374 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELA GALLINADINO PARK vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

Presentación de La carta olvidada de Josep Calvet

Escondida entre la documentación que guardaban los propietarios de un antiguo hostal de Sort, en 2017 se descubre una carta escrita en 1944 por una joven judía que había huido del Holocausto a través de los Pirineos. Esa carta, dirigida a su gemela residente en Tel Aviv, hizo un largo viaje de ida y vuelta para permanecer olvidada durante siete décadas. “La carta olvidada” (Nagrela, 2021) narra cómo su autor consigue localizar a la destinataria mediante una investigación que le permite reconstruir la vida de las dos hermanas separadas por el nazismo en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de Memorias fugitivas de Macarena Muñoz

Ismael Pauli querría saber qué movió a su familia a abandonar Inglaterra de la noche a la mañana cuando él tenía sólo ocho años. Este deseo se acrecienta después de que su hermana pequeña conozca por casualidad y se enamore, del que fue su mejor amigo de infancia en ese tiempo. La intención de remover en el pasado le llevará, sin embargo, mucho más allá de su niñez, hasta los mismos orígenes de su familia paterna, que es de procedencia judía. La labor de reconstruir este pasado se le hará ardua, ya que sólo hay dos personas que pueden ayudarle. Una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de Sefardí. Cocinar la historia de Hélène Jawhara Piñer

En su primer libro Hélène Jawhara Piñer visibiliza y arroja luz sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española y, especialmente, en el recetario andaluz. Sefardí. Cocinar la historia da un salto al pasado y acompaña al lector, a través de ingredientes y elaboraciones, en un viaje al origen de la diáspora en la península Ibérica. La autora será la encargada de presentarnos la obra para hablarnos de las recetas sefardíes de mayor tradición que han llegado hasta nuestros días

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la exposición virtual Los judíos en la corte de Alfonso X

Con motivo de la conmemoración del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio, el Museo Sefardí aporta con esta muestra virtual una visión de la efeméride acorde a sus colecciones.
La figura de Alfonso X el Sabio es fundamental para entender muchos aspectos de la historia, la cultura y la ciencia de nuestro país.
En su corte convivieron personajes de diversos lugares, culturas y religiones, entre las que se encontraban los judíos. La presencia de los judíos en la Península enriqueció los conocimientos y saberes de su época, pero también se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la novela «La casa del judío»

Córdoba, 1492. La noticia del decreto de expulsión de los judíos fue recibida por los hermanos Jacob y Abram ibn Eleazar con una mezcla de escepticismo y desesperación. Jacob optó por mantener la cabeza gacha desapercibida, mientras que Abram decidió, en sus palabras, "convertirse en lobo". El hijo menor de Jacob, Benjamín, tuvo los altibajos de Lisboa, Sevilla y Cuba, hasta llegar a Veracruz. Allí se convirtió en un granjero exitoso. San Francisco, 1910. Benjamin Keitel tenía una madre sefardí y un padre asquenazí. Durante la Segunda Guerra Mundial ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la obra de Vasco Szinetar en la 'Biblioteca de fotógrafos latinoamericanos'

Vasco Szinetar define sus retratos como “una colección del otro”. Este poeta y fotógrafo venezolano (Caracas, 1948) ha dedicado más de cuatro décadas de actividad creativa a retratar a centenares de los más importantes protagonistas de la literatura y cultura contemporáneas. Son retratos en los que introduce dos elementos fundamentales: los espejos y la representación de sí mismo que se suman al protagonista de cada imagen. Así, Szinetar no es solo un retratista, muchas veces es, también, coprotagonista de las escenas que crea.

La colección ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la: Colección hebrea de poesía

Con el ánimo de acercar al público una poética poco difundida, Amargord ediciones pone en marcha la “Colección hebrea de poesía”, que buscará dar a conocer a poetas judíos contemporáneos. Diferentes volúmenes firmados por algunos de los poetas judíos más relevantes del panorama literaria. Para presentar esta colección, los escritores Luis Luna y Gerardo Lewin, codirectores de esta colección de Amargord ediciones conversarán sobre los retos que ha presentado la selección de autores, así como la importancia literaria de este conjunto de obras.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Crónicas a contrapelo» de Cristina Guirao

Centro Sefarad presenta el último libro de Cristina Guirao, “Crónicas a contrapelo”. La autora estará acompañada de Noni Benegas, poeta, ensayista y profesora en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia,

Crónicas a Contrapelo (Newcastle ediciones) es un caminar por las ciudades leyendo a contrapelo las señales del tiempo que se manifiestan en cualquier calle, memoria de las calles, herencia del pasado que pervive y se deforma. Un viaje entre la crónica de viajes, el ensayo y el diario, donde surgen las preocupaciones sociales de la autora ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Dame cobijo bajo tus alas»

Diana Hager decidió comenzar este libro hace muchísimos años, como una especie de búsqueda de sus raíces, algo que la ayudase a entender de dónde venía. Aunque esta narración es una obra de ficción, los acontecimientos históricos son reales, y los lugares que menciona fueron parte del trayecto que recorrió su familia.

Sus bisabuelos nacieron en Yampol, cerca del río Dniéster. Cerca de ahí, en la aldea ficticia de Krevietsky, comienza esta historia. De ahí emigraron a Moisés Ville, excepto uno de los hermanos menores, que estaba enfermo y tuvo que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Derrotero. Poesía, 1969-2022» de Jon Juaristi

Más de veinte años después de la última reunión de su poesía, Jon Juaristi (Bilbao, 1951) compendia en este Derrotero sus ocho libros de poemas con el añadido de dos composiciones de juventud y de una amplia treintena de poemas inéditos escritos a lo largo de los últimos años. El autor será el encargado de presentarnos esta obra en un acto en el que también responderá a las preguntas del público.

Visita: www.casasefarad-israel.es