272 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUSLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Preparativos de la trilla 2014 (Águila Sur, Paine) / Chile

El trigo llega a su madurez, cuando la planta cambia su color verde por el blanquecina o amarillento. La madurez empieza por el cuello de la planta y a medida que avanza hacia arriba, los materiales que ésta ha almacenado en el tallo y en las hojas, migran en dirección a la espiga, para depositarse en los granos. El grano ha llegado a la madurez cuando no se deja cortar transversalmente con la uña.
La "siega" o corte del trigo a mano, se hace con echona (hoz), es una operación en ta que sólo debería emplearse en superficies pequeñas o terrenos accidentados ... continua

«México, la revolución congelada» (1973, copia restaurada) de Raymundo Gleyzer

Texto escrito por Raymundo para presentar la película:
El film hace un análisis en profundidad de la realidad socio-política de México, ubicándola dentro de un contexto histórico que pasa a través de la Revolución Mexicana de 1911/17.
La película analiza las desastrosas consecuencias de una revolución sin ideología, ni vanguardia que la sustente. Con todas sus banderas robadas por el partido de la burguesía, el Partido Revolucionario Institucional, heredero por decreto de las consignas revolucionarias de 1910.
El film incluye excelente material de ... continua

"Cuando Las Murallas Hablan", Testimonios de una brigada / Chile

El Taller de Historia "Rescatando la memoria" presenta: "Cuando Las Murallas Hablan", Testimonios de una brigada

La Spirale. Armand Mattelart, 1976 / Chile

Documental sobre los acontecimientos provocados por el ataque sistemático del imperialismo al gobierno de la Unidad Popular en Chile, presidido por Salvador Allende.
Esta película, realizada con la colaboración de Chris Marker, fue uno de los primeros en dar a conocer lo ocurrido con el gobierno de Unidad Popular de Chile desde su triunfo en las elecciones democráticas de septiembre de 1970 hasta el golpe de estado que tuvo lugar tres años más tarde. Tratando de comprender lo ocurrido, el equipo de directores crea una estructura narrativa en la que se mezclan ... continua

Cordones Industriales / Chile

"Cordones Industriales" Un documental de Ana López y Valeria Yañez, integrantes del Colectivo Tarea Urgente sobre el proceso de investigación de los Cordones Industriales.
“Cordones Industriales” resume el trabajo de casi tres años realizado por el Colectivo Artístico Tarea Urgente, historiadores y estudiantes.
Trabajadores, dirigentes y activistas que estuvieron en los Cordones Vicuña Mackenna, Macul y Recoleta, estudiantes secundarios y universitarios de distintas casas de estudio, participaron del lanzamiento.
Lee la nota completa: ... continua

Les exilés chiliens / Los exiliados chilenos (1973)

Golpe de estado, asilados en embajadas (refugiados), presos en estadio, entrevistas, la vida en los asilos provisorios, las partidas a otro país. Personas de diversas nacionalidades son candidatas a partir en exilio. Llegada a Suiza de los refugiados, acogida, trámites, exámenes médicos, partida a centros de acogida por tres meses. Publicado por: Patricia Parga-Vega, hace 8 años #chile #dictadura #exilio

Chile: mi vecino es torturador

En la década de 1970, el coronel Moren Brito dirigió Villa Grimaldi uno de los principales centros de tortura de la DINA, la policía política. Hoy vive una vida discreta en una zona residencial de Santiago. Pero su pasado lo alcanza. En el supermercado local, es detenido por una de sus antiguas víctimas. En Chile, como en cualquier otro lugar, las cicatrices se cerrarán una vez que se haga justicia. Publicado por: Best Documentary el 3 mayo 2018 #chile #dictadura #golpe #tortura #desaparecidos

La relevancia del documental "La Batalla de Chile" en el cine nacional

Este documental, que está distribuido en tres películas ha sido importante para diferentes cineastas y que también se ha visto involucrado en polémicas.
Es una película que toma partido desde el punto de vista de la UP
Es un testimonio de esa época
Es un filme que debería estar en las escuelas, universidades, pues muestra lo que sucedía durante la UP en Chile. Es algo histórico.
Muestra un Chile muy entusiasta, participativo, empoderados.
Los 3 capítulos se pueden ver en www.arcoiris.tv asi como muchos otros filmes y videos y sin publicidad, y sin ... continua

José Carrasco Tapia (Pepone), Homenaje / Chile

Homenaje de la Comisión de DDHH del Colegio Metropolitano de Periodistas, al periodista Pepe Carrasco, asesinado el 8 de septiembre de 1986 por los Servicios de inteligencia de la Dictadura de Pinochet…. Con la memoria viva….!! Piblicado por : René Luis Miranda Barrales eé 8.9.21 #chile #pepone #periodista #dictadura # joséCarrasco

La Lluvia Fue Testigo / Chile

Los frondosos paisajes del sur de Chile contemplaron la vida y ausencia de José Huenante desde su infancia hasta su desaparición a manos de carabineros en 2005. Hoy una imagen de su rostro repleta las calles de la ciudad de Puerto Montt con la consigna: “detenido desaparecido en democracia”. Si tienes alguna información sobre el paradero de José Huenante, comunícate a: donde.esta.jose.huenante@gmail.com Dirección: Nicolás Soto Publicado por: La Lluvia Fue Testigo el 4 septiembre 2021 #chile #desaparecido #represión #joséhuenante