353 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIPOLLICINOGLI UCCELLI vol. 2DINO PARK vol. 2LA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Puerto de Ideas (197)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 127

Máquinas inteligentes, ¿utopía o apocalipsis? La IA desde esta parte del mundo - Antofagasta 2024

En los últimos años se ha producido una verdadera explosión en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Lo que se busca con esta nueva tecnología es lograr que máquinas electrónicas puedan tomar decisiones autónomas similares a las que tomarían los seres humanos. Algunos resultados de esta tecnología son absolutamente espectaculares, como el nuevo sistema SORA, que produce videos de increíble calidad a partir de una simple descripción de escena. Además, se han generado herramientas poderosas para crear textos con un nivel sorprendente de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Construyendo el telescopio más grande del mundo - Antofagasta 2024

Luis Chavarría, astrónomo representante de ESO en Chile
Entrevista: Francisca Jacob, periodista
En la región de Antofagasta se está llevando a cabo un proyecto único en el mundo. El Observatorio Europeo Austral, ESO, construye el telescopio óptico más grande del planeta: el Extremely Large Telescope (ELT). No es una coincidencia que el ELT y otros grandes telescopios estén en Chile. La cordillera de Los Andes, la baja humedad y la altura crean las condiciones ideales para la observación astronómica en el norte de nuestro país. Gracias a su tamaño, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Los profundos misterios del sueño - Diego Golombek - Antofagasta 2024

Usted preguntará por qué dormimos… La respuesta obvia parece ser “para descansar”, sin embargo, eso no es todo: en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento del sueño y su relación con la salud. Efectivamente, un buen dormir equivale a un estado de salud y bienestar. Las consecuencias de un sueño insuficiente, de mala calidad o a deshora se traducen en somnolencia diurna, cambios en el estado de ánimo, baja productividad, disminución del rendimiento físico y cognitivo y aumento de accidentes. Pero cuando este problema es crónico, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Dinosaurios del fin del mundo. Tesoros escondidos a ambos lados de la cordillera - Antofagasta 2024

El geólogo chileno Manuel Suárez, que entre sus descubrimientos se encuentra el primer dinosaurio hallado en territorio nacional, bautizado como Chilesaurus diegosuarezi, se reunirá en una fascinante conversación con el destacado periodista científico argentino Federico Kukso, autor de los libros Dinosaurios del fin del mundo (Penguin Random House, 2018) y Dinosaurios de América del Sur (2023). Desde sus distintas disciplinas, países y perspectivas, abordaron los grandes avances y descubrimientos paleontológicos en Chile y Argentina. Un imperdible viaje a la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿A qué huele la historia? - Antofagasta 2024

Cada aroma encierra un relato, una narrativa que a menudo se ve eclipsada en nuestra época dominada por lo visual. ¿Cómo se percibían los olores en la antigüedad, desde los egipcios hasta los bulliciosos mercados de la Grecia y Roma clásicas? ¿Qué fragancias acompañaban el comercio a lo largo de la Ruta de la Seda, conectando distantes imperios? ¿Cuál fue el impacto olfativo de la conquista de América? ¿Cómo evolucionaron las sensibilidades hacia los olores a lo largo de los siglos? ¿Cómo los aromas despiertan recuerdos y perpetúan prejuicios? ¿Qué ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Creer en las fieras - Antofagasta 2024

La antropóloga francesa Nastassja Martin tenía 29 años cuando realizaba un trabajo de campo en la península de Kamchatka con los evenos, un pueblo de Siberia Oriental compuesto por cazadores, pescadores y pastores de renos. Debido a sus sueños recurrentes con un oso, ellos la llamaban matukha, osa en su dialecto. Hasta el día que se encontró de frente con uno, encuentro que casi le cuesta la vida. El feroz ataque dejó a la antropóloga con graves heridas en el rostro, la cabeza y una pierna, perdió una parte de su mandíbula y tres dientes.
A raíz de esta ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El instinto cientifico

Andrés Gomberoff, físico teórico
Eric Goles, matemático
Carmen Gloria López, periodista y escritora
“No hay que ser científico ni erudito, ni ser dueño de ninguna habilidad especial para comprender y disfrutar las ideas de la ciencia”, escribió el físico teórico Andrés Gomberoff en su reciente libro titulado El instinto científico (Debate, 2024). En esta conversación, al igual que en su obra, se experimentará un divertido, polémico y absorbente viaje intelectual hacia la exploración de los orígenes y fundamentos del pensamiento científico, con ... continua

Visita: puertodeideas.cl