226 utenti


Libri.itPOLLICINOGLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAPAPÀ HA PERSO LA TESTAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Hispan Tv (370)

Categoria: Hispan Tv

Totale: 370

Linterna de Ufá

Hace más de dos décadas, Alemov Muhammad Mostafavich fundó la mezquita de Ijlas en Ufá, capital de la República de Baskortostán. En este documental conoceremos más sobre los musulmanes de Ufá y las actividades que se llevan a cabo en esa mezquita.

Los Niños de la Calle en México

Esta es la realidad en México.

Los terroristas democráticos

Este documental cuenta la historia de 5 hombres que recibieron la promesa de unos 15.000 dólares de parte de un partido kurdo armado para matar a un campesino. Esto, en un pueblo cerca de la ciudad de Miandoab, en la provincia de Azerbaiyán Occidental (noroeste de Irán). Los Zeinalíes, cuyo padre fue asesinado por estos hombres en un acto de terror, todavía se preguntan por qué unos compatriotas decidieron quitar la vida a su padre.

Los zoroástricos en Irán

Este documental narra detalles interesantes sobre las costumbres y creencias de los zoroástricos y la historia de esta religión milenaria.

Mapuche - La resistencia de un pueblo que exige respeto

¿Quién es el pueblo Mapuche? Mapuche en mapudungun, lengua oficial del pueblo, quiere decir mapu, 'tierra', y che, 'gente'; es decir, 'gente de la tierra'.
Conoceremos los hechos históricos para abordar la situación actual de conflicto entre el pueblo Mapuche y el Estado chileno con el senador de la República de Chile, Alejandro Navarro, el exIntendente de Temuco, Francisco Huenchumilla, y el historiador, académico y escritor, Fernando Pairican.
La falta de una política concreta de devolución de tierras, por parte del Estado chileno, al pueblo Mapuche, ha ... continua

Marinaleda no se rinde

Este documental nos habla de la extraordinaria historia de Marinaleda, un pueblo de Sevilla que por medio de la lucha pacífica ha hecho realidad el viejo sueño de la tierra para quien la trabaja. Una hazaña colectiva basada en la solidaridad, una revolución socioeconómica en una de las regiones más atrasadas de Europa. Nos muestra los ideales hechos realidad del líder nacional del CUT-BAI, Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y Alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, para acabar con los feudos y entregar las tierras a quienes la trabajan.
En ... continua

Mensaje desde Grecia

Este documental muestra cómo en Grecia están llevando la crisis y cómo ni el Gobierno ni la Unión Europea (UE) intentan resolver las dificultades a las que se enfrenta el pueblo. Cuenta la historia de los jóvenes, que se ven obligados a salir del país para poder tener un trabajo y una vida digna lejos de su hogar.

Mi voto

Este documental trata de explicar el mecanismo y el funcionamiento de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y trata de revelar cómo se gasta el dinero en anuncios de campañas televisivas y grupos de presión.

Migrantes en México, entre bestias y muros

Cada año cruzan el México rumbo a Estados Unidos entre 150 mil y 400 mil personas provenientes de todo el mundo, especialmente de El Salvador, Guatemala y Honduras. La violencia, la corrupción y la pobreza son los motivos principales que empujan a estos inmigrantes a lanzarse hacia un viaje incierto que en muchas ocasiones no culmina como esperaban.
En su ruta hacia EE.UU., en su búsqueda del "sueño americano", estos inmigrantes se exponen a innumerables peligros en suelo mexicano: mafias, narcotraficantes, policía corrupta, agentes migratorios, delincuencia ... continua

Minería en Perú

Perú es uno de los diez países más diversos del mundo, incluidos los aspectos ambientales y culturales. Hoy en día, la diversidad es también una fuente de conflicto entre los que extraen los recursos y los que manejarlos. Especialmente cuando se trata de minería, petróleo y gas. Los principales problemas que provoca cuando el gobierno permitió que las empresas mineras para extraer minerales en tierras de propiedad de los agricultores locales. La Constitución peruana reconoce el derecho de estas comunidades a poseer la superficie de la tierra, pero se ... continua