206 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2DA SOLOTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNODINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (457)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 409

Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida

¿Cómo expresar un límite o una opinión diferente sin provocar malestar en el otro? ¿Y cómo atender las necesidades emocionales del otro sin juzgar? La psicóloga Pilar de la Torre explica en este vídeo cómo usar de una forma eficaz el diálogo y la comunicación.
“La Comunicación No Violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido la única discípula española formada con ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una mochila de valores para viajar al espacio

Desde niño sintió una curiosidad irrefrenable por entender cómo se construyen las cosas. Así desarrolló su pasión por la ingeniería. Pero fue viendo a Neil Armstrong pisar la Luna, en su televisor blanco y negro desde su Argentina natal, cuando despertó su vocación por la exploración espacial. En la actualidad, Miguel San Martín es jefe de ingeniería aeroespacial en el ‘Jet Propulsion Laboratory’ de la NASA, donde trabaja desde 1985.
Su trabajo se centra en analizar los problemas que se presentan durante el aterrizaje de las naves de exploración en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La aventura: un aprendizaje imborrable para la vida

“La aventura nos enseña que somos seres finitos y vulnerables. Pero capaces de hacer mucho más de lo que imaginamos”. Así resume Sebastián Álvaro la pasión de su vida. Periodista, realizador y alpinista, fue el creador y director de la serie documental ‘Al filo de lo imposible’, un programa que cambió la concepción de la aventura y el alpinismo en España. Durante casi 30 años, recorrió con su equipo algunos de los lugares más bellos, recónditos e inexplorados del planeta. Del montañismo y la exploración, destaca valores tan fundamentales en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cuadernos de una antropóloga. Victoria Reyes, antropóloga e investigadora

Creció en un barrio obrero de Barcelona y estudió con becas en la universidad. Hoy, es miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Estados Unidos. A Victoria Reyes, antropóloga e investigadora, siempre le interesó conocer cómo viven otros pueblos y sociedades. Durante cinco años de investigación, vivió en una aldea de la Amazonia boliviana con el pueblo indígena de los 'Tsimane'. Allí decidió ser madre y formar su familia junto a su pareja, un agrónomo francés. Para ella, lo más importante de esta experiencia fue “entender que hay muchas maneras ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer es una necesidad humana que dura toda la vida

Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, es autor de una obra mítica en este campo: ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’.
El profesor Mora destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y explica que todo lo que pensamos, sentimos y aprendemos es fruto de nuestro cerebro en interacción constante con nuestro cuerpo y con el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos nutricionales para familias sin tiempo

La falta de conciliación y de tiempo para practicar deporte, los productos hipercalóricos o el exceso de horas frente a las pantallas son algunos de los aspectos que contribuyen a la epidemia de obesidad del siglo XXI. La dietista-nutricionista Luján Soler aporta en este vídeo consejos nutricionales para familias sin tiempo.
Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Luján Soler continuó formándose en Estados Unidos, Inglaterra y España, donde ha desarrollado su carrera en la industria alimentaria y en la Unidad de Nutrición del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Recordatorio: disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Teresa Perales, deportista

Escuchar a Teresa Perales es un bálsamo para el alma. A los 19 años sufrió una neuropatía en la que perdió la movilidad de sus piernas, y con ello el rumbo de su vida, pero no por mucho tiempo. Un renacer guiado por la ilusión, el coraje y la fuerza de voluntad al descubrir en la natación un medio en que el fluir y salir a flote, convirtiéndose en la deportista española más laureada de la historia.
En este vídeo, recuerda con alegría y agradecimiento una época de aprendizajes en los que el deporte y el apoyo incondicional de sus seres queridos fueron ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Vivimos en la medida en que contamos nuestra historia. Gustavo Martín Garzo, escritor

¿Qué valor tiene la transmisón oral? ¿Qué pueden aportarnos el cine o la literatura? ¿Podemos aprender algo de la mirada infantil? En este vídeo, el escritor Gustavo Martín Garzo contesta a estas y otras preguntas en una conversación llena de amor por el arte, el cine y la literatura y con una bella mirada sobre la infancia. "Yo creo que los momentos más intensos o más decisivos de nuestra vida son los momentos en que de alguna forma regresamos a ese territorio mítico, perdido y anhelado que es nuestra propia infancia", reconoce.
Gustavo Martín Garzo es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Disciplina Positiva: educar con amabilidad y firmeza

¿Es compatible la amabilidad con la firmeza en educación? Marisa Moya, maestra de Educación Infantil, psicóloga, y máxima representante de la Disciplina Positiva en España, nos invita a ponernos en la piel de los niños y a ser conscientes de los límites y retos que afloran en el día a día de padres y educadores. “La disciplina positiva es sentido común y coherencia en la vida, en la educación y en las relaciones humanas”.
En el siguiente vídeo, Moya insiste en que la clave de la educación en el siglo XXI consiste en crear gimnasios emocionales en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las grandes respuestas de la educación viven en las preguntas

A través de las preguntas de profesores, alumnos, madres y padres, el profesor Sugata Mitra hace un recorrido por algunos de los temas más universales de la educación y el aprendizaje en la era de Internet.

Doctor en física y profesor de tecnología educativa de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Sugata Mitra salta a la fama internacional cuando TED, organización que promueve la tecnología, la educación y el diseño eligió su conferencia como la más inspiradora y con más potencial de cambio del año 2103. Su historia cuenta el experimento de un ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com