perú alcanzó en los tres días posteriores a las elecciones el techo de la incertidumbre, ante el estrechísimo margen que separaba a ambos candidatos, el maestro socialista Pedro Castillo y la ultraderechista Keiko Fujimori, mientras la campaña de terror de la prensa hegemónica y la derecha presagiaban que en las horas siguientes podría pasar cualquier cosa. Incapaz de aceptar su derrota, la derecha jugó a crear un clima de confrontación y aliento a un golpe de Estado.
Al no ganar la presidencia, Keiko enfrenta la prisión de hasta 30 años por el delito de ... continua

Visita: surysurtv.net

Colombia: represión y violencia sexual

Lina Porras, vocera de la Organización humanitaria Temblores, habla sobre la violencia sexual, incluyendo violaciones, durante la represión policial y militar en el paro nacional, y denuncia decenas de casos producidos desde el 28 de abril. Señala, asimismo, la evidente falta de voluntad del gobierno de Iván Duque de abordar la problemática más allá de aplicar sanciones disciplinarias a casos aislados. Una producción de La Vacuna-Desde Abajo.

Visita: surysur.net

Perú: voto a voto

El maestro socialista Pedro Castillo lleva una ligera ventaja sobre la derechista Keiko Fujimori en una elección presidencial peruana que se define por poca diferencia, como en 2016 cuando Fujimori perdió por apenas 41 mil votos. ¿Podrá la derecha peruana impedir que asuma Castillo? Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

México: AMLO pasó el test electoral

El dato más significativo de las elecciones parlamentarias y de gobernadores y alcaldes en México, fue la alta participación ciudadana, que se situó en 52,5 por ciento, una cifra alta para los comicios de medio periodo, donde la coalición que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo mayoría parlamentaria, sumó nuevas gubernaturas y recibió malos resultados en su principal bastión, la Ciudad de México, donde experimentó un retroceso respecto de hace tres años, algo que puede explicarse por los malestares que generó en sus bases la ... continua

Visita: surysurtv.net

Pepe Mujica: Europa y los inmigrantes

NUESTRAS VOCES.- Resulta difícil comprender cómo la rica y moderna Europa tiene grandes problemas para integrar a los inmigrantes, señala el expresidente uruguayo José Mujica, recordando que los países latinoamericanos recibieron a miles y miles de migrantes, sobre todo europeos. Producido por Deustche Welle.

Visita: www.surysur.net

Cuba: bloqueo afecta la libre información

Joel Suárez, vocero de la organización ecuménica Centro Martin Luther King de Cuba, denuncia el bloqueo que la plataforma Zoom hizo con la transmisión donde se presentaba informe de Oxfam sobre los impactos de las sanciones de Estados Unidos en la población cubana y la vida de las mujeres.

Visita: surysur.net

Venezuela: repliegue de EU y nuevo diálogo

El tono de la política en Venezuela cambió. Los dos polos más enfrentados, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición radical hablan de posibilidad de algún tipo de acuerdo, con vistas a las elecciones de gobernadores y alcaldes del próximo 21 de noviembre. Hay reuniones, algunas mediadas por Noruega, a las que podría incorporarse también México, mientras el proyecto destituyente ideado en Estados Unidos y personificado por Juan Guaidó ya parece haber fracasado definitivamente.

Visita: surysur.net

Los campos envenenados del Paraguay

DOCUMENTALES. «Green warrios: Paraguay’s Poisoned Fields», es un documental ofrecido por el Centro Cultural Alianza Francesa. Es una producción de 52 minutos, realizada en el año 2019. Trata sobre el problema que generan los pesticidas en las comunidades. “La industria de la soja, que alimenta al ganado del mundo, está causando estragos. ¿Cuál es el daño genético a los niños expuestos a estos químicos? Los alarmantes resultados de un estudio sin precedentes han provocado un debate nacional en el país”, refiere la sinopsis del audiovisual.

Visita: www.surysur.net