395 utenti


Libri.itMARINAKINTSUGIESSERE MADRECIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas (108)

Categoria: Jodisea | El mundo de las Odiseas

Totale: 28

La vida más allá: Misteriosa vida extraterrestre en las Lunas de Saturno

Rodeado de hermosos y brillantes anillos, el planeta Saturno es a veces llamado la "perla del sistema solar".
Clasificado como gigante gaseoso, Saturno es el sexto planeta más alejado del Sol y el segundo más grande del sistema solar después de Júpiter.
Se sabe que Saturno debe su nombre al dios romano Saturno, análogo al dios mitológico griego Kronos, que comandaba a los poderosos titanes. El gigante gaseoso debe su nombre a su gigantesco tamaño y a su inusual aspecto.
Es el planeta más alejado de la Tierra visible a simple vista, pero la ... continua

Viaje a los monstruos del Universo: Descubra el misterioso agujero negro

Los astrofísicos buscan constantemente respuestas, tratando de comprender el funcionamiento del Universo, que está lleno de objetos celestes, a menudo enigmáticos, pero tan extraordinarios. Aunque las estrellas luminosas han monopolizado durante mucho tiempo a los investigadores y aficionados a la astronomía, hoy están lejos de ser los únicos objetos que ocupan las mentes de los curiosos. Los agujeros negros son probablemente los objetos más fascinantes del cosmos, tanto por su extrañeza como por su capacidad devastadora.

Más allá de la Vía Láctea: Viaje al misterioso borde de nuestra Galaxia - Documental Espacio

¿Cómo son los mundos más allá de nuestra galaxia? El Universo que nos rodea aún no nos ha revelado sus límites. Aunque ahora conocemos los límites de nuestra propia Galaxia, la Vía Láctea, nuestros instrumentos de medición contemporáneos son incapaces de decirnos si el Cosmos, por su parte, es ilimitado o no. Sin embargo, en la actualidad, la parte observable del Universo parece representar una esfera de 93.000 millones de años-luz de diámetro. Se calcula que el horizonte cosmológico está a unos 45.000 millones de años-luz de la Tierra. Sin embargo, la ... continua

¿Cómo es el misterioso mundo alienígena de Plutón? - Documental Espacio

Plutón, uno de los objetos más controvertidos del Sistema Solar, un diminuto y frío cuerpo celeste situado 40 veces más lejos del Sol que la Tierra, ha permanecido durante mucho tiempo completamente inexplorado. Este mundo lejano y misterioso fue considerado durante mucho tiempo el noveno planeta del Sistema Solar, hasta que la Unión Astronómica Internacional estableció nuevos criterios para el concepto de "planeta" y despojó a este cuerpo celeste del derecho a ser llamado "planeta" y lo trasladó a la categoría de planetas enanos, como un pequeño cuerpo del ... continua

¿Cómo era la Tierra en la época de Pangea?

Seis continentes separados por vastas extensiones de agua: ésta es la imagen familiar de nuestro planeta que todos hemos compartido desde la infancia. Pero la Tierra no siempre ha tenido este aspecto. En los últimos 4.600 millones de años, nuestro planeta ha pasado por muchas eras geológicas. En algunas de estas épocas, casi toda la superficie del planeta estaba cubierta de hielo, mientras que en otras los casquetes polares se derritieron por completo.
En un pasado lejano, los continentes no estaban dispuestos como hoy. Los bloques de tierra se desplazaron unos ... continua

Los secretos del Panthalassa: ¿Cómo cambió nuestro planeta este misterioso megaocéano prehistórico?

¿Cómo era la Tierra en la época del último océano del mundo? Hace más de 300 millones de años, antes de la llegada de los primeros dinosaurios, la Tierra no tenía siete continentes como ahora. Aunque siempre hemos conocido estos siete continentes, la Tierra no siempre ha tenido el mismo aspecto. Hace millones de años, en lugar de estas siete masas continentales, existía un único y enorme supercontinente llamado Pangea, rodeado a su vez por un único océano: el Panthalassa.

Un viaje increíble a los Océanos Prehistóricos de la Tierra - Documental Historia de la Tierra

Hace unos 541 millones de años, la distribución de la tierra y el mar era muy distinta de la que conocemos. Todo esto ocurrió mucho antes de la creación de Pangea.
Durante el período Cámbrico, en la primera fase de la era Paleozoica, el océano Iapetus separó América del Norte de América del Sur y África, que se unieron, denominándose Gondwana. El océano Rheic separa la costa africana del continente báltico. Otros océanos, como el Panthalassa y el Palaeotethys, cubren una zona muy extensa entre el norte de China y Siberia.
A lo largo de millones de ... continua

Vida más allá: Misteriosos rastros de vida extraterrestre en Marte

Para algunos, ir a este planeta permitiría estudiar de cerca estos objetos celestes hechos de rocas y metales. Para otros, Marte podría ser el planeta alternativo, si no pudiéramos seguir viviendo en la Tierra. Mito para unos, retos para otros, hacer una colonia en Marte para que sea habitable, las preguntas siguen apareciendo. Pero nuestro primo cercano no siempre fue un mundo árido, a merced del viento solar. Hubo un tiempo en el que el agua cubría gran parte de la superficie marciana y la vida potencial podría haberse desarrollado...