244 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA GALLINAMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Vidas entre cuatro paredes

Un parón insospechado en la vida de millones de personas: planes en compás de espera, aburrimiento hasta decir basta, creatividad desaforada, psicosis e incertidumbre al alza y una pizca de locura. El confinamiento por la pandemia de coronavirus ha metido de lleno al mundo en una situación que no hace ni un par de meses apenas resultaba más verosímil que una invasión marciana. Y nos está poniendo a prueba: ¿cómo gestiona día tras día el ciudadano de a pie el encontronazo con lo inimaginable?

Santiago de Chile, primer congreso del Coordinador Cultural

Santiago de Chile, diciembre 1983: El Coordinador Cultural de Santiago organiza el Primer Congreso Cultural contra la dictadura militar
Comentario de @chiloesolidario8333: GRACIAS ustedes las y los imprescindibles de los que habló Bertolt Bretcht. Material que debería ser parte de la educación escolar pública, que emoción. Resistentes de la cultura y arte del pueblo. También participé en dictadura en contexto de las protestas nacionales de obras de teatro al amparo del Codepu juvenil en el sur. GRACIAS POR COMPARTIR ESTE VALIOSO MATERIAL DE LA MEMORIA ... continua

Murales en la ribera del Mapocho, a 50 años del golpe / Chile

La Coordinadora Muralista conmemora los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, con Mural en la Ribera del Río Mapocho en el sector Puente Bulnes donde arrojaron los cuerpos de Ejecutados Políticos, en ese mismo lugar fue asesinado el Sacerdote Joan Alsina. Música: Rebeldía Poblacional, Salvaje Decibel Publicado por: Señal 3 La Victoria el 19 septiembre 2023 - Señal 3 La Victoria, Primer canal de televisión Popular y Comunitario de Chile

Vírgenes juradas, hombres por necesidad

En Albania persiste hasta nuestros días una tradición que proviene de la Edad Media: las familias sin hombres ponían en su lugar a mujeres para que fueran sus representantes ante la comunidad. Se las conocía como ‘vírgenes juramentadas’ o ‘burneshas’ y pasaban a vivir y a ser consideradas como hombres a todos los efectos por toda la sociedad. Viajamos a las recónditas regiones montañosas albanesas para conocer a las últimas representantes de esta antiquísima y peculiar tradición.

Serbia: fidelidad o sanciones

Los lazos que existen entre Serbia y Rusia no son menos sólidos de los que unen a dos hermanos de sangre. La mayoría de los serbios apenas ven diferencia entre el pueblo ruso y el propio, y el hecho de pertenecer a países distintos, acháquese a las contingencias de la historia. Pero no corren buenos tiempos para llamarse ‘amigo de Rusia’, y queda por saber si el Gobierno serbio sabrá estar a la altura, pese a las presiones de Occidente, de la fidelidad a esos lazos que su pueblo manifiesta.

Kenia: los chicos de la playa

Al hablar de 'explotación sexual' uno suele pensar en mujeres víctimas de trata. Kenia rompe este paradigma: no solo se prostituyen mujeres, sino también hombres jóvenes, incluso niños, y con frecuencia sus únicos proxenetas son el hambre y el desempleo. Suele vérseles en la playa, acompañando a damas europeas de avanzada edad deseosas de 'echar una cana al aire' y decididas a permitirse en África un capricho por el que en sus propios países serían severamente castigadas.

Cobalto: el lado infernal de la tecnología

La República Democrática del Congo es rica en cobalto, un mineral esencial para la fabricación de baterías para celulares o computadoras portátiles. Sin embargo, la gente de las aldeas mineras donde se extrae este metal nunca ha tenido dispositivos como esos en sus manos. Lo que tienen estos hombres y muchos niños y mujeres es un pico, una pala y un trabajo duro y miserablemente pagado en yacimientos propiedad de corporaciones mineras extranjeras.

Sordomudos en Afganistán: el coraje silencioso

La vida de los jóvenes sordomudos no es nada fácil, especialmente en Afganistán, un país castigado por la guerra, el terrorismo y el hambre. Aprenden oficios de lo más variopinto, pero coinciden a la hora de enfocar el futuro con una gran madurez, confianza en sí mismos y el acuciante deseo de mejoras en su país. Sus trabajos son una forma de llamar la atención del mundo e intentar hacerle llegar sus peticiones de ayuda.

Banda Bassotti: acordes antifascistas

El grupo musical Banda Bassotti lleva por bandera la lucha antifascista y su compromiso social con la clase obrera. Las letras y acordes de sus canciones son sus armas y el escenario su trinchera. A través de su proyecto Caravana Antifascista el grupo envía ayuda humanitaria a Donbás, donde son bien conocidos por las víctimas civiles de los bombardeos de los ucranianos nacionalistas. Ahora nos revelan cómo es la situación real que se vive en la región y que Occidente no permite que se desvele.

El incierto futuro de la foca pía, el peluche del Ártico

Las focas pías o focas de Groenlandia son una de las joyas del reino animal que alberga el mar Blanco. Las crías, blancas y peludas como un peluche, eran cazadas durante la época soviética para hacer gorros con sus pieles. Actualmente, los científicos alertan de su mengua por la caza y el calentamiento global, y los pescadores de las aldeas locales se quejan de que hay muchas, tienen un apetito voraz y se han quedado sin sustento. Pero realmente, ¿cuántas focas pías quedan? ¿Cuál será su suerte?