414 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?BIANCO E NERODINO PARK vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AprendemosJuntos (456)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 408

Una historia de la música y de la humanidad. Ramón Andrés, musicólogo y escritor

Ramón Andrés fue el ganador en 2021 del Premio Nacional de Ensayo por su obra ‘Filosofía y consuelo de la música’. Es uno de los mayores expertos del mundo en musicología, la disciplina que se encarga de estudiar la relación del ser humano con la música a lo largo de la historia. Ha recibido numerosos premios por su contribución a la cultura desde una perspectiva musical. Es autor de más de una decena de ensayos sobre la historia de la música, el pensamiento y la filosofía; y también de numerosos títulos de poesía. En 2020 recibió el Premio de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Besos de música para el mundo. Íñigo Pirfano, director de orquesta

¿Qué relación existe entre la música y la filosofía? ¿Puede el arte unir a las personas? ¿Qué necesitamos para comprender la música? ¿Dignifica la cultura? ​En este vídeo, el director de orquesta Íñigo Pirfano reflexiona sobre estas y otras cuestiones relacionadas con su profesión y gran pasión: la música. Además, Pirfano habla de su proyecto ‘A kiss for all the world’ y ofrece algunas recomendaciones para que los profesores de música puedan transmitir su amor por ella en las escuelas.
Íñigo Pirfano es director de orquesta y filósofo. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ética actualizada. José Ramón Ayllón, filósofo y escritor

¿Para qué nos pueden servir los textos de hace siglos? Si la ética no es una ciencia exacta, ¿quién decide lo que está bien o está mal? ¿Se puede educar la libertad? En este vídeo, una joven estudiante y el filósofo José Ramón Ayllón conversan sobre estas y otras cuestiones. El también escritor y profesor comparte sus obras literarias favoritas y, desde un enfoque multidisciplinar, profundiza en su pensamiento sobre ética y la condición humana.
José Ramón Ayllón estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo y se especializó en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una vida plena. Juan Carlos Unzué, exfutbolista

El exfutbolista y entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué disputa la que, quizá, es la competición más importante de su vida: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) una enfermedad neurodegenerativa que padece desde hace varios años y que actualmente no tiene cura. "Más que preocuparme por el tiempo que me queda de vida, lo que me ocupa es que el tiempo que esté aquí tenga sentido, que merezca la pena hasta el último día".
A través de su libro ‘Una vida plena’, de su participación en la 'Fundación Luzón' y gracias al apoyo y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Un método para aprender a descansar. Jana Fernández, especialista en sueño

Después de dos episodios de estrés agudo que provocaron graves problemas de salud y una depresión por agotamiento, Jana Fernández llegó a la conclusión de que "el sueño no es negociable". No podemos restar horas al descanso para ser más productivos, ni desatender las señales de alerta del cuerpo. En este vídeo, la especialista en sueño detalla su método para aprender a descansar.
En una sociedad con “tecnoestrés” e “hiperiluminada” hemos olvidado un aspecto clave en la salud física y mental: el descanso nocturno. Jana Fernández, Máster en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Racionalidad: qué es y cómo promoverla

En este vídeo, Steven Pinker comparte algunas de sus ideas sobre racionalidad y comportamiento humano. ¿Deberíamos hacer siempre caso a la razón? ¿Cómo de importante es la confianza? ¿Qué papel juegan las emociones en la toma de decisiones? El erudito canadiense responde a estas y otras preguntas para introducirnos en su particular modo de pensar e interpretar el mundo.
Steven Pinker es psicólogo cognitivo experimental y un popular escritor especializado en el lenguaje, la mente y la naturaleza humana. Estudió en la Universidad McGill y se doctoró en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo importante de la vida es hacer algo por los demás

“La mejor herencia que un abuelo puede dejar a sus nietos es explicarles qué ha aprendido de la vida”, sentencia el creativo barcelonés Luis Bassat. Para este mítico publicitario español, la clave de la existencia se resume en que “lo verdaderamente importante es haber ayudado a los demás, especialmente a aquellos que no conoces”. A los 79 años, Luis Bassat está considerado uno de los mayores expertos mundiales en creatividad y una de las personas más influyentes en el ámbito de la publicidad en España, donde ha recibido más de 400 premios y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Conoce tu cuerpo, conoce tu cerebro

La mente de Nazareth Castellanos se quedó prendada de la idea que “el padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser si se lo propone escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir. En este vídeo, la neurocientífica nos desvela algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Hay cosas que solo se explican a través de la música

En su casa había un piano, muy antiguo y con las cuerdas gastadas. De niño, a Pablo Alborán le parecía “una nave espacial”. Lo miraba fascinado y se sentaba durante horas a aporrear sus teclas. Un día, su madre le dijo algo muy especial: “Lo mejor de las pasiones, es que se pueden estudiar”. Y así lo hizo, con una buena maestra que fomentó su pasión y dedicación por la música. “La música es una forma de expresión que va más allá de las palabras, que permite explicar emociones y sensaciones muy profundas”, explica hoy Alborán.
Compuso sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Un mensaje humanista y de respeto por la naturaleza

“Mi padre fue un hombre adelantado a su tiempo, un filósofo y un agitador de conciencias”, afirma Odile Rodríguez de la Fuente, la hija pequeña de Félix Rodríguez de la Fuente. Ella ha dedicado gran parte de su vida a recopilar, divulgar y poner en valor el trabajo y la filosofía de este hombre extraordinario. Durante 11 años presidió la fundación que lleva su nombre, difundiendo su legado naturalista, humanista y ecologista.
Como bióloga, divulgadora científica y experta en cambio climático, Odile Rodríguez de la Fuente explica las principales ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com