202 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneCOSÌ È LA MORTE?DA SOLOGLI UCCELLI vol. 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Najat El Hachmi y Paulina Flores «Sobre amor y libertad»

Najat El Hachmi, Premio Nadal por "El lunes nos querrán" (2021), y Paulina Flores, Premio Roberto Bolaño 2015, que acaba de publicar "Isla Decepción" (2021) conversan en «Sobre amor y libertad», dentro del FestivalEñe #eñe21, acerca de sus relaciones amorosas, de sexo y amor, de cómo vivieron ese descubrimiento en el seno familiar, de cómo influye la identidad o la tradición, o del papel de la mujer hoy en este sentido y de su libertad. https://www.circulobellasartes.com/ Acto en colaboración con el Institut Ramón Llull

Visita: www.circulobellasartes.com

Nietzsche contra la educación de su época (y de la nuestra) - Mariano Rodríguez González

El pensamiento educacional nietzscheano se aplica a criticar con matices el trascendental giro decimonónico en este terreno, que nos sitúa ante el enfrentamiento de los eruditos y los ganapanes. Siempre con el modelo de la Antigüedad como posibilitador de la crítica, la alternativa pedagógica que se va a defender es la que orienta la educación al fomento de la individualidad creadora. En este sentido el trabajo del maestro como filósofo se concentraría a despejar los obstáculos que impiden al individuo liberarse de la opinión pública y llegar a ser el que ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Noche Europea de los investigadores 2021 [parte II]

¿Te apetece conocer la Unión Europea a través de sus universidades y centros de investigación? L@s investigador@s de las Acciones Marie S. Curie nos cuentan sus vivencias personales y profesionales por diversos países de Europa en los que han estudiado y en los que han realizado estancias de investigación gracias a las ayudas de la Unión Europea. #NocheEuropeaInvestigadores
http://www.circulobellasartes.com/
19.00: Participantes, segunda sesión.
José Ignacio Crespo. Doctor en Física. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Noche europea de los investigadores 2021 [parte I]

¿Te apetece conocer la Unión Europea a través de sus universidades y centros de investigación? L@s investigador@s de las Acciones Marie S. Curie nos cuentan sus vivencias personales y profesionales por diversos países de Europa en los que han estudiado y en los que han realizado estancias de investigación gracias a las ayudas de la Unión Europea. #NocheEuropeaInvestigadores
http://www.circulobellasartes.com/
17.00: Bienvenida del director del Círculo, Valerio Rocco.
17.05: Palabras directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, Ana ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nosotras las europeas. La Europa social

Muchas mujeres han colaborado directa o indirectamente a la construcción de la idea de Europa como un espacio de libertad, seguridad, paz, justicia e igualdad, poniendo los cimientos de la futura Europa feminista. Para que la igualdad sea real, material, debe formularse y reconocerse en normas vinculantes, pero antes ha debido de germinar y florecer en el ejemplo de tantas y tantas mujeres que han contribuido a la conquista de los derechos de todas. www.circulobellasartes.com
En esta mesa, que forma parte del ciclo 'Nosotras, las Europeas', participaron Almudena ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nuria Sánchez Madrid: Distancia irónica y vulnerabilidad normativa, Friedrich Schlegel

La profesora de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Nuria Sánchez Madrid, pronuncia «Distancia irónica y vulnerabilidad normativa: Friedrich Schlegel como pensador de la exclusión social» dentro del Seminario de Investigación: #IroníayTransformaciónSocial "La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión" http://www.circulobellasartes.com/
El Seminario Ironía y transformación social. La reflexión estética de Friedrich Schlegel y la historia cultural de la exclusión, se celebró durante los días 20 y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Nuria Sánchez Madrid: «Se sueña con el antiguo caos creador. La poesía como arte queer en Hölderlin»

La filósofa Nuria Sánchez Madrid, de la Universidad Complutense de Madrid, pronunció la conferencia «Se sueña con el antiguo caos creador. La poesía como arte queer en Hölderlin» en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020, que se celebró del 16 al 18 de diciembre de 2020 en el Círculo de Bellas Artes como colofón al programa europeo #HegelNow por los 250 años del nacimiento del filósofo alemán. www.circulobellasartes.com
Nuria Sánchez Madrid es profesora titular del Departamento de Filosofía y Sociedad de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Off Sur: Amir Amiri

El músico, compositor e inventor cultural de origen iraní-canadiense Amir Amiri protagonizará este evento organizado por el Círculo de Bellas Artes en colaboración con la Fundación Canadá. Amiri dará cuenta de su trayectoria vital y profesional en una charla, seguida de un concierto en el que Amiri interpretará varias obras con el santur, ancestral instrumento de 72 cuerdas que data aproximadamente del año 500 a.C.
Amir Amiri vive en el centro de un universo musical único donde se encuentran la inspiración antigua, el virtuosismo deslumbrante y la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Pasolini 2022: imagen, memoria, y creación

En el contexto de las actividades organizadas en ocasión del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini (Casarsa 1922-Roma 1975), la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Círculo de Bellas Artes organizaron un encuentro que reunió, en forma de mesa redonda, tres miradas (fotográfica, documentarística y creativa) sobre el mundo pasoliniano. www.circulobellasartes.com
En el encuentro intervinieron Silvia Martín, comisaria de la exposición 'Pier Paolo Pasolini. Sotto gli occhi del mondo'; Valeria Patanè y Giacomo Morante, directora y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Patricia Martínez y David Trueba en los Diálogos para una innovación crítica

Patricia Martínez García, profesora de Filología Francesa y decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, dialoga con David Trueba, escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español, en el primero de los "Diálogos para una innovación crítica"
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué casos interesantes hay de transferencia en nuestros ámbitos? ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com