371 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAGLI UCCELLI vol. 3N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Concierto: Le Nuvole di Pier Paolo

Le Nuvole di Pier Paolo es un concierto con el que se conmemora el centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, uno de los más insignes escritores italianos. Se inaugura así el Año Pasolini en Madrid #Paolini100, un amplio programa de actividades encauzadas a celebrar al autor y profundizar en su obra, promovidas por el Instituto Italiano de Cultura, el Círculo de Bellas Artes, la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma, bajo el auspicio de la Embajada de Italia. El presente proyecto musical, producido por Esound Music&Arts, está protagonizado ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mesa redonda: Cultura y salud - Foro I+D+C

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C — Artes y humanidades + salud (Presentación de proyectos II)

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Escenarios de futuro: un diálogo entre Luciana Cadahia y Jorge Lago

Una conversación entre la filósofa Luciana Cadahia y el filósofo Jorge Lago, moderada por Diego Parejo, donde reflexionamos sobre las transformaciones políticas que están teniendo lugar en las primeras dos décadas del siglo XXI en América Latina y Europa en una escenario de incertidumbre epocal, crisis ambiental, guerras globales, crimen organizado y resurgimiento de los autoritarismos y discursos del odio. www.circulobellasartes.com
¿Qué escenarios de futuro inauguran estas fuerzas históricas reaccionarias y depredadoras de la naturaleza? ¿Es posible ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Viaje y reminiscencia en Marcel Proust - Clara Ramas San Miguel

La exposición monográfica sobre Hergé y su célebre personaje de Tintín, un referente del “viajero” en el imaginario popular gracias a sus aventuras por todo el mundo, constituye un pretexto adecuado para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.
El ciclo 'Filosofía y viaje' trata de explicitar los puntos fundamentales de este sentido filosófico de la experiencia del viaje, desde la estructura mítica de la travesía de Odiseo, pasando por la relación entre el tiempo y la memoria, hasta llegar a los aspectos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - ¿Existe una convergencia de las luchas feministas y ecologistas?

Nacido en los años '70, el concepto de ecofeminismo ha encontrado en los últimos años un eco resonante en el seno de las movilizaciones sociales, cristalizando la idea de una intersección entre las luchas por la preservación del medio ambiente y las reivindicaciones feministas. Pero, ¿cómo encajan estos dos polos, tanto conceptual como prácticamente?
En un artículo publicado en las columnas del Grand Continent, Catherine Larrère muestra que este concepto, que se sitúa en la intersección de los patrones de dominación patriarcal y antrópica, que se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El valor de la cultura: La respuesta de las grandes instituciones culturales (III)

«La respuesta de las grandes instituciones culturales» es el título de la tercera mesa que se celebró en el Foro «El valor de la cultura. Reinventándo(nos) después de la pandemia» en el que moderó Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón y participaron Ángeles González Sinde, presidenta del Patronato del Centro de Arte Reina Sofia y Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional.

Visita: www.circulobellasartes.com

#ForoIA: Conversación con Mark Coeckelbergh: Ética de la inteligencia artificial

Conversación entre Mark Coeckelbergh, Profesor de Filosofía de la Tecnología (Universidad de Viena) y autor de "Ética de la inteligencia artifical" (editorial Cátedra), y J. Ignacio Criado, Profesor de Ciencia Política (UAM) y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública. #ForoIA I+D+C http://www.circulobellasartes.com/ PUEDES ESCUCHAR LA CHARLA EN INGLÉS ACTIVANDO LA SALIDA DE AUDIO SOLO POR EL AURICULAR/ALTAVOZ IZQUIERDO O EN CASTELLANO POR EL DERECHO. Con la colaboración de la UAM y de Editorial Cátedra

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - La(s) guerra(s) vivida(s) por las mujeres

¿Cuáles son las perspectivas que abre el enfoque femenino y feminista frente a la(s) guerra(s)? ¿Qué permite el discurso transversal?
En esta sesión de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes intervienen Aroa Moreno Durán (escritora y periodista, ganadora del Premio Grand Continent 2022 con La bajamar), Arancha González Laya (Dean de la Paris School of International Affairs en Sciences Po, Ex Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (2020-2021) y Patricia Simón (escritora y reportera especializada en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - Irán: ¿revuelta, represión, revolución?

Desde que Zhina Mahsa Amini murió tras una detención especialmente brutal por parte de la policía de la moral en Teherán por supuestamente llevar mal puesto su velo en la cabeza, manifestaciones han tenido lugar en todo el país. Estas manifestaciones, lanzadas inicialmente para defender los derechos de las mujeres y protestar contra la violencia que sufren, se convirtieron muy pronto en desafíos mucho más radicales al régimen teocrático de la República Islámica de Irán.
¿Cuáles son las últimas evoluciones de estas protestas? ¿Podría este movimiento ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com