230 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Presentación del libro de Pau Luque - Las cosas como son y otras fantasías

Junto al autor participarán Vicente Monroy y a Elvira Navarro. Edita Anagrama. Organiza CBA

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro de Virginia Woolf - Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura

Una selección de los diarios a cargo de Gonzalo Torné
Participarán Gonzalo Torné (responsable de la selección y la traducción), Lucía Lijtmaer (prologuista), Itziar Hernández Rodilla (autora de los apéndices) y Santiago Gerchunoff (editor). Editado por Clave Intelectual.
Virginia Woolf dejó en vida dos proyectos suspendidos: escribir sus memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores que admiraba. Para ambos proyectos confiaba en las anotaciones de su diario, que inició poco después de casarse, al arrancar su trabajo como novelista, y que la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica (Akal), de Gerardo Pisarello con la presencia del autor junto a Ada Colau y Olga Rodríguez.

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica (Akal), de Gerardo Pisarello con la presencia del autor junto a Ada Colau y Olga Rodríguez.

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Hegel y Hölderlin, una amistad estelar

Ana Carrasco Conde, Laura Anna Macor y Valerio Rocco (eds.)
Hegel y Hölderlin, una amistad estelar recoge las intervenciones que tuvieron lugar en el congreso internacional del mismo título celebrado en el CBA, en el marco de los eventos conmemorativos del nacimiento tanto del autor de Fenomenología del espíritu, C. W. F Hegel, como de su amigo y autor de Hiperión, el poeta Friedrich Hölderlin. Como escriben en el prólogo sus editores: «Sin buscarlo, se conocieron en el convictorio de Tubinga, en octubre de 1788, y con voluntad decidieron que sus vidas se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Siempre nos quedará Bourdieu

La presentación del libro del CBA "Siempre nos quedará Bourdieu" se presentó en el Círculo de Bellas Artes el 5 de julio de 2021. En ella participaron su coordinador, Luis Enrique Alonso, economista y sociólogo y catedrático en la UAM; Eduardo Zazo, profesor de filosofía en la UAM; Clara Navarro, profesora de filosofía en la UCM y, desde Argentina, Cecilia Flachsland, profesora en la Universidad de Buenos Aires.
Veinte años después del fallecimiento de Bourdieu, podemos decir con certeza que se ha convertido en un clásico de las ciencias sociales. Como ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Teoría y práctica de la mediación intercultural

Presentación del libro Teoría y práctica de la mediación intercultural, de Carlos Giménez Romero, Catedrático de Antropología Social y Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Instituto DemosPaz de la UAM. #CírculoSolidario #mediación
https://www.circulobellasartes.com/
Desde hace décadas, cómo abordar pacífica y democráticamente la diversificación sociocultural, de forma tan positiva como eficaz, se ha ido configurando como cuestión y reto mundial y local, cada vez más imperioso, decisivo y complejo. En paralelo, han ido ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Trazar la mirada. Cuaderno de viaje de Antonio Palacios

Antonio Palacios, uno de los más importantes protagonistas de la historia de la arquitectura española -y autor del Círculo de Bellas Artes– es un personaje que vivió una época acelerada y llena de cambios, como fue el primer tercio del siglo XX. A pesar de su importancia, aún aparecen documentos y papeles que nos dibujan aristas desconocidas del arquitecto venido de O Porriño. Allí precisamente, a su localidad natal, fue a parar recientemente un fondo documental con dibujos de viaje, conservados en 11 libretas, junto algunos otros croquis y planos.
De todo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación online de la II edición de Círculo de Cámara

José Guirao, director general de la Fundación Montemadrid, Antonio Moral, director de #CírculoDeCámara y Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, presentaron ante los medios la II edición del ciclo #CírculoDeCámara, que incluye en su programa un total de doce conciertos, comenzando el 29 de noviembre de 2020 con Jordi Savall y Pedro Estevan y acabando el 23 de mayo de 2021 con Arcángel, Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai. http://www.circulobellasartes.com/
El Círculo de Bellas Artes albergará la segunda edición del ciclo Círculo de Cámara, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación y fallo del jurado del Concurso Cultura de Urgencias

Sigue #EnDirecto el fallo del jurado del concurso #CulturaDeUrgencias, convocado por la Fundación Cultura en Vena y patrocinado por la Embajada de Alemania en España, que promueve el papel transformador de la cultura y la creación artística de los jóvenes dentro del ámbito sanitario. www.circulobellasartes.com
SOBRE LA CONVOCATORIA
La fundación Cultura en Vena lanzó #CulturaDeUrgencias, una convocatoria para jóvenes creadores europeos de las artes visuales y la literatura. Su objetivo es estimular la creación artística que reivindique el papel social y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com