367 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSESSERE MADREGLI INSETTI vol. 3LA SIRENETTAMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

XXVIII Lectura continuada Quijote - Cuarta parte

La XXVIII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 23 al 25 de abril de 2024, congregó a miles de lectores de todas partes del mundo. Este video contiene la cuarta y última parte de la lectura, la cual culmina con la participación de Ernest Urtasun, ministro de cultura. Participaron también de forma online políticos, representantes de instituciones diversas, personas anónimas, instituciones y grupos, quienes nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las madrugadas. ¡Gracias a todos y todas por participar!

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVIII Lectura continuada Quijote - Tercera parte

La XXVIII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 23 al 25 de abril de 2024, congregó a miles de lectores de todas partes del mundo. Este video contiene la tercera parte de la lectura. Participaron también de forma online políticos, representantes de instituciones diversas, personas anónimas, instituciones y grupos, quienes nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las madrugadas. ¡Gracias a todos y todas por participar!

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVIII Lectura continuada Quijote - Segunda parte

La XXVIII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 23 al 25 de abril de 2024, congregó a miles de lectores de todas partes del mundo. Este video contiene la segunda parte de la lectura. Participaron también de forma online políticos, representantes de instituciones diversas, personas anónimas, instituciones y grupos, quienes nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las madrugadas. ¡Gracias a todos y todas por participar!

Visita: www.circulobellasartes.com

Quién se burla de quién - Congreso risas, burlas y exclusiones

La segunda mesa del congreso se tituló ¿Quién se burla de quién en Europa?: Configuración de identidades europeas en torno a la burla. Moderada por: Arturo García Iglesias.
Esta “mesa política” está configurada por diversas figuras del mundo del periodismo: Lucía Méndez, Máriam Martínez-Bascuñan y Antonio Maestre; así como dos conocidos politólogos de la Universidad Autónoma de Madrid: Fernando Vallespín y Ángel Rivero. En ella se abordarán cuestiones como la percepción desde el norte de Europa de los países mediterráneos y la acuñación ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Generación paranoide - Un diálogo entre Sara Barquinero y Pepe Tesoro

Vivimos un escenario conspirativo. Tras la decadencia de las grandes narrativas, el ascenso de Internet y el aumento de la complejidad social, las teorías de la conspiración se han infiltrado en nuestro discurso cotidiano y en la cultura popular. Desde la ficción y desde la filosofía, hoy en día se hace más urgente preguntarse por qué triunfan estas narrativas y qué nos dicen sobre un mundo extraño y cambiante.
En este encuentro, los filósofos Sara Barquinero (Los escorpiones, 2024) y Pepe Tesoro (Los mismos malvados de siempre, 2024) dialogan sobre el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

A ver quién ríe más - Congreso risas, burlas y exclusiones

La tercera mesa se tituló ¡A ver quién ríe más! Legitimidad, privilegio y emancipación a través de la risa. Moderada por: Mar Pumares Benaiges.
Mesa enmarcada en La Noche de los Libros, en la que se presentará el libro de Daniel Gamper “De qué te ríes. Beneficios y estragos de la broma”.
Daniel Gamper ha resumido su intervención de la siguiente manera: ¿Qué es una broma? ¿Son las bromas una cosa seria? ¿Si prohibimos algunas bromas, podemos prohibir también las risas que provocan? ¿Qué significan esas risas? La risa, ¿es lenguaje? ¿Se halla ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Se rieron de ti - Congreso risas, burlas y exclusiones

La primera mesa de la segunda fecha del congreso se tituló ¿Se rieron de ti? Dolor, vergüenza y aburrimiento, los efectos de las emociones en los cuerpos excluidos. Moderada por: Jesús Cuesta Gordillo.
Las emociones son los primeros efectos de la risa en los que son víctimas de ella: dolor, vergüenza o aburrimiento son algunos de los sentimientos que se tratarán en esta ponencia; así como el efecto de la burla en los cuerpos excluidos. Se abordará la canalización colectiva de emociones negativas y el rol de éstas en el estado previo a la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Europa es la solución

La innovación en Artes y Humanidades seguirá siendo una de las líneas centrales de la programación del Círculo de Bellas Artes para la temporada 2023-24. La idea de una innovación, más allá de la digitalización y que tenga su centro en las humanidades, continuará protagonizando la programación de la institución.
El ciclo de conferencias “Ciencia, medicina y humanismo”, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Lilly, nos permitirá debatir con expertos de ambos mundos, reconociendo las iniciativas más innovadoras y los puntos de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Habitar la burla España y el otro - Congreso risas, burlas y exclusiones

La segunda mesa de la segunda fecha del congreso se tituló Habitar la burla: España y el otro. Moderada por: Ángela Dayana Fernández.
Patricia Lara, Eileney Tomé da Mata y Carolina Meloni abordaron la discriminación racial en España, concretamente cómo las minorías étnicas se apropian – e históricamente se han apropiado – o no del insulto en España: reapropiación burlesca del insulto racial, subversión artística en minorías étnicas como los gitanos, estereotipos y su uso discriminatorio... ¿Se puede habitar la burla? De hacerlo, ¿reforzaría o ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com