125 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRETILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALA GALLINABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIPAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sergio Medina Viveros (703)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural

Totale: 703

Milagro, la Película / Milagro Salas, Argentina

Un recorrido por la obra de Milagro Sala. El poder real; la intransferibilidad cultural; el orden eclesiástico/patriarcal establecido; los intereses que toca la Tupac rupturista; su condición de mujer, india, lidereza y contestataria en el NOA; el escarnio mediático, judicial y social. Año: 2018 Director: Martín Adorno Publicada por: Daniel Alejandro del Milagro López el 13 jul. 2020

Música ancestral Mapuche

Investigación música mapuche que analiza la música ancestral y fusión... Chile, 2012 Publicado por: Paola Linconao el 29 agosto 2016

Nosotras mujeres de Euskalduna / España

Documental sobre el cierre de los Astilleros Euskalduna a finales de la década de los 80. Recoge el punto de vista de las mujeres que se incorporaron a la lucha de los trabajadores en defensa de la fábrica y del puesto de trabajo.
Araitz Rodríguez, hija de un obrero de los Astilleros de Euskalduna, se embarca en la tarea de reconstruir la memoria de la lucha que se desarrolló en Bilbao entre 1983 y 1988 y con la que no se evitó el cierre de los astilleros. Lo hace a través de la visión de su madre y de otras mujeres que participaron en la Asamblea de Mujeres ... continua

Corazón Salado: Un viaje para proteger las aguas ancestrales del pueblo Kawésqar

En "Corazón Salado", de Patagonia Films, el surfista y activista ambiental Ramón Navarro se une al pueblo Kawésqar, una comunidad indígena despojada de su tradición nómada durante la colonización de la Patagonia, en la lucha por proteger su territorio y aguas ancestrales. La industria salmonera, que penetra cada vez más profundo en la región, contamina y destruye este delicado ecosistema. En este viaje, Navarro conecta con Leticia Caro y su padre, don Reinaldo, miembros de la comunidad Kawésqar “Grupos Familiares Nómades del Mar”, quienes revelan los ... continua

World citizen artists awards 2017: Vertedero orquesta armónica y reciclada de Cateura (Paraguay)

THE RECYCLED ORCHESTRA OF CATEURA 'Orquesta de Instrumentos Reciclados Cateura' is a youth orchestra that is transforming lives. It is unique in its ingenious use of humble local resources and serves as a beacon of pride and hope for the local community. Six kilometres west of Asunción, Cateura is built on top of a landfill where more than 1.5 tonnes of solid waste is dumped every day. Most families here, including children, work as garbage recyclers to earn a meagre living. In this difficult context, Favio Chávez, a former music teacher working as an environmental ... continua

El último hablante nativo Chezungun del sector de Huellelhue, Río Negro / Mapuche / Chile

En los años 60, don José Colihuachun hablante nativo Chezungun, llega junto a su madre a la cordillera de Hullelhue, para quedarse y llevar una vida tranquila y lejos de la ciudad. Ahí vive hasta los días de hoy y es considerado por su entorno, como el último hablante nativo del sector de Huellelhue, Río Negro.
Dirección y dirección de fotografía /Rodrigo Jiménez
Producción y gestión / Gabriela Arriagada
Post - Producción Madia Studios
Música y banda sonora / KAIKUL-
Disco Cosmofonía / Uñumche
Publicado por: José Colihuachun el 30 diciembre ... continua

Pablo Milanés su vida, su obra / Cuba

Patricia Uribe J. hace 1 mes (editado)
Entrañable Pablito, muy sentido y honesto... Excelente y emotivo documental, muchas gracias por mostrarnos lo que no se sabe, por hacernos ver un ser humano bueno que ha parido su legado musical a peso de conciencia y dolor... Con justa razón analiza la muerte y el desarrollo propio de la vida como algo trágico y esto lo refleja en toda su obra musical... Hoy día, pese a los años y en el siglo que estamos; dicho por su hija, esta vetado en Cuba...
Escrito y diriguido por: Juan Pin Vilar
Publicado por: El Gran Juanjo ... continua

Los Hombres Sin Rostro (28 aniversario del EZLN) / México

Los Hombres Sin Rostro (Documental) “Y miren lo que son las cosas porque, para que nos vieran, nos tapamos el rostro; para que nos nombraran, nos negamos el nombre; apostamos el presente para tener futuro; y para vivir... morimos.” 28 AÑOS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA E Z L N Nostros, los pueblos debemos conquistar nuevamente nuestra libertad! Autores: Elena Korikhalova y Oleg Myasoedof Publicado por: Rebelión Noticia

Maestros de la forma y el espacio: Osvaldo Cáceres / Chile

Vida y obra del arquitecto chileno Osvaldo Cáceres, miembro de la generación que encabezó la reforma modernizadora de la enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile a fines de la década del '40. Su trayectoria se desarrolló principalmente en el sur de Chile, siendo uno de los promotores de la modernización arquitectónica de las ciudades de Chillán, Concepción y Los Ángeles. Encarcelado a inicios de la dictadura militar, logró superar el trauma del encierro y la tortura escribiendo la monumental obra "La arquitectura de Chile independiente", ... continua

Monte Patria, cuna de Diaguitas

Documental realizado por Canal 3 de Televisión Municipal, Monte Patria, Región de Coquimbo, 2016.
Proyecto audiovisual financiado por el Fondo de Fomento Medios de Comunicación de la Subsecretaría General de Gobierno.
Idea original, investigación, libreto, entrevistas, cámara y dirección: Leonardo Pastén Torres.
Conducción: Ximena Peñaloza.
Cámara y edición digital: José Miguel Olivares Ahumada
"Este es un primer intento de difundir la cultura Diaguita teniendo a Monte Patria como uno de los lugares más importantes donde se concentraron sus ... continua