Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Militante del MIR, el "Turco", asesinado en dictadura, miembro del Comité Central del MIR.
El 4 de septiembre de 1989, el dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Jécar Neghme Cristi, fue asesinado por un comando de la CNI en la calle General Bulnes de Santiago, en la que es conocida como la última ejecución política de la represión de la dictadura de Pinochet.
Jécar Neghme, un nombre que fragmenta la memoria en dos, de un lado las sombras, del otro lado la luz.
Leer la nota completa: ...
continua
El trabajo fue realizado en el marco del proyecto FONDECYT titulado "Campos de prisioneros en Chile. Reconfiguración de los lugares y las subjetividad" a cargo del Dr. José Santos Herceg,
Un recorrido por lugares de arresto, tortura y desapariciones bajo la dictadura de Pinochet.
Rastros de los centros de tortura y exterminio en Santiago.
Durante la dictadura existieron más de 1.168 centros de detención a lo largo de Chile.
Créditos:
Dirigido por Iván Iturriaga
Producido por Mario Montano
Editado por Majo Calderón.
Fotos: Javiera Santos Pizarro ...
continua
Aimé Painé (Ingeniero Luis A. Huergo, Argentina, 23 de agosto de 1943-Asunción, Paraguay, 10 de septiembre de 1987), nombre artístico de Olga Elisa Painé, fue una cantante argentina de origen mapuche y tehuelche que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo. Según algunos, fue nieta de un gran cacique tehuelche ranquelino, el lonco Painé Ngürü, aunque faltan evidencias que lo acrediten. Fue legalmente llamada Olga Elisa por la imposibilidad legal de anotarla con un nombre mapuche debido las leyes argentinas de esa época, aunque ...
continua