423 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI UCCELLI vol. 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: CEIICH UNAM (318)

Categoria: CEIICH UNAM

Visita: https://www.ceiich.unam.mx/

Totale: 318

Los orígenes del racismo: debates y resoluciones teóricas para el antirracismo

Ciclo de conversaciones sobre 'raza', racismo, y antropología biológica Coordinador: Francisco Vergara Silva (SURXE-IB UNAM) Una conversación con Gabriel Torres Colón sobre “Los orígenes del racismo: debates y resoluciones teóricas para el antirracismo” Gabriel Torres Colón, (Vanderbilt University) Francisco Vergara Silva, (SURXE-IB, UNAM) Modalidad híbrida

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario Informalidad(es), realidades alternas, derechos y gestión urbana 01

Seminario "Informalidad(es), realidades alternas, derechos y gestión urbana" Bienvenida e inauguración 10:30-11:00 horas Dr. Mauricio Sánchez Menchero / CEIICH, UNAM Dra. Lucía Álvarez Enríquez / CEIICH, UNAM Mesa 1. La Informalidad: un “lugar común” poco “común”: El debate abierto 11:00-13:30 horas Dra. Priscilla Connolly / UAM Azcapotzalco Dr. Rodrigo Meneses / CIDE Dr. Antonio Azuela / IIS, UNAM Dra. Graciela Bensusán / UAM, Xochimilco Modera: Dra. Lucía Álvarez Enríquez

Visita: www.ceiich.unam.mx

Entre el artivismo y la utopía: Lukas Avendaño y el performance de la desaparición

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Entre el artivismo y la utopía: Lukas Avendaño y el performance de la desaparición Antonio Prieto Stambaugh | Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes, Facultad de Teatro, Universidad Veracruzana, México. Presentan, comentan y moderan: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen y Dr. Donovan Hernández Castellanos

Visita: www.ceiich.unam.mx

Archivos vivos: retornos de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán (Seminario)

Archivos vivos: “retornos” de imágenes entre comunidades purépechas de Michoacán PARTICIPANTES: Ponente: Gabriela Zamorano (Centro de Estudios Antropológicos, El Colegio de Michoacán) Comentaristas: Carolina Crespo (CONICET, Argentina) y Kevin Coleman (Universidad de Toronto) Coordinadora: Paula López Caballero (CEIICH-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Marcela Lagarde: La aculturación feminista

Seminario Cultura Feminista Programa de Investigación Feminista | CEIICH y Cátedra Marcela Lagarde y de los Ríos.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Los retos actuales de la seguridad alimentaria: una visión global desde la interdisciplina

¿Qué certezas tenemos de lo que llega a nuestra mesa? No te pierdas la conferencia de Hugo Melgar-Quiñonez, catedrático de la McGill University, respecto a los retos de la seguridad alimentaria. Comentan: Jorge A. González Modera: Mauricio Sánchez Menchero

Visita: www.ceiich.unam.mx

Modelo cohousing, mejoramiento de la calidad de vida en personas adultas mayores - Sesión 05

Modelo cohousing o vivienda colaborativa para el mejoramiento de la calidad de vida en personas adultas mayores” Coordinación: Elisa Margarita Maass Moreno (CEIICH-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Efectos de la pandemia de Covid-19 en la población de adultos y adultos mayores

Curso: EN TIEMPOS DE PANDEMIA: El poder de la nutrición sobre la salud de adultos y adultos mayores. Imparte: Margarita Maass Moreno SESIÓN 2: Efectos de la pandemia de Covid-19 en la población de adultos y adultos mayores

Visita: www.ceiich.unam.mx

Mesa de discusiòn: Las diversas expresiones de la democracia

Mesa de discusiòn “Las diversas expresiones de la democracia” Coordinadores: María Eugenia Alvarado Rodríguez Juan Manuel Gatica PARTICIPANTES: Juan Manuel Gatica / CEIICH–UNAM. Georgina Sandoval Orozco / FES-ACATLÁN Jorge Daniel González Hernández / FCPYS-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

El chile en el Códice Mendoza

Los contactos transculturales entre América y Europa produjeron formas de representación sobre la naturaleza inéditas. En este video exploramos algunos elementos de esta cultura que se desarrolló durante el siglo XVI, teniendo como punto de partida el Códice Mendoza. ¿Cómo fueron representados los chiles en la tradición antigua mesoamericana?, ¿cuáles fueron los elementos más relevantes de la cultura pictórica que se plasmó en este códice? ¿Cómo se incorporaron los nuevos elementos textuales y pictóricos europeos? Estas son tan solo algunas de las ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx