228 utenti


Libri.itKOSMOSICOSACHI E LA STRANA CASA CHE NON LA SMETTEVA DI CRESCEREGLI INSETTI vol. 1L’APE E IL FANTASMA DELL’ALVEARELILLI E MOSTROPUPAZZOLO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Categoria: Documentari (5304)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (4508)

Totale: 796

Baracoa: un tesoro de Cuba

El mismo Cristóbal Colón, prendado de ella durante su primer viaje a América, la describió como “la más hermosa cosa del mundo”. Un monumento natural que cautiva tanto por sus paisajes como por su riqueza histórica, arqueológica y cultural, Baracoa, la ciudad colonial más antigua de Cuba, es el lugar perfecto para sumergirse en la más pura esencia cubana, desvelar los secretos del legado indígena de la isla y conocer uno de los centros de mayor endemismo y biodiversidad de todo el Caribe.

¿La inteligencia artificial amenaza la identidad humana?

Creatividad, emociones...La inteligencia artificial avanza hacia dominios profundamente humanos. Y se plantea una pregunta existencial: ¿qué es lo que nos hace ser lo que somos cuando se cuestiona la unicidad del ser humano?
Durante milenios, la respuesta fue muy simple: el ser humano se veía a sí mismo como la cima de la creación, porque solo nosotros podíamos crear arte, conversar, jugar al ajedrez, tirar bombas o pasar la aspiradora. Pero la inteligencia artificial y los robots están relativizando cada vez más nuestra aparente singularidad. ¿Qué define a ... continua

Banda Bassotti: acordes antifascistas

El grupo musical Banda Bassotti lleva por bandera la lucha antifascista y su compromiso social con la clase obrera. Las letras y acordes de sus canciones son sus armas y el escenario su trinchera. A través de su proyecto Caravana Antifascista el grupo envía ayuda humanitaria a Donbás, donde son bien conocidos por las víctimas civiles de los bombardeos de los ucranianos nacionalistas. Ahora nos revelan cómo es la situación real que se vive en la región y que Occidente no permite que se desvele.

Los narcoabogados detrás de los cárteles de la droga en México y Colombia

Este documental echa un vistazo entre bastidores al mundo de la mafia mexicana de la droga. Al hacerlo, descubre un grupo de actores descuidado y peligroso: los abogados. ¿Qué papel juegan en el sistema de cárteles?
El reportaje se adentra en el oscuro mundo del crimen organizado, un mundo que se nutre del dinero ilícito, la corrupción y el miedo. Los abogados, a primera vista, guardianes de la ley y la justicia, son parte de este mundo. Los cárteles no solo hacen cumplir sus reglas con terror, sino que también han desarrollado un sistema de defensa legal ... continua

IA: ¿talento artificial?

La inteligencia artificial, que ofrece amplias posibilidades para optimizar el trabajo al potenciar muchas capacidades humanas, ya se ha vuelto accesible para la gente común. Por otro lado, la velocidad de aprendizaje de las redes neuronales ha impulsado una carrera que ningún gigante tecnológico quiere perder. Pero ¿qué tan fiable es la IA, teniendo en cuenta que sus límites aún se desconocen? ¿Acabará por desplazar a sus creadores? ¿Es posible lograr un equilibrio sin frenar el progreso?

El futuro de la industria pesada - ¿Podrán reducir sus emisiones de CO2?

Casi la mitad de las emisiones globales de gases de efecto invernadero proviene de la industria. Especialmente la industria pesada es responsable, por lo que debería emprender cambios fundamentales en su modelo productivo en un tiempo récord.
Para Mohammad Safi la protección del clima es importante. Por eso usa la bicicleta como medio habitual de transporte, tiene una placa solar y calienta su hogar mediante una bomba de calor. Este ingeniero quiere reducir al mínimo posible sus emisiones de CO2, incluso por debajo del promedio per cápita alemán de once ... continua

Bosnia: ¿Enclave islamista en Europa?

Durante años, en el territorio de la actual Bosnia y Herzegovina, se ha intentado llevar a cabo la radicalización sistemática de los musulmanes bosnios para enfrentarlos a sus vecinos cristianos. Con el inicio del conflicto armado (1992-1995) llegó un gran número de muyahidines al país: eran parte de una red terrorista internacional, cuyo objetivo final era difundir el islam radical en Europa para crear un nuevo califato. Pero, ¿por qué aún no se ha erradicado esta amenaza?

Crecer en Afganistán: 20 años entre la guerra y la esperanza

Este documental cuenta la historia del niño afgano Mir durante 20 años. Ofrece una mirada única a través del tiempo en el contexto de los acontecimientos políticos del país que finaliza con la retirada de las tropas internacionales en 2021.
Los galardonados cineastas Phil Grabsky y Shoaib Sharifi logran mostrar la epopeya real de crecer en una de las regiones más pobres y conflictivas del mundo.
"¡Mira los aviones estadounidenses!", exclama Mir, un niño travieso de siete años. Vive en una cueva entre las ruinas de los Budas de Bamiyán. Los cineastas lo ... continua

San Diego-Tijuana: viajes por conveniencia

Cada vez más ciudadanos estadounidenses cruzan la frontera con México últimamente. No se trata de movimientos migratorios, sino de viajes de ida y vuelta, ya que muchas personas han descubierto las ventajas que conlleva tener una vida entre ambos países, trabajando en EU y viviendo en México. Para otros, en cambio, la motivación es puramente económica, por la diferencia de precios en cuanto a los servicios sanitarios. Descubran la experiencia de vivir a caballo entre dos países.

Birmania: Tras las huellas de un conflicto sangriento

La lucha de Birmania por la democracia ha recibido poca atención internacional. Más de 20.000 personas mueren en las protestas contra el golpe militar de 2021, ataques aéreos castigan ciudades y pueblos. La resistencia es sofocada a tiros.
Esto no es Ucrania, sino la guerra civil olvidada que asola Birmania. Miles de jóvenes se arriesgan a morir y sacrifican su juventud para luchar contra un golpe militar que depuso a un gobierno elegido arrebatándoles lo que consideran su futuro.
Mientras el resto del mundo teme por la pandemia de Covid-19 y observa los ... continua