162 utenti


Libri.itMARINACOSÌ È LA MORTE?CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Birmania - Los chin contra la junta

Tras el golpe militar de 2021 en Birmania, la minoría étnica chin se alzó en armas. Los chin intentan defender su territorio, su identidad y su ideal de democracia.
En las montañas del oeste de Birmania, lejos del interés de los medios internacionales, se libra una guerra despiadada; también contra la población civil. Los chin, una minoría cristiana, ofrecen resistencia y siguen controlando hasta hoy gran parte de su territorio. Su ejército se entrena en lo más remoto de las montañas, junto a la frontera india. Cientos de jóvenes abandonaron sus empleos ... continua

Bangladés - Surfeando contra la opresión

Cox's Bazar es un popular balneario en el sureste de Bangladés. Con más de 120 kilómetros, su playa es una de las más largas del mundo. En el enorme barrio marginal vecino, dos muchachas sueñan con unirse al club de surf local.
Sus vidas están marcadas por la pobreza, la violencia y la heteronomía. Pero el surf las hace soñar con la libertad. La cineasta canadiense Elizabeth D'Costa acompañó a las dos muchachas durante tres años. Sus sueños de libertad encuentran una expresión en su entusiasmo por el surf. Este documental transmite la alegría de las ... continua

Los mundos microscópicos de la atmósfera

Es un fascinante viaje de exploración de los mundos microscópicos de la atmósfera. Multitud de insectos, semillas, polen y bacterias el llamado plancton aéreo viven en una cáscara de gases y agua que protege nuestra Tierra.
Hace pocos años, los científicos empezaron a investigar los innumerables microorganismos de la atmósfera terrestre, el llamado plancton aéreo. Microorganismos animales y vegetales de todo tipo son arrastrados por el viento desde la tierra y el agua y recorren largas distancias en auténticas "autopistas del aire". ¿Qué ocurre ... continua

China y los Uigures

Más de un millón de Uigures han sido sometidos a "reeducación”, sufriendo trabajos forzados, encarcelamientos y esterilizaciones. ¿Está ocurriendo un genocidio silencioso en el oeste de China? ¿Qué política persigue el gobierno de Sinkiang?
Detenciones arbitrarias, torturas, trabajos forzados, vandalismo cultural, reeducación de niños y adultos, esterilizaciones forzadas... la política china hacia los Uigures es comparable a la de un genocidio silencioso. La región de Sinkiang, que de autónoma solo tiene el nombre, se encuentra bajo el férreo control ... continua

Escasez de agua en Alemania - Ideas para garantizar el suministro

Sequías y olas de calor son la nueva normalidad global. La escaseza de agua afecta incluso a regiones de Alemania. Algo inimaginable hace poco tiempo. Para garantizar el suministro se recurre a nuevas idea y métodos centenarios.
Aunque la situación en Alemania no sea comparable a la de países más expuestos a las olas de calor, también aquí supone un desafío cada vez mayor encontrar nuevos recursos hídricos. La disminución de precipitaciones los últimos años ha causado en algunas regiones una sensible disminución del nivel freático. A ello ha contribuido ... continua

Entre la moda, Instagram y la guerra

Durante varios, años, el director Mehran Djojan acompaña a tres modelos de Rusia y Ucrania. Los tres comparten el sueño de hacer carrera en Europa. De repente, sus ilusiones se ven sacudidas por el ataque de Rusia a Ucrania.
Esta historia de maduración personal es contada desde el punto de vista del director, Mehran Djojan, fotógrafo y artista visual. A través de Instagram conoce a Tanya Chudnovskaia, Valeriia Karaman y Daniel Nikiforov, modelos de Rusia y Ucrania que quieren escapar de la falta de perspectivas en sus países de origen para triunfar en Europa. ... continua

Nasrin Sotoudeh - En defensa de los derechos humanos en Irán

Nasrin Sotoudeh lleva casi cuatro décadas luchando por los niños, las mujeres y los perseguidos en Irán. Esta abogada y activista por los derechos humanos, arriesga su libertad una y otra vez. Su compromiso la ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza.
Ni siquiera una sentencia a 38 años de prisión y a 148 latigazos ha podido detener la lucha pacífica de Nasrin Sotoudeh. En este reportaje, una cámara oculta la acompaña en su misión y muestra aspectos desconocidos de Irán. Hace tiempo que se la compara con otros grandes activistas por los ... continua

La locura mortal por las armas en Estados Unidos

La violencia armada está aumentando en los Estados Unidos. Se estima que 400 millones de armas de fuego están en manos privadas. El número de muertes ha alcanzado un triste récord. La discusión sobre si debe restringirse su uso divide al país.
Mientras que hay iniciativas a favor de controles más estrictos, otras insisten en la Segunda Enmienda a la Constitución y lo que consideran su derecho a defenderse. Para ellos, portar un arma es parte de su identidad estadounidense. El documental dibuja un retrato de una nación armada: los autores visitan la Gunsite ... continua

Pobreza en Reino Unido - Los olvidados de la Corona

La tasa de desempleo en Reino Unido es del 3,5%. Aun así, 15 millones de británicos son pobres. A pesar del pleno empleo, la cuarta parte de la población no llega a final de mes. Inflación y costes energéticos devoran los precarios salarios.
Una inflación desbocada y el encarecimiento de los costes energéticos los últimos meses han acabado por desbordar la economía doméstica de muchos británicos. La flexibilización de las condiciones de trabajo, la conversión de lazos laborales vinculantes en falsos autónomos - la llamada "uberización" de las últimas ... continua

Israel cumple 75 años - un Estado en crisis nacional

A 75 años de su fundación, el Estado de Israel atraviesa una grave crisis interna. Al conflicto crónico con los palestinos se suma una división social sin parangón en la historia del joven Estado.
Dos milenios después de la expulsión y la destrucción del Segundo Templo y unos años tras el Holocausto, judíos de todo el mundo veían cumplido su sueño de un Estado propio. El 14 de mayo de 1948, Ben Gurion leía la Declaración de Independencia de Israel en una pequeña vivienda del centro de Tel Aviv.
75 años después, Israel tiene tras sí una época ... continua