333 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: El Conti (62)

Categoria: El Conti

Visita: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/

Totale: 43

Alejandro Abaca en Filosofía en el Conti #4 / Encuentro 4

«Aprendizajes para la convivencia»
Por Alejandro Abaca
Sábado 17 de septiembre de 2022
El argumento que se presentó afirma que a lo largo del siglo XX asistimos a la crisis terminal de la capacidad hegemónica de los fundamentos metafísicos y ontológicos sobre los que se fundaba la cultura occidental.
En este contexto es que la gnoseología, epistemología y semiótica lidian con la dilución posmoderna de la verdad en el proceso que llamamos posverdad.
Este proceso nos está ubicando a una escala global en una nueva condición histórica que llamamos ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti - 7° Encuentro 2023 - Por Martín Mosquera

Encuentro 7
«El marxismo y el problema del Estado»
Por Martín Mosquera
Sábado 25 de noviembre de 2023
Ya es un lugar común señalar la dificultad de la tradición marxista para determinar la naturaleza del Estado en la sociedad capitalista. Como es sabido, Marx nunca escribió el libro sobre el Estado que figuraba en los planes originales de El capital, tal como lo anunció en el Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política, y sólo dejó un conjunto de referencias dispersas sobre el tema a lo largo de su obra. Más específicamente, no ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti - 6° Encuentro 2023 - Por Miguel Benasayag (solo audio de la charla)

Encuentro 6
«Derechos Humanos en la época del Hombre (Antropoceno), entre el Universalismo y el Relativismo»
Por Miguel Benasayag
Sábado 4 de noviembre de 2023
El agotamiento de la racionalidad moderna se vuelve perceptible en el sentido común. La época del Hombre, el Antropoceno, es lo que está agotado, tras siglos donde esta figura fue el centro de todo, convertido por sí mismo en sujeto de la historia, frente al objeto naturaleza.
Ese modo colonial de apropiarse de la vida y pensar el mundo, encontró definitivamente su límite. Hoy el pretendido ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar