335 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀMARINAGLI INSETTI vol. 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Hispan Tv (370)

Categoria: Hispan Tv

Totale: 370

Esta es mi tierra: Surinam, en defensa del bosque

El 80 % de la tierra en Surinam es área boscosa. El gobierno ha cedido el 40 % a las empresas extractivas.
Cada año 60 toneladas de mercurio son vertidas a los ríos de Surinam? a causa de la minería. En la comunidad de Apetina hicieron una medición del mercurio de su población en sangre. Este caso se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La ONG británica Forest Peoples Programme se refirió a la decisión de la CIDH como "positiva". Por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió que los territorios Kaliña y Lokono ... continua

Chiloé: La vía chilena al subdesarrollo

Chiloé es un paraíso terrenal en el sur de Chile que está viviendo una grave situación socioambiental. Recientemente en las costas de Chiloé se ha generado una expansión inédita de marea roja. Este fenómeno que va acompañado de la mortandad de mariscos es sin lugar a duda, una de las mayores catástrofes ambientales de los últimos años registradas en el país.

10 Minutos: Presos políticos en EU

La detención prolongada de un científico iraní en Estados Unidos ha suscitado difíciles preguntas sobre las detenciones por motivos políticos en Estados Unidos, sobre todo, cómo identifica, detiene, utiliza políticamente y finalmente libera Estados Unidos a las personas que ha detenido por motivos políticos.

10 Minutos: EU - Una potencia en decadencia

Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, EU ha sido casi el actor principal del sistema internacional, liderando la creación de organizaciones como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

10 Minutos: Coalición marítima estadounidense

Después de cada uno de los ataques contra petroleros en el Golfo Pérsico a partir de mayo, EU ha tenido por norma atribuirle los asaltos a Irán, mientras que Teherán ha negado categóricamente las acusaciones.

El Día Negro

En este documental, un anciano kurdo de la provincia de Azerbaiyán Occidental, en el noroeste del país persa, narra cómo su hijo, de 17 años, ha sido raptado por el grupúsculo terrorista PJAK (acrónimo en kurdo del Partido para una Vida Libre en el Kurdistán) sin encontrar rastro de él desde entonces.

Colombia: Guajira entre la riqueza y el olvido

La Guajira es un bello departamento donde comienza Colombia, con hermosos paisajes, riquezas naturales y culturales.
Además se conoce por una población indígena de la etnia más grande que tiene el país, la wayuu. Esta región se mantiene en una profunda crisis en muchos aspectos que la ha mantenido rezagada al progreso.
La Guajira sobresale por sus grandes riquezas minerales representadas en la mina de sal de Manaure, el yacimiento carbonífero El Cerrejón, e importantes zonas de explotaciones gasíferas e hidrocarburíferas, localizadas principalmente a lo ... continua

Esta es mi tierra - Argentina: Pueblos indígenas frente al extractivismo

Según el censo nacional del 2010 en Argentina hay un total 955.032 personas que se identifican como pertenecientes a un pueblo indígena. Son 35 los pueblos indígenas oficialmente reconocidos. Numerosos proyectos de agricultura, ganadería y forestación en gran escala, especialmente en el norte de Argentina, han sido autorizados por el Estado en tierras ocupadas tradicionalmente por comunidades indígenas, a las que no se les ha reconocido su derecho a la posesión y propiedad ni a la consulta previa.

Bucea

En este documental sobre el desperdicio de comida en la sociedad americana, el cineasta estadounidense Jeremy Seifert y sus amigos, hacen una llamada a la acción, "buceando" en los contenedores de los supermercados de Los Ángeles, para concienciar a la sociedad sobre los miles de dólares que se tiran cada día en alimentos, en los Estados Unidos.

Panorama - Racismo en Brasil

123 años después de la abolición de la esclavitud, el número de brasileños que se declaran negro o marrón es mayor que la de los blancos: Brasil se asumió como un país de los negros. El programa analiza la situación de los negros en Brasil, con cifras que muestran la necesidad de superar la desigualdad de ingresos, la pobreza, la violencia, el acceso a la educación y la cara polarización directa.