189 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOMIRAESSERE MADREN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Puerto de Ideas (197)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 127

La irresistible influencia de las primeras impresiones: Alexander Todorov

La fisonomía -pseudociencia basada en el estudio de la apariencia de las personas, sobre todo sus caras, para conocer sus personalidades- ha existido desde hace siglos. Aunque hoy en día son pocos los que se la toman en serio, la ciencia demuestra que es imposible resistirse a las primeras impresiones. Observar a alguien por menos de un segundo puede ser suficiente como para hacernos una idea sobre esa persona. Es más, estas impresiones predicen resultados concretos, incluyendo elecciones políticas, transacciones económicas y sentencias judiciales. Utilizando ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Andrés Bello. ¿Pacto con el diablo?: Joaquín Trujillo Silva y Alfredo Jocelyn-Holt

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional, la historiografía, fue senador, funcionario público, rector fundador de la Universidad de Chile, además de divulgador científico, redactor periodístico, traductor y especialmente profesor. Pero contra Bello pesaron acusaciones de naturaleza muy distinta, entre ellas: oscurantista, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cactus en el desierto de Atacama. Una increíble historia de evolución y sobrevivencia - Pablo Guerrero

Pablo Guerrero, biólogo
Entrevista: Francisca Castillo, periodista
¿Cómo han sobrevivido las cactáceas en el desierto de Atacama siendo este un lugar tan árido? ¿Cuánto más podrán resistir debido a la intensificación de la aridez? ¿Cuál será el futuro de estas especies?
Las cactáceas son un fascinante grupo de plantas que han evolucionado y colonizado lugares extremadamente áridos. El desierto costero de Atacama, por ejemplo, alberga una alta diversidad de endemismo, siendo las copiapoas el grupo de cactáceas más icónico del lugar. Se originaron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cátedra Puerto de Ideas - UV. Formas de vida infotecnológicas - Flavia Costa - Valpo 2022

Presenta: Jorge Vergara Vidal
La doctora en ciencias sociales argentina Flavia Costa, autora del libro Tecnoceno: Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida (Taurus, 2021), sigue la hipótesis de un cambio de época caracterizado por el desarrollo tecnológico y la transformación definitiva del ambiente, donde el ser humano cumple un rol de agente geológico, es decir que sus acciones sobre la Tierra dejan huellas perdurables en el suelo, la atmósfera y los océanos que pueden permanecer por cientos de miles de años. Así también, la propia cotidianidad de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La expulsión de la naturaleza - Christopher Domínguez Michael - Biobío 2022

Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se refiere a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.

Visita: puertodeideas.cl

El Harry Potter que no fue - David Foenkinos y Mauricio Electorat - Valpo 2022

En 1999 centenares de jóvenes participaron en las audiciones para interpretar a Harry Potter. Solo dos candidatos llegaron hasta el final, pero fue Daniel Radcliffe el único elegido, por tener, según la directora del casting, “ese algo extra”. Al leer estas declaraciones, el escritor francés David Foenkinos empatizó de inmediato con el chico que no tenía ese toque extra y se preguntó cómo sería la vida de alguien después de algo así. Su reciente novela Número dos (Alfaguara, 2022) narra la historia de Martin Hill, el niño que estuvo muy cerca de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Rafael Sagredo: 8 de agosto de 1828. Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican.
Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Aves gigantes, cocodrilos y perezosos marinos. El imaginario paleontológico de Atacama - Antofa 2023

Pablo Quilodrán, arqueólogo
Peces, tiburones y aves gigantes; cetáceos pigmeos con parientes actuales en el Amazonas; sirénidos, cocodrilos y perezosos marinos. Son parte de los diversos vertebrados fósiles, de hace unos 8 millones de años, que se encuentran en Bahía Inglesa, la costa de Atacama. El lugar captó la atención de Charles Darwin en 1835 y 190 años más tarde se transformó en uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del hemisferio sur y con el potencial cierto de ser considerado en la lista del Patrimonio Mundial.
El ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La evolución del azar. Imperfecciones biológicas - Telmo Pievani - Antofa 2023

Telmo Pievani, filósofo de la ciencia italiano
¿Será que la imperfección es la clave de nuestra existencia? Desde los protozoos al Homo sapiens sapiens, la vida en la Tierra es un catálogo de accidentes y errores. Las especies, han tenido que adaptarse y abrirse camino en la admirable aventura de la vida, sujetas a una evolución regida por el azar. El genoma y el cerebro, por ejemplo, son estructuras tan complejas como imperfectas, pero a su vez, son capaces de encontrar continuamente respuestas adecuadas a sus errores.
En esta alucinante charla, el filósofo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Lecturas para la infancia - María Baranda y Cecilia Rubio - Biobío 2022

¿Cuál es la diferencia entre alfabetizar y leer? ¿Qué entendemos por calidad cuando hablamos de literatura infantil? ¿Qué rol juegan los colegios, educadoras/es y las familias en la formación de lectores? Sobre estos imprescindibles temas profundizará la reconocida escritora mexicana María Baranda, quien ha publicado decenas de libros de poesía, ficción y narrativa infantil, los que han sido publicados en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China, en una conversación ideal para educadores, madres y padres interesados en el fomento de la lectura ... continua

Visita: puertodeideas.cl