290 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIGLI INSETTI vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Frustración tras el Brexit, cinco años después del referendum del Brexit

El comercio entre el Reino Unido y Europa se ha visto entorpecido desde la entrada en vigor del Brexit. Las nuevas restricciones aduaneras y sanitarias afectan sobre todo a los comerciantes de textiles y de pescado, que han de asumir los sobrecostos.
La familia de Nerys Edwards lleva generaciones dedicada al comercio de marisco. Sin embargo, sus negocios nunca habían sido tan complicados como desde principios de este año. Su empresa compra langostas, bogavantes y otros crustáceos a pescadores locales para exportarlos a la UE, principalmente a España. Las nuevas ... continua

Bután, ¿la dictadura de la felicidad?

Bután, un país que dice ser feliz, parece ser un lugar ideal. El reino es famoso por su impresionante naturaleza, su conciencia medioambiental y la búsqueda de la felicidad de sus habitantes. Pero detrás de esta fachada se esconde una realidad más oscura.
El budismo es la única religión tolerada por la dinastía Wangchuck, que gobierna el país desde hace un siglo. Este régimen ultraconservador está estrechamente vinculado a la fe budista. La estancia de los millonarios y las estrellas de Hollywood que acuden en gran número a mejorar su karma en Bután solo ... continua

¿Quién está detrás de los ataques islamistas?

¿Hay financistas, planificadores y promotores detrás de los ataques terroristas en Europa? Este documental de investigación sigue los rastros que conducen a los servicios secretos paquistaníes que, al parecer, no solo combaten el terrorismo, sino también lo apadrinan.
Este reportaje, precedido de una minuciosa investigación, tiene como objetivo descubrir quién está detrás de los ataques islamistas en Europa, casi siempre perpetrados, aparentemente, por autores individuales o células autónomas. El reconocido periodista y realizador Daniel Harrich investiga ... continua

¿Cómo frenar las guerras orquestadas por la inteligencia artificial?

El mundo está entrando en una nueva era militar, protagonizada por nuevas armas autónomas y cibernéticas. Con ellas, los ejércitos son más rápidos, inteligentes y eficientes. No obstante, si actúan sin control, pueden desestabilizar el mundo.
DW se adentra en el futuro de los conflictos armados y descubre los puntos débiles de la era digital. Una intrusión cibernética contra un sistema de alerta temprana nuclear puede desencadenar un conflicto de consecuencias impredecibles. Las actuales armas autónomas interactúan con tal rapidez que podrían desatar ... continua

Litio - La nueva fiebre del oro en los Andes

En la cima de los Andes se ha desatado una fiebre del oro: la fiebre de "oro blanco", el litio. Es la materia prima del futuro, importante para la transición energética y la electromovilidad. En Bolivia, está disponible en abundancia.
El salar de Uyuni, a 3.600 metros de altitud, contiene las mayores reservas de litio del planeta. El tesoro que alberga este lago salado es también motivo de una verdadera disputa económica. Alemania apuesta por la electromovilidad y para ello necesita toneladas de litio. Pero no es el único país que busca el oro de los Andes. El ... continua

Arte expoliado en regiones en guerra

El arte de la Antigüedad expoliado en Oriente Próximo y Medio está muy cotizado entre los coleccionistas. La policía une ahora fuerzas con arqueólogos para impedir que las redes criminales trafiquen con estos objetos de valor incalculable.
El saqueo de obras de arte antiguas adquirió una magnitud sin precedentes en 2015, cuando la organización terrorista Estado Islámico comenzó a destruir la antigua ciudad de Palmira en Siria. En las zonas de guerra de Irak y Libia también fueron saqueados monumentos antiguos. Importantes tesoros artísticos de Oriente, de ... continua

Primavera Árabe, diez años después - ¿Hay una esperanza para la democracia? (2/2)

La Primavera Árabe generó esperanzas de democracia y justicia social. Diez años después, Siria está en ruinas, hay guerra en Libia, sigue la pobreza en Túnez y una dictadura militar aún más brutal en Egipto. ¿Qué sucedió?
El 10 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego por la falta de perspectivas y sus dramáticas condiciones de vida. Su destino movió a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, a tomar las calles para protestar contra el régimen. Las protestas no solo derrocaron al dictador ... continua

Primavera Árabe, diez años después - ¿Hay una esperanza para la democracia? (1/2)

La Primavera Árabe generó esperanzas de democracia y justicia social. Diez años después, Siria está en ruinas, hay guerra en Libia, sigue la pobreza en Túnez y una dictadura militar aún más brutal en Egipto. ¿Qué sucedió?
El 10 de diciembre de 2010, el vendedor ambulante tunecino Mohamed Bouazizi se prendió fuego por la falta de perspectivas y sus dramáticas condiciones de vida. Su destino movió a cientos de miles de personas, en su mayoría jóvenes, a tomar las calles para protestar contra el régimen. Las protestas no solo derrocaron al dictador ... continua

Crímenes en la antigua Yugoslavia y el poder de la justicia internacional

Muchas víctimas de las guerras y crisis actuales esperan que los crímenes de guerra sean castigados. Pero, ¿es realista esa esperanza? El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia ha intentado cumplir este anhelo durante sus 25 años de existencia.
Este documental se centra en las oportunidades y los límites de la justicia internacional. ¿Qué importancia tiene la justicia internacional en la sociedad actual? El autor Lucio Mollica explora estas cuestiones utilizando el ejemplo del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, que fue ... continua

¿Un palacio para Berlín y para el mundo?

El Foro Humboldt, en el Palacio Real de Berlín, está terminado y con él concluye una historia muy alemana. Este proyecto a gran escala siempre fue controvertido. ¿Por qué construir un nuevo palacio donde residía el emperador y la RDA construyó el Palacio de la República?
El Foro Humboldt, en el Palacio Real de Berlín, es el proyecto cultural más esperado y discutido de los últimos años en Alemania. ¿Por qué se demolió el Palacio de la República, sede de la Cámara Popular de la Alemania Oriental, RDA, para reconstruir un palacio que también recuerda ... continua