262 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2BIANCO E NEROAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Puerto de Ideas (197)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 125

Tras los agujeros negros, un viaje de 40 de años

El concepto teórico de ‘agujero negro’ es uno de los mayores misterios del universo. Desde hace más de 100 años ha sido fuente de investigaciones y teorías de destacados científicos, entre ellos Einstein y su Teoría General de la Relatividad, pasando por Hawking en las siguientes décadas, hasta la actualidad con el Premio Nobel de Física 2020, Reinhard Genzel, quien dio con la mejor evidencia científica hasta la fecha de la existencia de un agujero negro en el centro nuestra Vía Láctea.
¿Cuáles fueron los caminos que llevaron a Genzel a dar con este ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Un mundo sin control. La aceleración de la sociedad - Hartmut Rosa - Valpo 2022

El tiempo es oro, dice un refrán propio de las sociedades modernas, donde este se ha vuelto un recurso cada vez más escaso. Desde hace décadas los individuos se empeñan en avanzar en una rueda de hámster que gira cada vez más rápido y sin cesar. ¿Hacia dónde se dirigen? ¿Dónde terminará lo que avanza a gran velocidad sin medir consecuencias? Son preguntas planteadas desde la “sociología del tiempo”, que tiene a Hartmut Rosa como su más ilustre representante.

Considerado uno de los más destacados intelectuales de la llamada “nueva teoría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Genes y preguntas incómodas - Helena González - Antofa 2023

Helena González, bioquímica y divulgadora científica española
La secuenciación del genoma humano fue un hito en la historia de la biología. ¡Nuestra vida se mostraba descodificada, escrita ante nuestros ojos! La tecnología para secuenciar y extraer información del ADN ha experimentado un desarrollo exponencial desde entonces. Con un simple vistazo a nuestro material genético podemos conocer muchas características acerca de nosotros mismos. Pero, ¿dónde está el límite del conocimiento? ¿Hay cosas que preferimos no saber? ¿o qué debiéramos no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Monstruo de Ecos - Gregorio Fontén - Valpo 2022

Conocido por sus altas exigencias a los músicos que presentan su show, el histórico “monstruo del Festival de la Canción de Viña del Mar”, puede premiar a quienes satisfagan sus expectativas, o pueden bajar del escenario mediante abucheos a quienes consideren no estar a la altura del espectáculo, lo que se ha convertido en un ícono de la cultura popular chilena y latinoamericana. En esta intervención performática de nombre El despertar del monstruo el fenómeno es tomado como un paradigma poético: el monstruo del Festival plantea una reversibilidad entre ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Del periódico a Cien años de soledad. 40 años del Nobel de Literatura - Valpo 2022

Participan: Jaime Abello y Nelson Freddy Padilla
“No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el Premio Nobel, sino por el periódico”. Con esas palabras Gabriel García Márquez dejó en claro que el periodismo siempre fue su principal pasión. A lo largo de su prolífica trayectoria como reportero, esa tensión narrativa entre crónica y literatura siempre estuvo presente. Reportajes desde Roma, donde retrataba a las élites políticas y artísticas de Europa, perfiles y apuntes sobre personajes históricos como Fidel Castro o Juan Pablo II, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Los humanos somos predecibles? Libertad, oráculos digitales y manipulación mental - Adrián Palacios

¿Somos víctimas de nuestros propios éxitos científicos? ¿El análisis de la actividad cerebral hace posible su manipulación y amenaza nuestra privacidad y libertad?
La ciencia ha invertido incesantes esfuerzos para identificar los mecanismos cerebrales que programan nuestras decisiones, y si bien eso ha permitido el diseño de tecnologías que benefician nuestra salud y el diseño de máquinas artificiales al servicio del humano, estos conocimientos también han sido transformados en bienes transables en un mercado explosivo sin límites, como parte de una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Una conversación en torno a los 50 años del golpe - Daniel Mansuy y Carlos Ominami - Valparaíso 2023

Daniel Mansuy, cientista político
Carlos Ominami, economista
Modera: Paula Escobar, periodista
Daniel Mansuy, cientista político y autor de Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular (Taurus, 2023) junto al político y economista Carlos Ominami, compartieron sus miradas, reflexiones y análisis sobre uno de los momentos históricos que más ha marcado la historia de Chile: el gobierno de la Unidad Popular (UP) liderado por el presidente Salvador Allende que finalizó con el golpe de Estado de 1973, hace 50 años.
Esta actividad fue una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cuando la ciencia se convierte en literatura - Benjamín Labatut y Carmen Figueroa - Valpo 2022

La historia de la ciencia y la creación literaria confluyen en las recientes obras del escritor Benjamín Labatut, uno de los autores latinoamericanos que más ha llamado la atención de los lectores y la crítica en los últimos años. En Un verdor terrible (Anagrama 2020), texto híbrido e inclasificable, entrelaza la ficción y la no ficción, donde se narran las primeras y acaloradas discusiones científicas de la mecánica cuántica o el nacimiento de la teoría de la relatividad, que se cruzan con historias alucinantes de algunos de los más importantes ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Fragmentos de El infinito en un junco. Francisco Melo y Daniela Lhorente leen a Irene Vallejo

Francisco Melo, actor
Daniela Lhorente, actriz
Francisco Albornoz, director teatral
El éxito mundial de Irene Vallejo nos lleva a un viaje hacia los orígenes del libro. La autora recorre la aventura del paso de la cultura oral hacia la escritura y del modo en que, a través de los tiempos, este asombroso artefacto ha mutado desde el papiro al pergamino, y desde las copias manuscritas medievales a nuestros volúmenes de papel, hasta volverse parte fundamental de la intimidad de nuestras vidas.
En esta puesta en escena invitamos al público a encontrarse con el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El mapa oscuro de la red - Misha Glenny - Valparaíso 2023

Desde Ucrania, pasando por Brasil y hasta llegar a Bangladesh, el destacado periodista británico Misha Glenny, galardonado con el Emmy por su bestseller McMafia. "Un viaje a los bajos fondos globales" (Península, 2018), guiará un impactante viaje audiovisual por el pasado, presente y futuro de los rincones más oscuros y peligrosos de internet.
En esta exposición conoceremos desde los aspectos más divertidos y hasta los más aterradores del cibercrimen, a través de las historias de jóvenes ciberdelincuentes que atrajeron la atención de terroristas, agentes de ... continua

Visita: puertodeideas.cl