149 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Venezuela: la oscura causa

Este documental no es un trabajo coyuntural. Será vigente mientras Estados Unidos persista en terminar con la Revolución Bolivariana que se construye en Venezuela, para apoderarse de su petróleo y demás recursos naturales. En 1902 Inglaterra, Alemania y otras naciones europeas quisieron apoderarse de esta nación. Los argumentos y las prácticas desestabilizadoras de aquella lejana fecha, son casi los mismos que se utilizan hoy contra el gobierno de una Venezuela soberana.
Un documental basado en entrevistas a estudiosos venezolanos que, en un lenguaje sencillo y ... continua

Venezuela: ¡Que viva el pueblo! - Thalassa, FR3, 2007

“¡Que viva el pueblo! Thalassa los lleva hoy a Venezuela para ver la Revolución Bolivariana en marcha. La política de Hugo Chávez ha hecho hablar de este país en el mundo entero, tanto en bien como en mal. Desde la llegada a la Presidencia de la República de Hugo Chávez, en 1999, Venezuela vive profundas reformas sociales. Los programas de salud, educación, alfabetización y vivienda benefician al pueblo que, después de 40 años de política ineficiente, marcada de corrupción, vivía en la miseria y la exclusión. Así en El Morro, un pequeño pueblo, la ... continua

Víctor Jara, el artista multifacético / Chile

Es uno de los artistas que, pese a que fue asesinado el 15 de septiembre de 1973, sigue vivo en la memoria de los chilenos y miles de personas alrededor del mundo: Víctor Jara no sólo fue un cantautor de la nueva canción chilena, sino también un excelente fotógrafo y un recordado director de teatro que cambió los paradigmas del arte en nuestro país. Dirección: Florencia Diray y Cote Correa Publicado por: TVN el 5 noviembre 2018

Viernes 11 / Chile

Realizado por Paula Cisterna y María Paz Arellano
A través de diferentes relatos se construye el día viernes 11 de noviembre de 1983, día en que Sebastián Acevedo Becerra se inmola frente a la Catedral de Concepción.
En Memoria de Sebastián Acevedo Becerra
Agradecimientos: María Candelaria Acevedo, Enrique Moreno Laval, Mario Aravena Méndez y Juan Zuchel Matamala
Voz programa Radial Testimonio: Nelson Méndez, Enrique Moreno Laval, Ignacio Fonseca Burgos y Ester Hernández
Imágenes de Archivo: María Eliana Vega Soto Música: Circus Marcus / Les ... continua

Violencia contra la mujer mapuche ¿Hasta cuando? @MOCEN

Compartimos esta publicación para contribuir a visibilizar la violencia que los medios masivos no muestran, pero que es una realidad que se vive a diario en los territorios mapuche. El día viernes 18 de noviembre de 2016 sesionó el Tribunal Ético de Cañete, denunciando la militarización del territorio, el acoso, la violencia física y psicológica a las que son sometidas las mujeres mapuche como respuesta institucional y como ataque directo desde las empresas transnacionales ante la resistencia del pueblo Mapuche por salvaguardar la Madre Tierra y sus ... continua

Vivan todos los inmigrantes

Africano da una lección de civismo y de coraje en los campos de España Publicada por: Fernando Castillo

Voces Kawesqar - Nómades del Mar, Territorio. Chile

Felices de compartir esta historia. Que sus voces lleguen a todos los rincones.
Primer capítulo de Voces Kawesqar - nómades del mar.
Durante un mes estaremos estrenando un capítulo cada sábado, con las reflexiones y memorias de una familia kawesqar que ha dedicado su vida a la protección de la mar.
Por los territorio sin salmoneras y por la reivindicación de la autonomía de los pueblos canoeros del cono sur.
Video: La Gaviota, arte y conservación
Publicado por: La Gaviota. 15 de marzo 2020.
Etiquetas: Chile, indígenas, indio, territorio, mar, nómades, ... continua

Visita: 65

Voces territoriales frente al proyecto MAPA, Teodoro Leal, Forestal Arauco

Voces territoriales frente al proyecto MAPA: Testimonios sobre la mega-expansión de Celulosa Arauco Desde la inquietud de ser afectad@s por el avance del modelo forestal que ha generado graves impactos socio-ambientales en nuestros territorios, hemos decidido organizarnos como muchas otras comunidades que buscan justicia socio-ambiental. Estamos frente al proyecto más ambicioso de la industria forestal en la historia de este país, el cual amenaza con intervenir aún más los ecosistemas y el territorio ancestral lavquenche, ubicado entre el mar y la cordillera de ... continua

Vuelta y Vuelta - Memorias del Exilio Chileno

Vuelta y Vuelta - Memories of the Chilean Exile“ Es un documental sobre 10 personas que salieron de Chile durante la dictadura militar. Hablan sobre sus experiencias, su desarrollo en el exilio, el regreso, las visitas a Chile, el Chile que dejaron y el Chile de hoy, sus planes para el futuro y mucho más.
Durante nuestro trabajo para este documental y como parte de todo el proceso, organizamos 3 talleres colectivos de teatro en Gotemburgo - Suecia, Viena, Austria y Santiago de Chile.
Director: Daniela Bichl & Markus Toth
#chile #exilio #Suecia #Austria, ... continua

Wallmapu (documental, 2001) - Chile

Documental sobre la historia del pueblo mapuche y su resistencia, contada por voceros, historiadores y dirigentes de aquellos años. Se denuncia como se desarrolla el despojo a lo largo de la historia no contada en los libros oficiales, situación que de injusticia que se mantiene y se agudiza ya que las usurpaciones, violaciones a los DD.HH, torturas, represión, encarcelamientos sin causa, continúan. Año: 2001. Dirigido por Jeannette Paillán Publicado por: Nuke Mapu