255 utenti


Libri.itMIRAEDMONDO E LA SUA CUCCIADINO PARK vol. 2JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Hispan Tv (370)

Categoria: Hispan Tv

Totale: 370

Entre Líneas - Las familias de la economía colombiana

Un cerrado círculo de familias colombianas se hizo con el poder económico y lo consolidó a lo largo del siglo XX. En las postrimerías del siglo, las familias y los grandes magnates se agruparon en poderosos conglomerados.
Como la mayoría de los grupos económicos poderosos, las ansias de acumulación de capital y ganancias, y de incremento del poder, han llevado a que estos grupos vuelvan prioritarios sus intereses particulares y releguen a un segundo plano los intereses de la nación.
La influencia política de estos grupos también se ha acrecentado. Las ... continua

Enviados a Siria: ¿Un final a la vista?

Este documental narra las experiencias de un reportero que viajó a Siria en 2017. La guerra estaba en su sexto año, pero parecía que estuviera en su fase importante. Alepo (noroeste) recién había sido liberada y el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) estaba empezando su prolongada retirada a través del desierto. Con la ayuda de este documental viajamos a las ruinas de Homs y Alepo para ver el retorno de la vida, de manera lenta, a dichas zonas. Pero ¿podrán los sirios perdonar a los responsables de todo esto?

Epílogo - Capitalismo y economía mundial

Análisis sistemático de la grave situación que padece la humanidad. El libro desvela el trasfondo de la situación actual más allá de las apariencias, a menudo engañosas.
Señala el papel que ocupa el "factor económico" en la reproducción social y la particular trayectoria histórica de la economía como disciplina. Presenta los fundamentos teóricos de la acumulación capitalista, a la luz del método marxista en la mejor tradición del pensamiento económico.
Finalmente, traza una panorámica que permite entender el significado del imperialismo y todo su ... continua

Epílogo - El secreto mejor guardado de Fidel

En el libro 'El secreto mejor guardado de Fidel', el que fue corresponsal en La Habana José Manuel Martín Médeme desvela una historia que tiene mucho que ver con la guerra secreta de Cuba contra el bloqueo norteamericano y las relaciones de poder dentro del Gobierno cubano.
Con el autor del libro trataremos de averiguar la verdad sobre la actitud de los sucesivos gobiernos de Estados Unidos contra la Cuba de Fidel Castro.
El periodista José Manuel Martín Médeme indaga en uno de los misterios de la historia de Cuba: los fusilamientos del general Ochoa y el ... continua

Eritrea, un país aislado

El documental indaga los logros de Eritrea, un país aislado a causa de las sanciones impuestas en su contra por parte de los EE.UU.

Esta es mi tierra - Argentina: Pueblos indígenas frente al extractivismo

Según el censo nacional del 2010 en Argentina hay un total 955.032 personas que se identifican como pertenecientes a un pueblo indígena. Son 35 los pueblos indígenas oficialmente reconocidos. Numerosos proyectos de agricultura, ganadería y forestación en gran escala, especialmente en el norte de Argentina, han sido autorizados por el Estado en tierras ocupadas tradicionalmente por comunidades indígenas, a las que no se les ha reconocido su derecho a la posesión y propiedad ni a la consulta previa.

Esta es mi tierra - Bolivia constituyendo el buen vivir

Los pueblos indígenas hasta la fecha han consolidado en propiedad colectiva casi de 20 millones de hectáreas bajo la figura de Tierras Comunitarias de Origen (TCO).
Mejorado la situación de las comunidades indígenas con construcción del modelo Plurinacional. En Bolivia hay una dirección de descolonización, Viceministro de descolonización, de despatriarcalización. El tema indígena es transversal a la estructura del Estado.
En un proceso sin referente alguno, la mayor discusión está en los ritmos del proceso. Existe una ley sobre la madre tierra, pero el ... continua

Esta es mi tierra - Chile: ¿Los mapuches son terroristas?

Siendo los mapuches los pobladores originarios, existe una interpretación restrictiva del concepto de tierra indígena por parte del Estado chileno.
La Hay más de 250 integrantes de las comunidades procesados por la justicia.
El gobierno de Argentina y de Chileno siguen adelante con su política de beneficio a las petroleras, mineras, empresas sojeras y forestales.
La industria forestal es el principal enemigo. Los impactos de la industria forestal se concentran principalmente en la provincia de Malleco, que se encuentra altamente intervenida por monocultivos de ... continua

Esta es mi tierra - El Salvador: pueblos indígenas, despojo e invisibilidad

¿Quiénes son los indígenas de El Salvador? Ser indígena en este país es ser pobre y con escasas oportunidades de desarrollo.
Y, aunque el Estado ha pretendido mejorar la condición indígena después de siglos de intentos de eliminarlos e invisibilizarlos, para ellos su prioridad no es mantener viva una lengua ancestral o sus costumbres, sino apenas mantenerse vivos.
Uno de los casos de despojo de tierras indígenas más paradigmático en el país es el de las comunidades nahuas de Los Izalcos, en el departamento de Sonsonate.
En esa zona se concentraron parte ... continua

Esta es mi tierra - México: pueblos indígenas ante la justicia

México es el país de América con mayor cantidad de población indígena y con mayor cantidad de lenguas originarias habladas en su territorio: 68 len.
La desigualdad social y económica que prevalece en México juega un papel relevante en el índice de marginación. Entre los municipios con mayor presencia indígena de diversos estados del país se presenta el índice más alto de marginación, con 48 municipios de Chiapas, 43 en Guerrero, 220 en Oaxaca, 39 en Puebla y 41 en Veracruz.
ESTA ES MI TIERRA trata se centra en el lugar de mayor vulnerabilidad para los ... continua